Montúfar Áe lt a av la. , eT et sa tl. d, Ge ec sl at Jisoui fina cnda Sec eil ógt naul edr ane1t t,oaF rhr jaue ntmay sea lndi toe S ewu nài s ri cne ozd n2u s, siJnt ur iaua nss a pCn radi smoi e airnr iatae2s r f. az
cálculos, los resultados son gran cantidad de archivos aspectos del paciente, como su actitud y las reacciones
de análisis individual y un archivo de resumen.
al uso de esta tecnología.
En “Cog – Beacon _ Multimodal _ dataset _ for _
cognitive _ fatigue” se encontraron set de datos de la VI.REFERENCIAS
aplicación de las variaciones del WCST son 76 sesiones [1]A. Robinson, R. Heaton, R. Lehman and D. Stilson.
recopiladas de 19 usuarios masculinos y donde se anali- “The utility of the wisconsin card sorting test in detec-
za la fatiga de los usuarios.
ting and localizing frontal lobe lesions,” J Consult Clin
Haciendo una comparación con el sistema desarro- Psychol;48(5):605-14, 1980.
llado se observa que el uso de la NUI es nuevo en el
[2]A. Borkowska, W. Drożdż, P. Jurkowski and J. Ry-
WCST, posee las características para guardar los resul- bakowski. “The Wisconsin Card Sorting Test and the
tados en una hoja de cálculo, permite que el evaluador N-back test in mild cognitive impairment and elderly
agregue los datos del sujeto y comentarios adicionales depression,” The World Journal of Biological Psychia-
que puede ser usado para su posterior análisis. Con la try, 10(4-3), 870-876, 2009.
arquitectura planteada El sistema es escalable lo que [3]S. Anderson, H. Damasio, R. Jones and D. Tranel,
hace posible integrar un dispositivo de realidad virtual “Wisconsin card sorting test performance as a mea-
(VR) y convertirlo en un sistema de realidad virtual con sure of frontal lobe damage,” J Clin Exp Neuropsy-
lo que se podría hacer una comparación de los resul- chol , 13(6):909-22, 1991.
tados con ésta nueva característica; además es posible [4]E. Koechlin and C. Summerfield, “An information
aplicar ésta tecnología en otros test usados en psicolo- theoretical approach to prefrontal executive function,”
gía. Al hacer el test el evaluador puede prestar atención Trends in Cognitive Sciences, 11(6), 229-235, 2007.
a las actitudes y gestos que presenta el sujeto a la NUI. [5]E. Nyhus and F. Barceló, “The Wisconsin Card
Como limitaciones se encuentran que el sistema no Sorting Test and the cognitive assessment of prefron-
es multiplataforma y es necesario contar con el Sensor tal executive functions: A critical update,” Brain and
Kinect V2 para su funcionamiento. Para la aplicación
Cognition, 71(3), 437-451, 2009.
del test es necesario hacer un entrenamiento con el [6]Cgonza12. (2013, May 04). CF Puzzle [Online].
usuario para que entienda el funcionamiento de la NUI. Available: https://sourceforge.net/projects/cfpuzzle/
[7]GitHub (2019, July 29). Build software better, to-
V.CONCLUSIONES
gether. [Online]. Available: https://github.com/sear-
La NUI en este sistema proporciona una experiencia ch?q=wisconsin+card+sort
inmersiva en el entorno virtual del WCST, basado en [8]G. Dubois. (2016, Dec 05). A C++ program that
esto se demuestra que esta tecnología es aplicable para performs the cognitive task known as the Wisconsin
ser utilizada como uno de los 3 pilares del WCST en la Card Sort using the Working Memory toolkit [Onli-
realidad virtual. Se corrobora la utilidad de la cámara ne] Available:https://github.com/G-Dubois/Wiscon-
de profundidad de la Kinect V2, siendo un dispositivo sin-Card- Sort-using-WMtk/blob/master/wcst.cpp
de bajo costo para el reconocimiento de gestos con las
manos y, por lo tanto, abre la posibilidad de profundizar
en las nuevas tecnologías disponibles para el NUI.
Las pruebas unitarias aplicadas mostraron que el de-
sarrollo bajo la metodología SCRUM reduce los errores
en el tiempo de ejecución así como el tiempo de codifi-
cación para obtener software de calidad. La plataforma
de desarrollo de Unity resultó ser versátil para la imple-
mentación del WCST, ofreciendo herramientas para el
desarrollo de gráficos de computadora y su compatibili-
dad con tecnologías de terceros.
La arquitectura propuesta para la gestión de datos
fue fundamental para obtener los resultados del WCST,
reduciendo el tiempo a milisegundos en contraste con
los 15 minutos en promedio que toma la calificación de
la prueba de la manera tradicional. El sistema demostró
ser confiable al presentar los resultados del WCST, lo
que le permite al evaluador centrar su atención en otros
47
ISSN 2542-3401
ISSN 2542-3401/ 1316-4821
UNIVERSIDAD, CIENCIA y TECNOLOGÍA Vol. 23, Nº 94 Octubre 2019 (pp. 42-47)