Paucar et a l. , Elre c ic l a j e l a i n d us tr i adelfutu r oe n e c ua d o r
EL RECICLAJE LA INDUSTRIA DEL FUTURO EN ECUADOR  
1
1,  
1
1
Javier Bermeo-Paucar , Víctor Rea-Sánchez Ricaurte López-Bermúdez , María Pico-Yépez  
1
Facultad Ciencias de la Ingeniería, Universidad Estatal de Milagro, UNEMI, Ecuador  
jbermeop@unemi.edu.ec, vreas@unemi.edu.ec, rlopezb@unemi.edu.ec, mpicoy@unemi.edu.ec@unemi.edu.ec  
Recibido (06/06/17), aceptado (28/02/18)  
Resumen: El desarrollo tecnológico actual conduce a que la industria del reciclaje se convierta en  
importantes suministradoras de materias primas para la fabricación de los más disímiles artículos de  
consumo diario o de equipos de larga duración. Al mismo tiempo permite proteger el medio ambiente,  
ahorrar los recursos minerales y la energía. Este artículo da a conocer el estado actual de cómo se  
realiza el reciclaje en algunos países del mundo y se analiza el estado en Ecuador. Se muestran los  
diferentes métodos para lograr la recuperación o el reciclado de componentes, elemento importante  
que deben conocer los directivos de materia prima en el momento de escoger qué método utilizar. Se  
demuestra que existe necesidad de darle mayor divulgación a esta temática, para lograr un grado de  
conciencia tal que permita obtener una mayor organización en los desechos y una disminución de los  
efectos adversos que esta problemática trae al medio ambiente. En cuanto al mercado ecuatoriano,  
se encontró que en la actualidad existen varios recicladores, sin embargo, el rubro de reciclaje es  
mínimo, debido a que en el país los niveles de conocimiento del reciclaje no son muy profundos.  
Palabras Clave: : Energía, Industria, Minerales, Reciclaje Tecnológico.  
RECYCLING THE INDUSTRY OF THE FUTURE IN ECUADOR  
Abstract: The current technological development leads to the recycling industry to become important  
providers of raw materials for the manufacture of the most dissimilar items of daily consumption  
or long-lasting equipment. At the same time, it allows to protect the environment, save energy  
and mineral resources. This article present the current state how the recycling is done in some  
countries of the world and analyzes the State in Ecuador. It show the different methods to achieve  
the recovery or recycling of components, important elements that should be know the directors  
of commodity raw material at the time of choosing which method to use. It demonstrate that there  
is need for greater disclosure to this subject, to achieve a degree of awareness that allow to obtain  
a larger organization in waste and a reduction of the adverse effects that this problem brings to the  
environment. As for the Ecuadorian market, found that there are currently several recyclers, however,  
the business of recycling is minimal, since the levels of knowledge in the country are not very deep.  
Key words: Energy, Industry, Minerals, Technological Recycling.  
29  
I IS SS SNN 2 25 54 42 2- -3 34 40 01 1  
UNIVERSIDAD, CIENCIAyTECNOLOGÍAVol . 22, Nº 87J u ni o2 018( pp.2 9-36)  
Paucar et al.,E l reci c l a jel aindust r i ade lf u t uroenecu ador
I. INTRODUCCIÓN  
recuperación de metales de alto valor oro, plata y cobre,  
Durante los últimos años la protección del medio realizan un fino proceso de desmontaje [3].  
ambiente ha constituido, y está constituyendo, una España posee una de las tasas de utilización más altas  
prioridad ineludible de la sociedad, particularmente en de la Unión Europea (UE) por lo que se hace necesario  
los países más avanzados. Esta creciente preocupación importar papel usado para satisfacer la demanda de  
se ha traducido en nuevas costumbres, productos y la industria. Parece que en el futuro se debería tender  
procesos tecnológicos y en políticas ambientales que se a recuperar una mayor cantidad de papel con el fin  
apoyan en legislaciones cada vez más restrictivas [1].  
de abastecer a la industria y de reducir el más de un  
El desarrollo humano y del medio ambiente son millón de toneladas de papel en buen estado que acaba  
actualmente temas que predominan en el debate sobre formando parte de la basura generada anualmente [4].  
las relaciones internacionales; sin embargo, lograr  
Cada año se incrementa más el uso del tereftalato  
consenso en relación con ellos no ha sido fácil y aún de polietileno (popularmente conocido por sus siglas en  
persisten las discrepancias en la interpretación de lo que inglés, PET) reciclado para varios productos enAmérica  
se entiende por desarrollo, así como el modelo a seguir Latina. Muchas compañías en varios países están  
para alcanzarlo.  
invirtiendo en maquinaria y tecnología para dar uso al  
El desarrollo tecnológico actual conduce a que PET reciclado. Brasil es el líder en todo el continente  
la industria del reciclaje se convierta en importantes latinoamericano en uso final, seguido por México y  
suministradoras de materias primas para la fabricación Argentina. La producción de plástico en algunos países  
de los más disímiles artículos de consumo diario o de es de 25 mil millones de dólares anuales y solamente  
equipos de larga duración. Al mismo tiempo permite el 13 por ciento se recicla, debido a que no existen los  
proteger el medio ambiente, ahorrar los recursos mecanismos ni la infraestructura necesaria para reciclar  
minerales y la energía [2].  
un mayor porcentaje de PET, principalmente porque  
De esta forma, el desarrollo humano y medio no existe una cultura de separación de los residuos. El  
ambiente son hoy dos temas dominantes en el enfoque plástico se puede reciclar en un 95 por ciento siempre  
del desarrollo. Convergiendo en lo que se conoce y cuando se recupere después de ser usado, para ser  
como desarrollo sustentable. La promoción del reutilizado en segunda generación [5]. El reciclaje de  
desarrollo humano y la protección de la naturaleza no PET se está proyectando como parte fundamental del  
se contradicen con el crecimiento económico, sino que boom ambiental que se vive actualmente y, con esto, se  
lo orientan por el sendero de la sustentabilidad, que no está convirtiendo en una de las mayores oportunidades  
es más que satisfacer las necesidades del presente sin de negocios para toda la industria plástico. Sin embargo,  
comprometer la capacidad de las futuras generaciones. aún debe afrontar una serie de retos antes de ampliar su  
En contraste con esto, en nuestra vida diaria se está alcance.  
en contacto directo con los avances de la ciencia y la  
En Ecuador se producen semanalmente 58.829  
técnica, en mayor o menor grado, cuando se escucha toneladas de residuos sólidos [6], de estas, únicamente  
la radio, se ve el televisor o al utilizar cualquier equipo el 20% se dispone en condiciones adecuadas, el  
eléctrico que hace la vida más fácil y confortable. Pero porcentaje restante se distribuye entre vertederos a cielo  
muy pocas veces nos detenemos a pensar qué ocurre abierto, botaderos controlados, ríos e incineradores. El  
con estos equipos una vez que su vida útil termina. 45,5% de municipios refiere la presencia de recicladores  
Muchos de ellos van a parar a la basura, sin conocer que informales, y se estima que el porcentaje total de  
los mismos pueden convertirse en elemento dañinos al reciclaje (formal e informal) es de 14%, cantidad  
medio ambiente, como el plomo que se encuentra en las que crece proporcionalmente en vista de las grandes  
pilas, en las soldaduras de los componentes electrónicos ventajas que proporciona en reciclaje no solo en nuestro  
o simplemente pueden ser aún muy útiles o convertirse país sino a nivel mundial [6].  
en una fuente de materia prima de incalculable valor  
2].  
Por esta razón el objetivo de este trabajo es  
demostrar la importancia de conocer el tema de los  
[
Mencionando las iniciativas sobre Recursos desechos electrónicos y exponer diferentes acciones  
Electrónicos en Latinoamérica se hace hincapié en en materia de reducir, reciclar y recuperar los mismos  
que el consumo sustentable es una tarea de toda la como un componente potencial de contaminación al  
sociedad, desde el desarrollo de productos sustentables medio ambiente.  
hasta su reciclaje al fin de su vida útil. De esta manera  
está emergiendo una industria de reciclaje que, al no  
existir procesos tecnológicos refinados que permitan la  
30  
II SS SS NN 22 55 44 22 -- 33 44 00 11  
U N I V E R S I D A D , C I E N C I A y T E C N O L O G Í A V o l . 2 2 , N º 8 7 Ju n io2 0 1 8( pp .2 9 - 3 6 )
Paucar et al.,Elre c ic laj elai n du str i adelf ut u r oenec u a d o r
II. DESARROLLO  
. Metodología  
industrializados se esfuerzan en fomentar el reciclaje y  
en el caso de Noruega se ha logrado que para ello el 90%  
1
En general, el presente trabajo es de tipo descriptivo de los consumidores devuelvan contra un reembolso en  
documental. Enmarcándose principalmente bajo una efectivo las botellas de bebidas vacías [7].  
perspectiva descriptiva, caracterizando el reciclaje  
En Ecuador el incremento de la cultura del reciclaje  
en el mundo y especialmente en Ecuador. Al inicio se ha utilizado como vía para ahorrar recursos y  
fue exploratorio ya que se realizó una búsqueda de disminuir los negativos impactos ambientales de la  
publicaciones científicas, trabajos de grado, estadísticas basura electrónica [8]. Con el adelanto de la ciencia y  
oficiales, entre otros, identificando aquellos que eran la tecnología el hombre va teniendo necesidades que le  
útiles a la investigación. Posteriormente, pasa a ser imponen desarrollar nuevos productos para satisfacer  
descriptiva, pues tuvo el propósito de reportar la sus propias necesidades. Día tras día se está en contacto  
informaciónquesuministrabacadaunadelasreferencias. con objetos que van a la basura porque pensamos que  
Alcanzando luego una etapa analítica y explicativa pues ya no son útiles sin estar conscientes que con esa acción  
a partir de la búsqueda realizada se comienza a analizar se pudiera estar contaminando el medio ambiente o  
la información y organizarla según su área de ejecución, despilfarrando energía [7].  
para con base en los análisis efectuados lograr generar  
conclusiones de la investigación.  
En la revista española COMSUMER citada por  
Húngaro [2] se plantea que “Convertir esos desechos  
Esta investigación documental se realizó con urbanos en energía es factible. Sin embargo, constituye  
el objetivo recuperar la literatura que permitiera una de las opciones más complejas de energía renovable,  
aproximarnos al tema de los desechos electrónicos, debido a la variedad de materiales orgánicos y a la  
con el fin de aumentar el grado de familiaridad de las multitud de procesos de conversión que existen”, con  
diferentes posibilidades de reciclaje y de esta manera esta frase queda clara la necesidad de buscar soluciones  
contribuir con ideas respecto a la forma correcta de a un gran problema, debido a los volúmenes de desecho  
abordar una investigación en esta área. Se hizo énfasis que se generan.  
en el estudio de los tratamientos de recuperación de  
Argentina es uno de los países que produce alrededor  
los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos de 40.000 toneladas de basura por día [8], una cifra  
y de los diferentes puntos de recepción de materiales que implica una problemática para estados nacionales,  
reciclables en el Cantón Milagro y sus alrededores, provinciales y municipales. Sólo la Ciudad de Buenos  
Provincia del Guayas.  
Aires genera más de 5.000 de esas toneladas. Un gran  
La búsqueda de información se realizó mediante error es entender a los residuos como un escollo y  
diferentes fuentes y bases de datos, se revisaron no como una oportunidad. En contraste, en Cabelma  
bibliografías, artículos, documentos oficiales, diarios, – la primera planta recicladora de envases PET bottle  
trabajos de investigación, tesis de grados. En esta to bottle[9] de la Argentina hemos demostrado que,  
fase se aplicó un instrumento diseñado por los de la mano de la tecnología y un fuerte compromiso  
investigadores para sistematizar la información. A empresarial, la basura puede convertirse no sólo en un  
través de la recopilación de la información fue posible negocio, sino además en la industria del futuro.  
contextualizar las temáticas, clasificar los tipos de texto,  
Si a lo anterior se le añade que en el 2002 en una  
los autores, las metodologías, los marcos de referencia, reunión de organizaciones medioambientales se publicó  
los conceptos y las conclusiones, permitiendo así un devastador estudio que indicaba que la basura  
elaborar y organizar el material consultado, además de electrónica procedente de EEUU y de en países en vías  
establecer convergencias y divergencias.  
de desarrollo, se recicla utilizando métodos primitivos,  
los cuales causan graves problemas medioambientales  
y para la salud [2].  
El PET es un tipo de plástico muy usado en bebidas.  
En la actualidad, el PET tiene tres usos: textil, para  
fabricar fibras sintéticas, principalmente poliéster; la  
botella, ideal por su resistencia a agentes químicos,  
su transparencia y menores costos de fabricación; y el  
tercero para planchas de plástico, zunchos, envases para  
comida.  
2
. El Reciclaje a Nivel Mundial  
En todo momento circulan por el mundo más  
de 800 millones de recipientes, botellas y cajas de  
plástico y unas tres cuartas partes de estos terminan en  
vertederos, por lo que aumentar su índice de reciclado  
es una cuestión medioambiental importante. Además  
de que los vertederos perjudican al medio ambiente,  
el consumo de materias primas y energía para la  
fabricación de envases agudiza el problema y acelera  
la merma de recursos naturales. Numerosos países  
El consumo mundial del PET se calcula en 12  
millones de toneladas, con un crecimiento anual del 6%.  
31  
ISSN 2542-3401  
U NI V E R SI D A D , CI E N CI AyT E C N O L O GÍ A V ol. 2 2 , N º 8 7 J u ni o 2 0 1 8 ( p p .2 9- 3 6 )  
Paucar etal . , Elr ec i cla j el ai ndust r i a d e l f utu roenec uador
El problema es que sólo se recicla 20% de este material, el la utilización materias primas [8]. La cadena de reciclado  
resto se dispone en rellenos sanitarios y basurales a cielo empieza cuando los consumidores separan los envases de  
abierto [10].  
Se sabe que a nivel mundial se producen cada año 25 t de distintos contenedores según el tipo de residuo (vidrio,  
aluminio, de las que el sector de envases consume el 20%. plástico, papel y metal). Reincorporar recursos ya usados  
los productos del resto de la basura y los depositan en los  
El aluminio es muy costoso de producir y en en los procesos para la producción de nuevos materiales  
consecuencia, uno de los más valiosos que aparecen en la ayuda a conservar los recursos naturales ahorrando energía,  
basura. Por ejemplo fabricar una tonelada de aluminio a tiempo y agua que serían empleados en su fabricación a  
partir de latas recicladas significa:  
Evitar la extracción de cinco toneladas de Bauxita que  
es un mineral no renovable.  
partir de materias primas.  
Recuperar  
Consiste en seleccionar aquellas partes de un equipo que  
Ahorrarde4a6toneladasdepetróleoaproximadamente. pueden ser utilizadas en otros y que se clasifican de segunda  
Ahorrar el 95% de energía eléctrica. o primera, esta opción no es bien vista por el temor de que  
Más del 75% del aluminio producido hace más de 100 como pertenecen a otro equipo recuperado, el proceso  
años está actualmente en uso gracias al reciclado (ventanas, requiere de personal calificado para realizarlo.  
envases, avionesmotores, etc.). Reciclarunalatadealuminio  
Actualmente disponemos de mecanismos que  
permite ahorrar la energía necesaria para que funcione un posibilitarían no generar tantos residuos y recuperar las  
ordenador o una televisión durante una hora. Al utilizar una materias primas y recursos contenidos en nuestras basuras,  
tonelada de aluminio reciclado se ahorran 9 toneladas de pero, para que las cosas cambien es necesario que la  
gases de efecto invernadero [10]. Reciclar una tonelada de ciudadanía adquiera nuevos hábitos de compra, reduciendo  
aluminio permite ahorrar la misma cantidad de CO2 que la cantidad de residuos y realizando la separación selectiva  
emite un coche pequeño durante un año. El aluminio puede de los distintos tipos de basura.  
reciclarse de forma infinita sin perder sus propiedades. Un  
De acuerdo con datos de la US Environmental Protection  
envase de aluminio que se tira al contenedor amarillo puede Agency (Agencia de Protección Ambiental de Estados  
estar otra vez en las estanterías del supermercado en unos Unidos) indican que sólo en ese país se "tiran" al año, sin  
seis meses.  
el menor interés, 134.5 millones de PC por obsoletas, así  
Cada día se genera más basura, contribuyendo así como 348.9 millones de otro tipo de electrónicos [2]. En  
a que los residuos se conviertan en un gran problema todo el continente, el desecho anual es de 583.8 millones  
Entonces llegó el momento de recapacitar cómo utilizar de unidades. Debido a que no hay leyes que lo prohíban, en  
estos desechos. En este trabajo se explica específicamente Estados Unidos, lo común es "tirar" los residuos de aparatos  
qué se recomienda hacer con la basura electrónica, la cara eléctricos y electrónicos (muchos de ellos a territorio  
menos amigable de la tecnología. Desde el momento de la mexicano), para convertirlos en categoría de basura, que en  
compra hasta cuando tiramos la basura, se pueden poner en términos de volumen equivalen a 50 por ciento de lo que se  
práctica sencillas medidas que reducen notablemente tanto produce cada año en equipos nuevos.  
el volumen como la peligrosidad de estos residuos. Un  
Sin embargo, en regiones como la Unión Europea  
gran problema con soluciones fáciles: Reutilizar, Reciclar, [11] y algunos países asiáticos el desecho se ve como una  
Recuperar [2] [8] [9] [10].  
futura industria millonaria: el reciclaje de equipos y partes  
electrónicas.  
Reutilizar  
Sefundamentaenvolverautilizartantocomoseaposible. 3. Basura Electrónica  
Algunos países tienen planes buenos para la reutilización  
La vida útil de los dispositivos electrónicos de consumo  
de botellas, por ejemplo, en Bélgica, muchas botellas de es relativamente corta y disminuye como resultado de  
cerveza son de tamaño estándar y pueden ser recogidas en cambios rápidos en las características y capacidades del  
el mismo contenedor [11], a pesar de que tengan distintas equipo. Esto crea un gran flujo de desechos de equipos  
etiquetas. Alemania y Dinamarca, también tienen sistemas electrónicos obsoletos, desechos electrónicos (e-waste) [12].  
modernos de recogida de botellas. Las botellas pueden ser  
reutilizadas unas 20 veces, haciendo que la reutilización  
¿Qué se considera basura electrónica?  
Cualquier equipo eléctrico en nuestros días está formado  
de botellas sea la mejor forma de minimizar el impacto por una placa de circuito impreso y componentes electrónicos  
ambiental.  
capaces de hacer múltiples funciones.  
Reciclar  
Una vez que los equipos eléctricos terminan su vida útil  
Consiste en usar los materiales varias veces para generalmente van a parar al basurero y se convierte en basura  
elaborar otros productos reduciendo en forma significativa electrónica sin tener en cuenta que se están votando metales  
32  
I IS SS SNN 2 25 54 42 2- -3 34 40 01 1  
U N I V E R S I D A D , C I E N C I A y T E C N O L O G Í A V o l . 2 2 , N º 8 7 Ju n i o2 0 1 8( p p . 2 9 - 3 6 )
Paucar et al.,Elre c ic laj elai n du str i adelf ut u r oenec u a d o r
de diferente composición y diferentes componentes que aún recuperados.Una de las principales compañías dedicadas  
se pudieran utilizar.  
Para comprende mejor esto se debe explicar que una placa empresa que puede llevar hasta 70000 libras en solo furgón,  
de circuito impreso está formada por: puede pagar de 20 a 25 centavos por libra. Los teléfonos,  
a esta actividad es Hong Kong Recycling Company,  
Una tarjeta base sobre la que va montada todos los computadoras, televisores y demás aparatos eléctricos  
componentes y las interconexiones eléctricas entre dichos y electrónicos, generalmente pasan por un proceso de  
componentes. Esta tarjeta está compuesta de una resina termo desarmado manual, seleccionando los componentes que aún  
estable reforzada con fibras de vidrio. Estructura conductiva, pueden ser utilizados en la fabricación de nuevos productos,  
que pueden ser, cobre, níquel, oro. Componentes electrónicos, de la industria electrónica principalmente [13].  
condensador, resistencias, integrados, etc.  
“Según Carlos Arizaga gerente de Seguridad y Medio  
La composición media de las actuales placas de circuito Ambiente de TCG en México y Brasil:Al residuo se le da un  
impreso es: el 70% no metales (fibra de vidrio, resina termo valor en la cadena productiva por lo que automáticamente  
estable), 16% de cobre, 4% de soldaduras, 3% de hierro, deja de ser residuo, ya que se le da otro uso y no va a los  
2
% de níquel, 0.05% de plata, 0,003% de oro, 0.0001% rellenos sanitarios [14].  
de paladio y otros materiales [2]. Por tanto las tarjetas de Desde el punto de vista ambiental, al entregar los  
circuito impreso contienen una gran variedad de metales componentes a otros procesos, colaboramos a que la  
preciosos de distintas concentraciones.  
naturaleza no sea explotada” [14].  
Un análisis más profundo, revela por ejemplo:  
Actualmente existen empresas en Bélgica, Japón,  
Que entre los metales, no solamente se encuentran los ya China, Singapur y Estados Unidos que reciben los  
mencionados, sino también el bismuto y los denominados remanentes de aparatos electrónicos procedentes de  
metales pesados como el arsénico, el cadmio, el cromo, el cualquier parte del mundo para reciclar y elaborar otros  
mercurio, el plomo y el selenio.  
productos [15].  
Diversos tipos de plásticos con o sin retardante de llama.  
La gestión de estos residuos en muchos países, sobre  
La presencia de vidrio en aparatos visualizadores como las todo los Europeos, ha ido tomando rutas más claras,  
modernas pantallas de cristal líquido o los tradicionales no solo mediante el tratamiento de los mismos al ser  
tubos de rayos catódicos. La presencia de dispositivos como desechados, sino también sobre las leyes implementadas  
acumuladores, pilas y baterías, capacitores, resistores, en muchos países sobre el límite de uso de sustancias  
relés, sensores, conductores, circuitos impresos, medios de tóxicas en la fabricación de los Aparatos Eléctricos y  
almacenamiento de datos, elementos de generación de luz, Electrónicos (AEE) [16].  
sonido y calor, etc.  
Cómo lograr recuperar estos elementos?  
Los tratamientos de recuperación que se emplean  
más comúnmente son los siguientes: mecánico, de  
¿
En la actualidad existen iniciativas encaminadas a dar solovólosis, hidrometalúrgico, por corrientes inducidas  
solución a este problema. Se han desarrollado métodos para y por efecto corona. A continuación se describe  
la recuperación o reciclaje de las tarjetas de circuito impreso. brevemente en qué consiste cada uno de ellos.  
El proceso de reciclaje de las tarjetas de circuito impreso  
Tratamiento mecánico  
está orientado a recuperar los metales y sobre todo los  
metales preciosos que contiene para obtener finalmente  
concentrados metálicos que pueden ser empleados como  
materia prima, también se recupera el cobre, aluminio,  
plomo, zinc, etc.  
Las rutas para el reciclado de los componentes de las  
tarjetasdecircuitosimpresosincluyelosprocesosmecánicos,  
piro metalúrgico, hidrometalúrgico, electroquímico o  
combinaciones de los mismos.  
Con el propósito de gestionar los desechos electrónicos,  
el Programa de Medio Ambiente de la ONU, la Agencia  
de Protección Ambiental de Estados Unidos, algunas  
Universidades del mundo y empresas como Dell, Microsoft,  
HP y Philips, crearon la iniciativa Solucionar el problema  
de la Basura electrónica (ebasura). Este proyecto busca,  
entre otras cosas, homogenizar los procesos de reciclado en  
el mundo con el fin de que los componentes valiosos sean  
El tratamiento mecánico de las tarjetas de circuito  
impreso, permiteobtenerademásconcentradosmetálicos  
que se envían a un fundidor de cobre, otras fracciones de  
materiales no metálicos como la fibra de vidrio, que pueden  
ser aprovechadas para otras aplicaciones.  
El tratamiento mecánico de las tarjetas puede incluir  
operaciones sucesivas de moliendas, separación de metales  
ferrosos y separación de metales no ferrosos (aluminio),  
cribado y separación por métodos electrostáticos [2] [15].  
El procesamiento mecánico / físico, basado en la  
caracterización de Residuos de los Aparatos Eléctricos  
y Electrónicos (RAEE), proporciona un medio alternativo  
para recuperar materiales valiosos. Los procesos mecánicos,  
tales como cribado, separación de formas, separación  
magnética, separación de corrientes de Foucault, separación  
electrostática, y jigging han sido ampliamente utilizados en  
33  
I SI SS NS N2 52 45 24 -2 3- 43 04 10 1  
U NI V E RSI D A D ,CI E NC IAy T E CNO LO G ÍAVo l .22 ,N º 87J uni o201 8(pp.29-3 6)  
Men Pd ao uz ac aE r. ey tGa al r. ,c íEa l Vr .e ,c Oi c pl at i jme il za a ic ni ódn u ds et rl ipar odc ee ls of ud t eu pr ro e pe an r ae cc iuó an d doe rcaña de azúcar.  
la industria del reciclaje. Sin embargo, el reciclado de los de recuperación, empleando esta tecnología es del 99%, y  
RAEE sólo está comenzando [17].  
en los conductores del plomo del 98% [21].  
Tratamiento de solovólisis  
La trituración criogénica Este método radica en  
Con el ataque de disolventes especiales en ciclo purificar y separar el caucho y el metal entre sí de los  
cerrado se consigue disolver los polímeros termoestables materiales textiles [22].  
que embeben el tejido de fibra de vidrio. Posteriormente  
se muelen para separar la fibra y lograr una mejor  
concentración de metales [18].  
Tratamiento por efecto corona.  
Es un método físico, consiste en aplicar un alto voltaje  
a las partículas bajo tratamiento para lograr su separación  
en dependencia de la permeabilidad de cada elemento. Con  
Tratamiento hidrometalúrgico  
Consiste en una lixiviación ácida o cáustica de la tarjeta este método se logra clasificar y separar los metales no  
de circuito impreso finalmente molida para disolver los ferrosos [23].  
metales. Posteriormente, estas soluciones se someten  
La implementación y utilización de estos métodos  
a procesos de separación, tales como extracción con nos va permitir proteger el medio ambiente y al ahorro de  
disolvente, precipitación, intercambioiónico, concentración recursos minerales, combustible y agua.  
o electrolisis para recuperar selectivamente los metales 4. Responsabilidad Social  
disueltos [19].  
En la actualidad existen varios recicladores en el  
mercado ecuatoriano, sin embargo, el rubro de reciclaje de  
Tratamiento por corrientes inducidas  
Es un método físico, consiste en lograr inducir corrientes RAEE es mínimo, debido a que en el país los niveles de  
(corrientes de Foucault) [20] en las partículas contenidas en complejidad del reciclaje no son muy profundos. [24] En  
la masa producto de la trituración de chatarra electrónica. la ciudad de Guayaquil se encuentra uno de los recicladores  
Con este método se logra clasificar y separar los metales de metal más recientes, INTERCIA que constituye la  
no ferrosos.  
Un país de tamaño medio, como los países bajos, puede  
competencia para este emprendimiento [25].  
Entre los diferentes puntos de recepción de materiales  
generar 60.000 t/año de residuos de conductores eléctricos. reciclables podemos mencionar los presentados en la  
Por término medio el contenido en metales (Cu, Al, Pb, y Tabla I. Estas recicladoras tienen como objetivo obtener  
Fe) en estos residuos es del 70 – 80% en peso, mientras que ganancias con la compra y venta del mismo para empresas  
el aislante de plástico puede ser el 30-50% [21].  
En la actualidad coexisten dos sistemas de reciclaje:  
como INTERCIA la cual compra en grandes volúmenes  
(ver en la Tabla II los precios referenciales de los materiales  
La cizalla (Stripping, o cortado en tiras) Separa el reciclables).  
aislante del metal. En el caso de los cables de cobre la tasa  
Tabla I. Listados de Recicladoras de la ciudad Milagro y sus alrededores  
34  
I ISS SS NN 22 55 44 22 -- 33 44 00 11  
UNIVERSIDAD, CIENCIAyTECNOLOGÍAVol . 22, Nº 87J u nio2 018(pp.2 9- 36)
 P a uc a r e t al. ,E l r ec i c l ajelai nd u st r ia de lf u t ur o e ne cu a d orr.  
Tabla II. Precios referenciales de los materiales divulgación a esta temática, para lograr un grado de  
reciclables  
conciencia tal que nos permita obtener finalmente  
una mayor organización en los desechos para lograr  
disminuir los efectos adversos que esta problemática  
trae al medio ambiente.  
El principio que se ha extendido mundialmente en  
relación al tratamiento del problema de los residuos  
urbanos es el concepto de “basura cero”. Existe en  
la actualidad una creciente cantidad de residuos  
producidos por una cultura del descarte, desarrollada en  
las últimas décadas, que se agrava por la incorporación  
en los productos utilizados de componentes de difícil  
reutilización, reciclado y/o altamente contaminantes.  
Como solución primeramente debe recurrirse  
a la reutilización y reducción de la generación de  
Fuente: Elaborado a partir de información de ANDEC. residuos, para lo cual cada actor interviniente (desde  
la fabricación/producción a la disposición final) debe  
Actualmente los clientes buscan productos que asumir su responsabilidad (desde las productoras,  
sean amigables con el medio ambiente de acuerdo a desechando productos tóxicos e incorporando diseños  
esto, ahora los consumidores buscan productos no que faciliten la reutilización por largo plazo).  
contaminantes que sean hechos mediante el reciclaje de  
Sólo en los casos de residuos que no puedan  
materiales y sean seguros para todos, lo que ha hecho reutilizarse o reducirse, se debe recurrir al reciclado,  
que en las empresas se realicen prácticas socialmente para lo cual también deben comprometerse todos los  
responsables para el desarrollo de productos y retorno actores intervinientes.  
de estos.  
Se muestran los diferentes métodos para lograr la  
Aparte de tomarlo como una iniciativa empresarial recuperaciónoelrecicladodelosdiferentescomponentes  
existen ya varias regulaciones gubernamentales y de las placas de circuito impreso. Elemento importante  
normas que deben ser seguidas. Por eso se busca que deben conocer los directivos de materia prima en el  
manejar el flujo desde los clientes hacia el fabricante de momento de escoger qué método utilizar.  
una manera eficaz para reducir el impacto ambiental y  
recuperar el valor de los productos.  
En cuanto a los desechos que no se puedan reciclar ni  
reutilizar, se debe realizar una disposición controlada y  
Como responsabilidad social se trata de consumir segura de forma de evitar efectos ambientales y sociales  
productos amigables obligando a las empresas a adversos, mediante la intervención del Estado como  
entregar productos sostenibles [26].  
motorizado de todas estas medidas a través de normas  
Los equipos electrónicos actuales integran hasta 60 de gestión de residuos (y su debido control) y campañas  
componentes diferentes. Los teléfonos y los ordenadores de información y concientización a la sociedad.  
portátiles consumen los 3% del oro y plata extraídos  
cada año, el 13% del paladio y el 15% del cobalto. En IV. REFERENCIAS  
nuestro país el 31% de los hogares ecuatorianos y 95% [1]Asencio, I., Rincón, J., Camarillo, R., & Martín,  
de las empresas tienen acceso a equipos electrónicos, A. (2008). Reciclado de catalizadores de automóviles.  
Ecuador genera más de 20.000 TM De residuos Análisis de las técnicas actuales y propuestas de futuro.  
electrónicos cada año [27].  
Pp 1.( I Simposio Iberoamericano de I Simposio  
Para esta tarea INTERCIA ha consolidado una Iberoamericano de Ingeniería de Residuos)  
Alianza estratégica con GEEP[28] Empresa canadiense [2]Húngaro, M. B., Moncada, J. J. T., & Yero, D. D.  
líder global en la industria del reciclaje electrónico con (2006). El reciclaje, la industria del futuro. Ciencia en  
más de 28 años de experiencia.  
su PC, (3). Pp 2-4.  
GEEP is a leading provider of cost effective, [3]Protomastro, G. F. El futuro de la industria del  
environmentally responsible electronics waste recycling reciclado electrónico en la Argentina. Los residuos  
[
29].  
electrónicos: Un desafío para la Sociedad del  
Conocimiento en América Latina y el Caribe, Pp-121.  
(Libro e-basura electrónica)  
III. CONCLUSIONES  
Se demuestra que existe necesidad de darle mayor [4]Amil, M. C., & Díaz, M. L. (1997, June). El reciclaje  
35  
II SS SS NN 22 55 44 22 -- 33 44 00 11  
UNIVE RSIDAD, CI E NCIAyTE CNOLOGÍAV ol .2 2 , Nº8 7 J u n io2 018( pp.2 9-36)
P a uc a r e ta l. ,E l rec i c l ajelai nd u st r iad e lf u t uro en e cu a d o rr.  
de papel y cartón en la Unión Europea. In Congresos factibilidad para la creación de una microempresa  
Forestales. Pp- 148. (Ponencia en Congreso Forestal)  
dedicada al servicio de reciclaje y de manofactura en  
[5]Morales, B. R., Moreno, I. C. E., & Montoya, D. electrodomésticos ubicada en el Distrito Metropolitano  
A. Segmentación comercial de la industria del plástico de Quito dirigido a los habitantes del barrio San  
recicladoenMéxico. Pp-4. (XXICongresoInternacional Francisco de Puengasí. Pp 2-4. Tesis de Grado para  
de Contaduría Administración e Informática)  
obtener el Título de Ingeniero en Finanzas.  
[6]Torres, M. F. S. (2015). Ecología política y geografía [18]Cui, J., & Forssberg, E. (2003). Mechanical  
crítica de la basura en el Ecuador. Letras Verdes. Revista recycling of waste electric and electronic equipment: a  
Latinoamericana de Estudios Socioambientales, (17), review. Journal of hazardous materials, 99(3), 243-263.  
4
-28.  
[19]Awe, S. A., & Sandström, Å. (2014). Tratamiento  
[7]Elizabeth March (2006). WIPO Magazine Editor, hidro-electrometalúrgicos de un concentrado de cobre  
Communications and Public Outreach Division. con contenido de tetraedrita. Mineria, 439, 46-52.  
Disponible en :www.wipo.int/ipadvantage/es/details. [20]Perez, L., Peralta, H., & Bianchi, R. (2003). Estudio  
jsp?id=2589  
de las corrientes de Foucault a través del enfoque  
[8]Baquero, V., & Fabián, Y. (2012). Descripción y magnetostático. Pp-1. Universidad de Buenos Aires,  
análisis de sustentabilidad económica del sistema Buenos Aires.  
de gestión de RAEE en la Argentina. Pp-9. Doctoral [21]Castells, X. E. (2012). Reciclaje y tratamiento de  
dissertation - Maestría en Gestión de Servicios residuos diversos: Reciclaje de residuos industriales.  
Tecnológicos y Telecomunicaciones.  
Ediciones Díaz de Santos.Pp-1035.  
[9]Sánchez, F. D. P., & Espinosa, G. R. (2015). Un [22]Lalama Ochoa, C. G., & Navarrete Mosquera,  
acercamiento al comportamiento del consumidor A. L. (2017). Diseño de una máquina trituradora de  
Ecuatoriano. Editorial Del Pozo Sánchez, Franz neumáticos.Pp-23. Bachelor's thesis, Espol.  
Eduardo  
[23]Cerecedo Hernández, E. I., & Olguín Montoya,  
[10]Leyva García, A. A. (2013). Proyecto para una J. A. (2016). Recuperación de piezas de hierro colado  
empresa productora de ladrillos de Pet. Pp-6. Tesis para por soldadura. Pp-70. Tesis para obtener el Título de  
Obtener Titulo de Ingeniera en Aeronáutica. Seminario Ingeniero Mecánico.  
de Titulación Formulación y Evaluación de Sistemas en [24]García Enrique, Ing. (2005).INTERCIA S.A. Pp-1.  
Ingeniería.  
Recuperado de://intercia.com/index.php/es/  
Valdivieso, C. (2013).  
[11]Näslund-Hadley, E., Ramos, M. C., Paredes, J. [25]Valarezo, K.,  
&
R., Bolivar, Á., & Wilches-Chaux, G. (2015). Pp- 4-5. Responsabilidad social universitaria: caso Ecuador.Pp-  
Intelligent Consumption.(Libro Consumo Inteligente). 1. (Publicaciones UPS). Recuperado de: http://dspace.  
[12]Martínez Oliveros, A., Betancourt, I. D., & Cruz ups.edu.ec/handle/123456789/11189  
Hidalgo, C. A. (2012). Propuesta financiera para el [26]Quintero Ortega, S. M. (2016). Diseño de un  
desarrollo de una planta recicladora de E-WASTE en la modelo de gestión de residuos tecnológicos, aplicando  
ciudad de Bogotá.Pp-12  
logística inversa. Pp5-10. Doctoral dissertation, PUCE.  
[13]Kang, H. Y., & Schoenung, J. M. (2005). Electronic [27]Ing. Tannya González de Espinoza (2017),  
waste recycling: A review of US infrastructure and INTERCIA S.A. Recuperado de: //intercia.com/  
technology options. Resources, Conservation and index.php/es/productos/36-productos/77-reciclaje-  
Recycling, 45(4), 368-400.  
14]Aguilera, L. H. (2010). La basura electrónica y la [28]Global Electric Electronic Processing. (2014).  
contaminación ambiental. Enfoque UTE, 1(1), pp-46. GEEP. Pp-1. Recuperado de: //www.geepglobal.com/es  
electronico. Pp-1.  
[
(Articulo en Revista ENFOQUEUTE)  
[29]Global Electric Electronic Processing. (2014).  
[15]Msc,J.T.C.C.,&Moran,J.A.A.(2014).METALES GEEP. Pp-3. Recuperado de: //www.geepglobal.com/  
PRECIOSOS EN RESIDUOS ELECTRÓNICOS es/electronics-recycling-services/electronics-recycling/  
PARA SU REFINERIA EN EL ECUADOR. Pp 4-10. [30]Terán Eduardo (2015). La basura electrónica  
Recuperado  
content/uploads/refineria.pdf  
16]Gallegos, G., Alberto, G., & Pomavilla, Q. (2015). tendencias/informe-basuraelectronica-contaminacion-  
de:  
//xn--caribea-9za.eumed.net/wp- aumen en todo el mundo a 41,8 millones de  
toneladas.Disponible://www.elcomercio.com/  
[
Diagnóstico de la gestión y tratamiento de los residuos universidaddelasnacionesunidas-electrodomesticos.  
de aparatos eléctricos y electrónicos en el cantón html.  
Cuenca: caso de estudio. Bachelor's thesis, pp -30  
[17]Castillo Cadena, R. A. (2014). Estudio de  
36  
ISSN 2542-3401  
UNIVERSIDAD, CIENCIAyTECNOLOGÍAVol . 22, Nº 87J u nio2 018(pp.2 9- 36)