Aguirre et al., Factores de riesgos asociados a complicación del síndrome nefrótico
Salomón et al., Produc Jt ui v ai dn a Sd e dg eu lr ap 1r o, Fc re as no y me li tn Se ur oà ,r me z a2 s, aJ ul l aá nd Ce al as i ep r roa d2 u.cción
I. INTRODUCCIÓN
dentes familiares de síndrome nefrótico. Las compli-
El Síndrome nefrótico (SN) es una patología renal caciones que se presentan elevan considerablemente la
originada por una alteración de la permeabilidad glo- morbimortalidad de la enfermedad [5]. El tratamiento
merular que conduce a pérdida excesiva y selectiva de va a depender de la gravedad, existiendo distintos trata-
proteínas en la orina. Se caracteriza por presentar pro- mientos para las diferentes formas de presentación.
teinuria, hipoalbuminemia, hipercolesterolemia y ede-
La etiología es primaria y secundaria, en relación
ma [1]. Tiene una gran importancia dada la incidencia al síndrome nefrótico primario (SNP), o idiopático se
en niños de 1 a 12 años y por las diferentes manifesta- asocia con enfermedades glomerulares intrínsecas al ri-
ciones clínicas o morbilidad que derivan de la proteinu- ñón. Se puede observar una gran variedad de lesiones
ria masiva [2].
glomerulares en el (SNP) Estos incluyen SNCM, glo-
La incidencia mundial es de alrededor de 2-7 casos meruloesclerosis segmentaria focal (GESF), nefropatía
por cada 100.000 niños por año y una prevalencia de membranosa (MN), glomerulonefritis membranoproli-
casi 16 casos por 100.000 [3], existe evidencia epide- ferativa (GNMP), glomerulonefritis C3 (GNC3), nefro-
miológica de una mayor incidencia en niños al sur de patía IgA, proliferación mesangial difusa y otros [5].
África [4]. El estudio internacional de la enfermedad
Las causas secundarias del síndrome nefrótico in-
renal en la infancia (ISKDC) determinó las caracterís- cluyen las enfermedades autoinmunes y vasculíticas,
ticas histopatológicas, clínicas y de laboratorio de la como la púrpura de Henoch-Schönlein (PHS), el lupus
enfermedad en niños y demostró que la enfermedad de eritematoso sistémico y la vasculitis asociada al anti-
cambio mínimo (MCD) que representa el 76% de los cuerpo citoplásmico antineutrófilo (ANCA); enferme-
casos de SN idiopático.
dades infecciosas, tales como sífilis congénita, malaria,
En virtud de lo expuesto se determinó la asociación virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y hepatitis
entre los factores de riesgo y complicaciones y de sín- B y C; malignidad; exposición ambiental y a drogas,
drome nefrótico en niños de 2-5 años del hospital pediá- como heroína y mercurio; y enfermedades sistémicas
trico desde el 2013 al 2017, para transferir y actualizar como la diabetes mellitus, entre muchas otras causas
información de esta patología global en el ecuador, así [6]. Sin embargo (SN) también puede ser causado por
obtener un índice menor de complicaciones. También se anomalías genéticas, congénitas y el síndrome nefróti-
identificó las características generales del universo en co resistente a los esteroides (SSNS) y resistente a los
estudio, y variables demográficas.
esteroides (SRNS) porque la respuesta a los esteroides
El trabajo se distribuye de la siguiente manera: En la tiene una alta correlación con el subtipo histológico y el
sección I se muestra la introducción del objeto en estu- pronóstico. [7].
dio, en la sección II del desarrollo de la investigación se
aprecian contextos teóricos sobre los factores de ries- B. Complicaciones del Síndrome Nefrótico
gos, complicaciones, relacionados al síndrome nefróti-
Los pacientes con SN tienen un mayor riesgo de in-
co, en la sección III se presentan los resultados donde se fecciones. Aunque la incidencia de infecciones ha dis-
determinó la asociación entre factores de riesgo y com- minuido en los países avanzados, siguen siendo un pro-
plicaciones del síndrome nefrótico en niños de 2-5 años blema importante en los países en desarrollo. La sepsis
de 93 pacientes pediátricos, así como en la discusión, sigue siendo una de las principales causas de muerte en
IV demuestra las conclusiones sobre estas asociaciones niños con la enfermedad.
y recomendaciones al respecto y, en la sección V mos-
tramos las Referencias Bibliográficas.
Los niños tratados con fármacos citotóxicos tienen
una tasa de infección clínica más alta que los someti-
dos solo con prednisolona. En niños con SN, se sabe
que Streptococcus pneumoniae es el organismo más im-
portante en la peritonitis primaria. Sin embargo, otros
organismos como los estreptococos β-hemolíticos,
II. DESARROLLO
A. Síndrome Nefrótico y causas
El síndrome Nefrótico (SN) es frecuente en niños Haemophilus y bacterias Gram-negativas también se
de 2 a 8 años con una máxima incidencia de los 3 a encuentran con frecuencia. La celulitis también es el re-
los 6 años de edad. El 80,5% son menores de 5 años al sultado de estreptococos β-hemolíticos o una variedad
momento de la presentación [1]. Los varones son más de bacterias Gram-negativas [8].
afectados, con una relación de 3:2 con respecto a las
Varios factores inmunológicos como bajas con-
niñas, en la etapa infantil es dos veces más frecuente centraciones séricas de inmunoglobulina G, factor B
en varones, diferencia que no existe en adolescentes y y factor I en los componentes alternativos de la vía,
adultos [2]. En un 3-4% de los casos existen antece- transferrina, función deprimida de células T y factores
101
ISS NI S 2S 5N 4 22 -5 34 42 0- 13 401/ 1316-4821
UNIVERSIDAD, CIENCIA y TECNOLOGÍA Numero Especial Nº 01 2019 (pp. 100-106)