Loaiza et al., Caracterización de la salud mental de los estudiantes de la escuela de medicina
Salomón et al., Produc Jt ui v ai dn a Sd e dg eu lr ap 1r o, Fc re as no y me li tn Se ur oà ,r me z a2 s, aJ ul l aá nd Ce al as i ep r roa d2 u.cción
REFERENCIAS
doi.org/10.18800/psico.201702.001, 2017.
[1]Organización Mundial de la Salud (OMS), «Forta- [11]A. Perales, E. Sánchez, L. Barahona, M. Oliveros,
leciendo la promoción de la salud mental. Hoja infor- E. Bravo, W. Aguilar, J. Ocampo , M. Pinto, I. Orella-
mativa N° 220,» Organización Mundial de la Salud , na y A. Padilla, «Prevalencia y factores asociados a
Ginebra, 2001.
conducta suicida en estudiantes de la Universidad Na-
[2]OMS, «Conjunto de guías sobre servicios y políticas cional Mayor de San Marcos,» An Fac med., vol. 80,
de salud mental. EL contexto de la Salud Mental,» Edi- nº 1, pp. 28-33 doi: https://doi.org/10.15381/anales.
tores Médicos S.A, [acceso 30 de septiembre de 2019]. v80i1.15865, 2019.
Disponible en: http://apps.who.int/ iris/bitst, 2003.
[12]J. Saavedra, «Estudio Epidemiológico Metropolita-
[3]Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Uni- no en Salud Mental 2002,» Informe General. Anales de
cef), «La salud mental del adolecente: Un desafío ur- Salud Mental, vol. 18, nº 1 y 2, pp. 61-27, 2002.
gente para la investigación y la inversión,» Disponible [13]T. Baader, J. Molina, S. Venezian, C. Rojas, M. Bac-
en: http//www. unicef.org/spanish/sowc2011, 2011.
kenstrass, C. Mundt y R. Farias, «Validación y utilidad
[4]Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio de la encuesta PHQ-9 (Patient Health Questionnaire)
Delgado – Hideyo Noguchi”, « Estudio Epidemiológico en el diagnóstico de depresión en pacientes usuarios de
de Salud Mental en la Sierra Peruana. Informe Gene- atención primaria en Chile,» Rev Chil Neuro-Psiquiat,
ral,» Anales de Salud Mental 2004; XIX (1-2):1- 197, vol. 50, nº 1, pp. 10-22, 2012.
2
003.
[14]J. Gutiérrez, L. Montoya, B. Toro, M. Briñón , E.
[5]J. Saavedra, «Situación de la atención de salud men- Restrepo y L. Salazar, «Depresión en estudiantes uni-
tal en el Perú. Conferencia de Salud Mental,» Instituto versitarios y su asociación con el estrés académico,»
Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado- Hideyo Revista CES Medicina, vol. 24, nº 1, pp. 7-17, 2010.
Noguchi”, Lima, 2014.
[15]OMS, «Promoción de la salud mental. Conceptos-
[6]Ministerio de Salud. Dirección General de Interven- Evidencia Emergente- Práctica,» OMS, Ginebra, 2004 .
ciones Estratégicas en Salud Pública, «Lineamientos de [16]M. Lluch, «Evaluación empírica de un modelo con-
política sectorisl en salud mental. Perú 2018,» Ministe- ceptual de un modelo de Salud Mental Positiva,» Revis-
rio de Salud, Lima, 2018.
ta de Salud Mental, vol. 25, nº 4, pp. 42-55, 2002.
[7]Secretaria Nacional de la Juventud (SENAJU, « Pri- [17]M. J., Sin Estrés, Madrid: Safeliz, 2006.
mera encuesta nacional de la juventud. Resultados fi- [18]G. Korman y M. Sarudiansky , «Modelos teóricos
nales,» Fondo para el logro de los ODM., Lima , 2012. y clínicos para la conceptualización y tratamiento de la
[
8]S. Mohd, «Prevalencia de trastornos emocionales en depresión,» Subjetividad y Procesos Cognitivos, vol.
estudiantes de una universidad en Malasia,» Asia Pacifi 15, nº 1, pp. 119-145, 2011.
c Family Medicine, nº 2, pp. 213-217, 2003. [19]G. Amador, «Validez y confiabilidad del intrumen-
9]B. Andrews y J. Wilding, «The relation of depression tos de recolección de datos,» de Investigación y educa-
[
and anxiety to life- stress and achievement in students,» ción, Barcelona, Paidós, 2014, pp. 39-53.
British Journal of Psychology, vol. 95, nº 509-521, [20]M. Rosas , M. Yampufé, M. López, G. Carlos y A.
2
004.
Sotil , «Niveles de depresión en estudiantes de Tecnolo-
[10]C. Chau y P. Vilela, «Determinantes de la salud gia Médica,» An. Fac. med. v.72 n.3 Lima jul./set. 2011,
mental en estudiantes universitarios de Lima y Huánu- vol. 72, nº 3, p. 183 185, 2011.
co,» Revista de Psicología, vol. 35, nº 2, pp. 387-422.
131
ISS NI S 2S 5N 4 22 -5 34 42 0- 13 401/ 1316-4821
UNIVERSIDAD, CIENCIA y TECNOLOGÍA Numero Especial Nº 02 2019 (pp. 125-131)