Ulpo et Sa al .l ,o Am n óá nl i se its ad l e. ,l Po sr os di s ut ec mt i va i sd da ed gd e eol r pr re of ec re es no c mi a icni óe rn o p, ma rasl oa sl l áe md pe rl ea n pd ri om d iue cn ct ioó sn
V.CONCLUSIONES
Información Geográfica una revisión”, FAGROPEC.
Los sistemas de georreferenciación han ido evolu- vol. 9(1), pp. 11-16, 2017.
cionando a través del tiempo, pero en general el GIS, [6]Z. Liu, and L. Cheng, “Review of GIS Technology
está conformado por todos los datos que pueden ser and Its Applications in Different Areas” ,IOP Conf.
asociados a coordenadas geográficas, las mismas que Ser.: Mater. Sci. Eng. 735 012066, 2020.
integran y engloban diferentes áreas. La tecnología, [7]R. V. Rodríguez, “Uso de sistemas de información
procedimientos y el personal que se encargan de faci- geográfica libres para la protección del medio ambiente.
litar los datos espaciales son otros componentes impor- Caso de estudio: manipulación de mapas ráster con da-
tantes que conforman la estructura de un GIS.
tos climáticos. “,Revista Universidad y Sociedad , vol.
La aplicación de los Sistemas de Información Geo- 10(2), pp. 158-164, Febrero 2018.
gráfica no solamente ha sido de utilidad en el ámbito [8]H. R. López, “Evolución de los sistemas de informa-
informático, sino que también en distintas áreas como ción geográficos en el Ejército de Colombia”, Revista
el social, productivo, de negocios e incluso el comercial Universidad Militar Nueva Granada, pp. 2-30, Noviem-
ha obtenido provecho de igual manera del uso de esta bre 2019.
importante herramienta tecnológica para el incremento [9]J. C. Katchadourian, A.R. Rodríguez, and A. Q. Ro-
de sus productividades.
mán, “Georreferenciación y publicación web de carto-
Los nuevos emprendimientos tienen una oportu- grafía antigua en sistemas de información geográficos:
nidad para desarrollar sus planes y estrategias de ne- requisitos para su evaluación y estudio de caso”, Re-
gocios, utilizando los sistemas de georreferenciación vista General De Información Y Documentación, vol.
como una herramienta que les brinda una solución ideal 28(1), pp. 193-212, Enero 2018.
para darse a conocer entre los usuarios o clientes poten- [10]S. Khan, and S. M. Aaquib, “Empirical Evaluation
ciales, los cuales pueden acceder fácilmente a sus pro- of ArcGIS with Contemporary Open Source Solutions
ductos y servicios, según su localización geográfica. De -A Study”, International Journal of Advance Research
esta manera se optimizan los recursos, tanto de parte del in Science and Engineering, vol. 6, pp. 724-736, No-
emprendedor respecto a los costos que se incurren en viembre 2017.
las estrategias de mercadeo y de parte del consumidor [11]Y. Tuquinga, R. Sánchez, and O. Palacios, “Pro-
porque este tiene la posibilidad de minimizar sus costos puesta metodológica basada en herramientas GIS para
variables, relacionados con la transportación.
el inventario de recursos turísticos en la Provincia de
La utilización de los sistemas de georreferenciación Santa Elena”, Revista de Estrategias del Desarrollo Em-
genera muchos beneficios a los emprendedores, porque presarial, vol. 4(11), pp. 1-11, Marzo 2018.
les permite tener una visión más clara de la competen- [12]A. P. Otálora, and A. Arias, “Una mirada al empren-
cia como las áreas de influencia, ubicación precisa de dimiento en India”, GIS Gestión Ingenio Y Sociedad,
los posibles clientes y los lugares potenciales donde ins- vol. 3(1), pp. 26-32, Noviembre 2018.
taurar nuevos negocios o emprendimientos. Lo cual nos [13]L. I. Flores, V. A. Rodrigo, E, R. Calderón, and C.
permite visualizar el potencial uso de este recurso ade- J. Tutiven, “Sostenibilidad del emprendimiento”, Re-
más de futuras brechas de investigación en este ámbito. vista: Caribeña de Ciencias Sociales ISSN: 2254-7630,
Diciembre 2016.
REFERENCIAS
1]C. A. Sánchez, and C. H. Castro, “Uso de las herra- Tapia, “Emprendimiento, creatividad e innovación en la
mientas SIG en el campo de los estudios lingüísticos en gestión empresarial del Ecuador”, CIENCIAMATRIA,
Colombia.”, UD y la Geomática, pp. 5-20, Julio 2018. vol. 6(10), pp. 501-512, 2019.
2]A. Suhaibah, U. Uznir, A. A. Rahman, F. A. Cas- [15]D. Kurniasih, and A. Setiyadi, “Geographic Infor-
[14]M. F. Bonilla, H. M. Erreyes, L. G. Torres, and F. A.
[
[
tro, and D. Mioc, “3D geomarketing segmentation: A mation System for Mapping New Entrepreneurs in West
higher spatial dimension planning perspective”, DTU Java”, IOP Conf. Ser.: Mater. Sci. Eng. 662 022126,
Orbit, vol. 42, pp. 1-7, Octubre 2016.
2019.
[3]F. J. Teo, “SharMap software libre para aplicaciones [16]G.d. Duarte, G. E. da Costa, R. C. dos Santos,
SIG”, MAPPING, vol. 27, pp. 28-34, Marzo 2018.
and D. F. Peixoto, “Geomarketing e Análise Espacial”,
[4]R.C. Ríos, D.M. Arias, and E. R. Macías, “Uso de Revista Continentes, [Sl], n.8, pp. 35-47, Junio 2016.
sistemas de información geográfica SIG para la elabora- [17]O. Yarosh, “Digital geomarketing methods for
ción de planos de fincas agrícolas”,Opuntia Brava, vol. analyzing the development of the economy of modern
11, Febrero 2018 urban space”, IOP Conf. Ser.: Mater. Sci. Eng. 497
[5]D. F. Delgado, and D. K. García, “Los Sistemas de 012102, 2019.
30
ISSN 2542-3401/ 1316-4821
UNIVERSIDAD, CIENCIA y TECNOLOGÍA Vol. 24, Nº 99 Abril 2020 (pp. 24-31)