Ulpo et Sa al .l ,o Am n óá nl i se its ad l e. ,l o ssi s t e m as d e g e o r ref e r e n c i a ci ónpa ralo s e m p r e n dimiento s
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DE GEORREFERENCIACIÓN PARA  
LOS EMPRENDIMIENTOS  
1
2
3
Ulpo Hernández Héctor Omar , Reyes Quijije Andrea Fabiola , Ovalle Correa Bernardo Hubert y Ramos  
4
Mosquera Bolívar .  
1
2
3
4
{
hector.ulpoh , andrea.reyesq , bernardo.ovallec , bolivar.ramosm } @ug.edu.ec  
https://sandbox.orcid.org/0000-0002-3098-28483  
Universidad de Guayaquil.  
Recibido (09/03/20), Aceptado (27/03/20)  
Resumen: Los Sistemas de Información Geográfica (GIS) son una de las recientes innovaciones  
tecnológicas que han surgido para facilitar la gestión de territorios y el medio ambiente, facilitando  
la búsqueda o localización de diferentes objetos, a través de los mapas digitales, utilizados por  
algunos usuarios para la localización de lugares generales, muy pocas ocasiones para el monitorio  
y desarrollo y evolución de los emprendimientos. La presente investigación tiene como propósito  
analizar los diferentes Sistemas de Información Geográfica que existen para los emprendimientos,  
dando a conocer además las ventajas que los GIS pueden ofrecer en los negocios y en el mercado. Para  
ello, se tomará como punto de partida la definición, importancia y las principales aplicaciones de los  
Sistemas de Información Geográfica, a través de una revisión bibliográfica de otros autores que han  
opinado al respecto. El análisis en este caso permitió determinar que en la actualidad no se dispone  
de un software GIS enfocados específicamente a los emprendimientos, sin embargo hallazgo se tiene  
que la georreferenciación a través de los GIS supone una excelente opción para los emprendedores,  
porque les permite acceder a información relacionada con el mercado y la competencia existente.  
Palabras Clave: GIS, sistema de información geográfica, emprendimiento.  
ANALYSIS OF THE GEORREFERENCING  
SYSTEMS FOR ENTREPRENEURSHIPS  
Abstract: The Geographic Information Systems (GIS) are one of the recent technological innovations  
that have emerged to facilitate the management of territories and the environment, facilitating the search  
or location of different objects, through digital maps, used by some users to the location of general places,  
very few occasions for monitoring and development and evolution of the enterprises. The purpose of  
this research is to analyze the different Geographic Information Systems that exist for enterprises, also  
revealing the advantages that GIS can offer in business and in the market. For this, the definition,  
importance and main applications of Geographic Information Systems will be taken as a starting point,  
through a bibliographic review of other authors who have given their opinion on this matter. The  
analysis in this case allowed us to determine that currently there is no GIS software specifically focused  
on startups, however, finding that georeferencing through GIS is an excellent option for entrepreneurs,  
because it allows them to access information related to the market and existing competition.  
Keywords: GIS, geographic information system, entrepreneurship.  
24  
ISSN 2542-3401/ 1316-4821  
UNIVERSIDAD, CIENCIA y TECNOLOGÍAVol. 24, Nº 99 Abril 2020 (pp. 24-31)  
Ulpo et al . ,Aná li s isd el os si s t em asde ge o r r ef e ren ci ac i ón pa ralos e mpre ndimi entos
I.INTRODUCCIÓN  
acceder a ellos para consultarlos y analizarlos, a través  
El avance tecnológico ha dado como resultado el de un mapa digital [3].  
desarrollo de muchas herramientas especializadas que  
Un Sistema de Información Geográfica, engloba la  
han permitido facilitar la operatividad de las micro, pe- integración de áreas muy diversas. De manera que, no  
queñas y medianas empresas. Los Sistemas de Infor- existe una única definición de GIS totalmente consen-  
mación Geográfica, llamados también por sus siglas en suada. En este sentido, un Sistema de Información Geo-  
inglés GIS, son herramientas tecnológicas, que manejan gráfica es un sistema de hardware, software y procedi-  
una gran variedad de funcionalidades como el análisis mientos elaborados para facilitar la obtención, gestión,  
de información geográfica que ayudan en los procesos manipulación, análisis, modelado, representación y sa-  
de toma de decisiones efectivas para todo tipo de em- lida de datos espacialmente referenciados, para resolver  
presas.  
problemas complejos de planificación y gestión. Por  
Las funcionalidades que brindan estos sistemas, han ello, este funciona como una base de datos con infor-  
sido utilizadas por muchos usuarios, para poder efec- mación geográfica, datos alfanuméricos, que se encuen-  
tuar estudios acerca del mercado para preveer la fac- tra asociada por un identificador común a los objetos  
tibilidad de la implantación de un nuevo negocio. Sin gráficos de un mapa digital [4].  
embargo, como expresa [1], durante décadas los GIS  
Un GIS está compuesto por cinco componentes  
se han aplicado tradicionalmente a problemas como la principales: datos, tecnología (hardware y software),  
gestión territorial o de recursos naturales, cuestiones análisis, procedimientos y personal, los cuales cada una  
medioambientales, logística militar o directamente en de ellos cumplen una función determinada dentro del  
las ciencias de la Tierra.  
sistema GIS, el cual se caracteriza fundamentalmente  
Las herramientas GIS para el estudio de mercados por su naturaleza integradora [5].  
permite conocer información relacionada a los lugares  
Los Sistemas de Información Geográfica están di-  
donde existe mayor impacto comercial, áreas de mayor señados para almacenar, gestionar y mostrar datos es-  
influencia e incluso la ubicación de potenciales clien- paciales, además de ser una disciplina tecnológica de  
tes [2], lo que suponen una excelente alternativa para vanguardia basada en la teoría de la información, ci-  
la toma de decisiones de aquellos emprendedores que bernética, informática, ingeniería de sistemas e inte-  
requieran de información que les ayude a determinar un ligencia artificial, la cual permite a los investigadores  
lugar idóneo donde establecer su emprendimiento y que geocientíficos, los departamentos de gestión y produc-  
éste pueda tener éxito esperado.  
ción de diversas industrias, obtener información geo-  
La geolocalización a través de los GIS, aporta a la gráfica (espacial) oportuna y precisa con gran exactitud  
diferenciación de las estrategias que implementen los relacionada con el análisis regional, la optimización de  
emprendedores, aportando de esta forma a generar ven- los esquemas, la toma de decisiones estratégicas, entre  
tajas competitivas con respecto al mercado.  
otros [6].  
El presente estudio aporta con la conceptualización  
y nuevos constructos respecto a la importancia de los B.Importancia de los Sistemas de Información Geo-  
GIS en economías en desarrollo o emergentes que bus- gráfica (GIS)  
can a través de los emprendimientos lograr el verdadero  
desarrollo de las sociedades.  
Aproximadamente un setenta por ciento de la infor-  
mación que se maneja en cualquier tipo de disciplina  
está georreferenciada. Es decir, que se trata de datos  
que puede asignársele una posición geográfica, y por  
tanto es información adicional relativa que viene acom-  
II.DESARROLLO  
A.Concepto de Sistema de Información Geográfica pañada a su localización. Esto demuestra que la situa-  
GIS) ción es muy favorable para el desarrollo de aplicaciones  
El término Sistema de Información Geográfica, des- que hagan uso de toda esta información, ya que en una  
(
de su primera aparición en los años 80, el concepto ha sociedad donde la información y la tecnología son dos  
evolucionado al mismo ritmo que la tecnología evolu- de los pilares fundamentales, los GIS constituyen la tec-  
ciona, más que cualquier otra disciplina intelectual.  
nología más relevante para el manejo de la información  
El GIS puede entenderse como un modelo de la rea- geográfica [7].  
lidad con una sencilla filosofía: los datos están asocia-  
El uso de los Sistemas de Información Geográfica,  
dos a coordenadas geográficas. De allí lo esencial de promueven la importancia de la información sobre la  
los GIS son sus datos, su organización, su inclusión en tecnología, brindado hasta el momento resultados muy  
una base de datos y la forma en que el usuario puede satisfactorios. Estos sistemas, son una herramienta fun-  
25  
ISSN 2542-3401/ 1316-4821  
UNIVERSIDAD, CIENCIA y TECNOLOGÍA Vol. 24, Nº 99 Abril 2020 (pp. 24-31)  
Ulpo et Sa al .l ,o Am n óá nl i se its ad l e. ,l o ssi s t e m as d e g e o r ref e r e n c i a ci ónpa ralo s e m p r e n dimiento s
damental para trabajar con todo tipo de información que van desde la portabilidad, tiempo de respuesta y  
georreferenciada, cuya principal ventaja radica en su compatibilidad con otras herramientas del mismo tipo.  
capacidad de procesar gran volumen de información  
proveniente de diversas fuentes[5], facilitando su con- D.La Georreferenciación y los Sistemas de Informa-  
sulta y análisis de forma rápida, directa y veraz. Gra- ción Geográfica (GIS)  
cias a esto, [8] agrega que se han convertido en un gran  
La georreferenciación es un proceso que permite de-  
instrumento en la actualidad para la toma de decisiones terminar la posición de un elemento en un sistema de  
y desarrollo de planes de actuación frente a diversas si- coordenadas espacial diferente al que se encuentra; por  
tuaciones.  
tanto, consiste en otorgar coordenadas X - Y a distintos  
elementos físicos, para que de este modo sean perfec-  
C.Sistemas de Información Geográfica (GIS) más po- tamente asimilables y analizables desde un Sistema de  
pulares  
En el mercado actual ofrece una gran gama de dis-  
Información Geográfica [11].  
La georreferenciación es una importante área de es-  
tintos software GIS que involucran tanto softwares pro- tudio dentro del campo de la cartografía, ya que se rea-  
pietarios o privativos, así como de software de código liza con un software específico como son los Sistemas  
abierto [9]. Entre los principales y más populares desta- de Información Geográfica [9], para relacionar infor-  
can los siguientes:  
mación vectorial (punto, línea y polígono) e imágenes  
ArcGIS: Es una plataforma desarrollada y comer- ráster (identificador de objeto) de las que se desconoce  
cializada por la empresa ESRI, que hace referencia a la proyección cartográfica [11].  
un conjunto de software relacionados a los Sistemas de  
Información Geográfica, los cuales permiten a la herra- E.Concepto de Emprendimiento  
mienta ArcGIS recopilar, administrar y distribuir infor-  
mación geográfica o datos asociados.  
El emprendimiento es un aspecto fundamental para  
el desarrollo económico de cualquier sociedad. Y pue-  
Geomedia: Es un software GIS propietario, el cual de aplicarse en diferentes áreas aparte de la económica  
permite a los usuarios crear, modificar, gestionar y ana- como son en la psicología, cultural, social [12]. Ge-  
lizar información geoespacial. Permite además admi- neralmente el emprendimiento surge como un proyecto  
nistrar base de datos geoespaciales, generar informes y personal al cual se le atribuyen esfuerzos para desarro-  
crear mapas impresos.  
llarlo y muchas veces también suele implicar el sorteo  
QGIS: Es un Sistema de Información Geográfica li- de obstáculos y dificultades para llevarlo a buen térmi-  
bre y de código abierto bajo la licencia GNU (General no [13].  
Public License), con el cual se puede visualizar, admi-  
nistrar, editar y analizar datos geográficos, además de aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo  
tener la posibilidad de diseñar mapas imprimibles. proyecto a través de ideas y oportunidades, siendo el  
El emprendimiento también representa la actitud y  
Grass: Es un software GIS de código abierto utili- emprendimiento un término asociado principalmente  
zado particularmente para la administración, análisis en el ámbito empresarial, en virtud de su relaciona-  
y visualización de datos geoespaciales. Permite entre miento con la creación de empresas, nuevos produc-  
otras funcionalidades el procesamiento y la producción tos o innovación de los mismos [14]. En general la  
de imágenes, gráficos así como de mapas.  
actividad emprendedora, puede ser un instrumento con  
gvSIG: Es un Sistema de Información Geográfica gran potencial para reducir la pobreza, así como la  
gratuito diseñado especialmente para poder capturar, desigual social [20].  
almacenar, analizar, manipular y compartir información  
geográfica; permitiendo a su vez la posibilidad de acce- senso definitivo, para lograr una definición oficial ni  
der a información vectorial y rasterizada (ráster). globalmente aceptada del término emprendedor [22].  
Estos diferentes enfoques dificultan llegar a un con-  
Tanto el software propietario como el software de Muchos de estos intentos por lograr esta definición in-  
código abierto, son vitales para el aprovechamiento de corporan cualidades básicas de liderazgo, innovación,  
un GIS [10]. El problema principal es que con el surgi- empresa, trabajo duro, visión y maximización de bene-  
miento del software libre se ha llegado a disponer de ficios [23].  
programas muy complejos, lo que dificultad la selec-  
ción entre los innumerables alternativas software de F.Sistemas de Información Geográfica (GIS) para  
este tipo que se tiene a disposición [9], y por lo tanto emprendimientos  
la selección de estos se convierte en un gran dilema,  
El desarrollo local, no solo se refiere a la dimen-  
donde se deben considerar y medir diferentes variables, sión económica; se construye con la fuerza motriz de  
26  
ISSN 2542-3401/ 1316-4821  
UNIVERSIDAD, CIENCIA y TECNOLOGÍA Vol. 24, Nº 99 Abril 2020 (pp. 24-31)  
Ulpo et al . ,Aná li s isd el os si s t em asde ge o r r ef e ren ci ac i ón pa ralos e mpre ndimi entos
los recursos humanos locales, alianzas con actores ex- relacionada con ubicaciones. Con el GIS, los usuarios  
ternos, donde los micro y pequeños emprendimientos pueden determinar dónde está el cliente, calcular in-  
juegan un rol importante. En este sentido el empleo formación resumida para áreas específicas o resolver  
de la herramientas GIS, puede constituir la diferencia problemas relacionados con la ubicación de un nuevo  
en el fortalecimiento de las empresas, asi por ejemplo, punto de venta [2].  
en Indonesia, existe un Sistema de Información Geo-  
El geomarketing surge como un campo emergente  
gráfica (GIS) utilizado particularmente para mapear o en la geografía que puede ayudar a diversos sectores  
localizar nuevos emprendedores en la provincia de Java económicos a tomar decisiones estratégicas [16].  
Occidental. Según [15], este software fue creado debido  
El geomarketing es una disciplina que utiliza la in-  
a que el gobierno de dicho país necesita información formación geográfica en el proceso de planificación y  
sobre la distribución de los nuevos emprendedores en ejecución de las actividades de comercialización. Se  
Java Occidental, con la finalidad de que dicha infor- puede utilizar en cualquier aspecto de la comerciali-  
mación pueda ser tomada en cuenta por el “Centro de zación, como el precio, la promoción o la orientación  
Capacitación para Micro, Pequeñas y Medianas Em- geográfica. Además, utiliza un enorme conjunto de da-  
presas” para que este pueda crear nuevos empresarios tos como la ubicación de las zonas residenciales, la to-  
en Java Occidental. El software GIS en cuestión, cuen- pografía, también analiza la información demográfica  
ta con la disponibilidad de una base de datos integrada como la edad, el género, los ingresos anuales y el estilo  
para nuevos emprendedores, así como la disponibilidad de vida. Esta información puede ayudar a los usuarios  
de mapas digitales como medios para monitorear la pro- a desarrollar campañas promocionales exitosas para lo-  
pagación de nuevos empresarios en Java Occidental.  
En la ciudad de Salamanca-España, según la Agen-  
grar los objetivos de comercialización [2].  
En ese sentido, el uso de los GIS para resolver los  
cia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la problemas o aspectos de comercialización, ha abierto  
Tecnología (dicyt), existe un software GIS denominado una nueva área de investigación llamada geomarketing,  
Sistema de diagnóstico de implantación de empresas y la cual se la define como un sistema de datos integrado  
barómetro empresarial” también conocido como “SIG/ para la toma de decisiones basado en programas infor-  
PYME”, el cual permite efectuar análisis de mercados máticos especializados, los cuales incluyen elementos  
de cara a la implantación de un negocio en una deter- tales como: bases de datos, información cartográfica y  
minada zona, este Sistema de Información Geográfi- un entorno de software que permite utilizar módulos es-  
ca permite a los emprendedores llevar a cabo análisis peciales para realizar análisis estadísticos de geodatos  
demográficos, sociales y económicos para determinar [17].  
la viabilidad de un potencial negocio y su localización  
idónea en la ciudad de Salamanca, permitiendo a su vez H.Análisis de mercado (Los GIS en los negocios)  
la posibilidad de acceder a información relevante para  
el emprendedor, como son los análisis demográficas o o potenciales, de las empresas y la satisfacción de sus  
zonas de influencia, entre otros [23]. necesidades mediante la oferta de los bienes o servicios  
El análisis de mercados trata sobre los clientes reales  
En Perú, el Instituto Nacional de Estadística e Infor- apropiados. En un marco de competencia, los GIS y el  
mática (INEI) dispone de un Sistema de Información análisis de mercados resultan un aspecto clave no sólo  
Geográfica (GIS) para emprendedores, el cual como para la expansión y el crecimiento de las compañías,  
afirma INEI, se encuentra totalmente a disposición para sino incluso para garantizar su propia supervivencia.  
los usuarios emprendedores que deseen realizar un es- Dado que tanto los clientes como los puntos de oferta  
tudio de mercado, facilitando de este modo la toma de tienen una localización en el espacio, la consideración  
decisiones de inversión de los jóvenes emprendedores de esa componente espacial en los análisis de mercados  
de negocio. El SIGE, como también es nombrado a este resulta fundamental. Es lo que se ha venido a conocer  
Sistema de información Geográfica para emprendedo- con los términos de análisis espacial de mercados, geo-  
res, se basa en información tomada de Censos Nacio- marketing o incluso geodemografía [18].  
nales aplicados sobre espacios geográficos urbanos de-  
finidos.  
La necesidad creciente de las empresas por conocer  
y controlar el mercado provoca que, cada vez con ma-  
yor frecuencia, se exploren y se apliquen nuevas ten-  
dencias de investigación que permitan obtener mejores  
G.El uso de los GIS en el Geomarketing  
Un Sistema de Información Geográfica es una herra- resultados a las compañías. En este sentido las empresas  
mienta común utilizada para administrar la información comienzan a ser conscientes de las posibilidades que el  
comercial y de marketing, especialmente información análisis territorial de mercados presenta para aumentar  
27  
ISSN 2542-3401/ 1316-4821  
UNIVERSIDAD, CIENCIA y TECNOLOGÍA Vol. 24, Nº 99 Abril 2020 (pp. 24-31)  
Ulpo et Sa al .l ,o Am n óá nl i se its ad l e. ,l o ssi s t e m as d e g e o r ref e r e n c i a ci ónpa ralo s e m p r e n dimiento s
sus rendimientos. En base a esta realidad, las técnicas cia revistas ubicados en los cuartiles de mayor impacto.  
óptimas de análisis recomendadas para tal fin pasan por El total de artículos revisados fueron diecinueve, de los  
utilizar métodos de Geomarketing que permiten visua- cuales las revistas donde se obtuvo mayor información  
lizar la información disponible acerca del mercado, mo- acerca de los GIS fueron DTU Orbit, Revista General  
delizar comportamientos, prever situaciones de conduc- De Información Y Documentación, FAGROPEC y Re-  
tas futuras, dibujar posibles escenarios, y evidenciar de vista de Estrategias del Desarrollo Empresarial, siendo  
manera clara e intuitiva aquellas decisiones que resulten éstas, las que presentan mayor publicación en esta área.  
más recomendables para las empresas [19].  
Los criterios que se utilizaron para la selección biblio-  
gráfica, tales como la fecha de publicación, revistas de  
mayor impacto y palabras clave, fueron considerados  
III.METODOLOGÍA  
La metodología empleada en el presente artículo se porque permiten obtener una base teórica sólida y ac-  
centró en una investigación documental, la cual se rea- tualizada, consiguiendo a través de la presente investi-  
lizó una búsqueda y una revisión bibliográfica de artí- gación, ofrecer un conocimiento relevante con relación  
culos científicos principalmente en los idiomas español a los GIS y emprendimientos.  
e inglés consultando las bases de datos académicas y  
científicas y utilizando como palabras clave: GIS, siste- IV.RESULTADOS  
ma de información geográfica, sistemas de georreferen-  
De la revisión bibliográfica se puede establecer que  
ciación, emprendimiento, entrepreneurship y geomar- de la conceptualización del GIS se enfoca en cuatro as-  
keting. Las bases de datos empleadas para el presente pectos generales, los cuales son: (a) los datos están aso-  
trabajo fueron SciELO, EBSCO, Scopus y Latindex, ciados a coordenadas geográficas [3], (b) engloba la in-  
además los buscadores académicos empleados para tegración de áreas muy diversas [4], (c) está compuesto  
acceder y generar la producción científica se basó en por cinco componentes principales que son datos, tec-  
ProQuest, Springer y Google Académico. Se revisaron nología (hardware y software), análisis, procedimientos  
y analizaron los contenidos de los artículos teniendo en y personal [5], (d) son diseñados para almacenar, ges-  
cuenta que la fecha de publicación esté comprendida en tionar y mostrar datos espaciales [6].  
su mayoría entre los últimos cinco años y de preferen-  
Figura 1. Enfoque conceptualización de un GIS  
Se pudo además constatar a través de la búsqueda en el mercado así como en los negocios. Los Sistemas  
y revisión bibliográfica realizada, que en la actualidad de Información Geográfica para emprendimientos exis-  
no existen muchos Sistemas de Información Geográfi- tentes y expuestos en el presente artículo, han surgido  
ca enfocados directamente al emprendimiento, siendo como una de las pocas alternativas disponibles en la  
esto un verdadero problema para todos aquellos nuevos actualidad para todos aquellos que desean sacar pro-  
emprendedores que no tienen los suficientes recursos o vecho a sus negocios recién implantados, a excepción  
medios necesarios para hacerse conocer y notar tanto del software GIS de Indonesia el cual surgió exclusiva-  
28  
ISSN 2542-3401/ 1316-4821  
UNIVERSIDAD, CIENCIA y TECNOLOGÍA Vol. 24, Nº 99 Abril 2020 (pp. 24-31)  
Ulpo et al . ,Aná li s isd el os si s t em asde ge o r r ef e ren ci ac i ón pa ralos e mpre ndimi entos
mente con la finalidad de ayudar al gobierno a localizar de popularidad y disponibilidad en versiones tanto de  
emprendedores en la provincia de Java Occidental. El escritorio como para teléfonos móviles, así como las  
problema que surge con respecto a lo anterior mencio- áreas o disciplinas y tipo de empresas donde se utilizan.  
nado, es que estos sistemas fueron diseñados para ser  
Los GIS son aplicados en diversas áreas o discipli-  
funcionales en los países en donde fueron creados, ya nas tales como el sector salud, educación e investiga-  
que como es de esperarse toman como referencia las ción, geomarketing, telecomunicaciones, agricultura  
localizaciones y áreas de los mismos, dando como re- y medio ambiente, planificación hidrológica, adminis-  
sultado que no haya otras alternativas de software GIS tración territorial, planes de emergencia, estudios so-  
para emprendimientos en los demás países. La única ciodemográficos, entre otros, las cuales forman parte  
herramienta que se asemeja y que se puede acceder a del ámbito GIS y de su evolución, permitiendo nuevas  
nivel mundial es la conocida por todos Google Maps, la posibilidades y acercando la información cartográfica  
misma que no es GIS porque carece de herramientas de como herramienta a un público amplio y diverso. De  
análisis espacial.  
allí cualquier actividad relacionada con el espacio, pue-  
En la tabla 1, se muestran las principales aplica- de beneficiarse del uso de las herramientas tecnológicas  
ciones GIS que existen en el mercado según su grado de los Sistemas de Información Geográfica [5].  
TABLA I. Principales aplicaciones GIS existentes en el mercado  
Nombre de la  
Aplicación de Aplicación  
Área o Disciplina  
Empresas y Agencias  
en que se aplica  
Aplicación GIS  
Escritorio  
Móvil  
en que se aplica  
ArcGIS.  
X
X
Educación, investigación,  
salud, medioambiental,  
administración territorial,  
social, geomarketing,  
telecomunicaciones,  
geomática.  
De servicios,  
industriales,  
comerciales.  
Geomedia.  
QGIS.  
X
X
X
X
Educación, administración  
territorial (transporte,  
terrenos), geomática.  
De servicios.  
Educación, investigación,  
medioambiental,  
telecomunicaciones,  
geomática.  
De servicios,  
industriales,  
comerciales.  
Grass.  
gvSIG.  
X
X
Educación, medioambiental,  
geomática.  
De servicios,  
comerciales, de  
consultoría ambiental,  
gubernamentales.  
X
Educación, medioambiental,  
social, administración  
territorial, geomarketing,  
geomática.  
De servicios,  
industriales,  
comerciales.  
Kosmo.  
X
X
Educación, salud,  
medioambiental, social,  
geomática.  
De servicios,  
industriales.  
OpenJUMP.  
Educación, salud,  
medioambiental,  
administración territorial  
terrenos), telecomunicaciones,  
geomática.  
De servicios,  
industriales,  
comerciales.  
(
SAGA.  
X
Geociencia, hidrografía,  
administración territorial  
De servicios,  
industriales.  
(
terrenos), medioambiental,  
geoarqueología, geomática.  
CartoDruid.  
OruxMaps.  
X
X
Medioambiental,  
administración territorial,  
geomática.  
De servicios,  
industriales.  
Medioambiental,  
geoarqueología,  
De servicios,  
industriales.  
administración territorial  
(
territorios), geomática.  
29  
ISSN 2542-3401/ 1316-4821  
UNIVERSIDAD, CIENCIA y TECNOLOGÍA Vol. 24, Nº 99 Abril 2020 (pp. 24-31)  
Ulpo et Sa al .l ,o Am n óá nl i se its ad l e. ,l o ssi s t e m as d e g e o r ref e r e n c i a ci ónpa ralo s e m p r e n dimiento s
V.CONCLUSIONES  
Información Geográfica una revisión”, FAGROPEC.  
Los sistemas de georreferenciación han ido evolu- vol. 9(1), pp. 11-16, 2017.  
cionando a través del tiempo, pero en general el GIS, [6]Z. Liu, and L. Cheng, “Review of GIS Technology  
está conformado por todos los datos que pueden ser and Its Applications in Different Areas” ,IOP Conf.  
asociados a coordenadas geográficas, las mismas que Ser.: Mater. Sci. Eng. 735 012066, 2020.  
integran y engloban diferentes áreas. La tecnología, [7]R. V. Rodríguez, “Uso de sistemas de información  
procedimientos y el personal que se encargan de faci- geográfica libres para la protección del medio ambiente.  
litar los datos espaciales son otros componentes impor- Caso de estudio: manipulación de mapas ráster con da-  
tantes que conforman la estructura de un GIS.  
tos climáticos. “,Revista Universidad y Sociedad , vol.  
La aplicación de los Sistemas de Información Geo- 10(2), pp. 158-164, Febrero 2018.  
gráfica no solamente ha sido de utilidad en el ámbito [8]H. R. López, “Evolución de los sistemas de informa-  
informático, sino que también en distintas áreas como ción geográficos en el Ejército de Colombia”, Revista  
el social, productivo, de negocios e incluso el comercial Universidad Militar Nueva Granada, pp. 2-30, Noviem-  
ha obtenido provecho de igual manera del uso de esta bre 2019.  
importante herramienta tecnológica para el incremento [9]J. C. Katchadourian, A.R. Rodríguez, and A. Q. Ro-  
de sus productividades.  
mán, “Georreferenciación y publicación web de carto-  
Los nuevos emprendimientos tienen una oportu- grafía antigua en sistemas de información geográficos:  
nidad para desarrollar sus planes y estrategias de ne- requisitos para su evaluación y estudio de caso”, Re-  
gocios, utilizando los sistemas de georreferenciación vista General De Información Y Documentación, vol.  
como una herramienta que les brinda una solución ideal 28(1), pp. 193-212, Enero 2018.  
para darse a conocer entre los usuarios o clientes poten- [10]S. Khan, and S. M. Aaquib, “Empirical Evaluation  
ciales, los cuales pueden acceder fácilmente a sus pro- of ArcGIS with Contemporary Open Source Solutions  
ductos y servicios, según su localización geográfica. De -A Study”, International Journal of Advance Research  
esta manera se optimizan los recursos, tanto de parte del in Science and Engineering, vol. 6, pp. 724-736, No-  
emprendedor respecto a los costos que se incurren en viembre 2017.  
las estrategias de mercadeo y de parte del consumidor [11]Y. Tuquinga, R. Sánchez, and O. Palacios, “Pro-  
porque este tiene la posibilidad de minimizar sus costos puesta metodológica basada en herramientas GIS para  
variables, relacionados con la transportación.  
el inventario de recursos turísticos en la Provincia de  
La utilización de los sistemas de georreferenciación Santa Elena”, Revista de Estrategias del Desarrollo Em-  
genera muchos beneficios a los emprendedores, porque presarial, vol. 4(11), pp. 1-11, Marzo 2018.  
les permite tener una visión más clara de la competen- [12]A. P. Otálora, and A. Arias, “Una mirada al empren-  
cia como las áreas de influencia, ubicación precisa de dimiento en India”, GIS Gestión Ingenio Y Sociedad,  
los posibles clientes y los lugares potenciales donde ins- vol. 3(1), pp. 26-32, Noviembre 2018.  
taurar nuevos negocios o emprendimientos. Lo cual nos [13]L. I. Flores, V. A. Rodrigo, E, R. Calderón, and C.  
permite visualizar el potencial uso de este recurso ade- J. Tutiven, “Sostenibilidad del emprendimiento”, Re-  
más de futuras brechas de investigación en este ámbito. vista: Caribeña de Ciencias Sociales ISSN: 2254-7630,  
Diciembre 2016.  
REFERENCIAS  
1]C. A. Sánchez, and C. H. Castro, “Uso de las herra- Tapia, “Emprendimiento, creatividad e innovación en la  
mientas SIG en el campo de los estudios lingüísticos en gestión empresarial del Ecuador”, CIENCIAMATRIA,  
Colombia.”, UD y la Geomática, pp. 5-20, Julio 2018. vol. 6(10), pp. 501-512, 2019.  
2]A. Suhaibah, U. Uznir, A. A. Rahman, F. A. Cas- [15]D. Kurniasih, and A. Setiyadi, “Geographic Infor-  
[14]M. F. Bonilla, H. M. Erreyes, L. G. Torres, and F. A.  
[
[
tro, and D. Mioc, “3D geomarketing segmentation: A mation System for Mapping New Entrepreneurs in West  
higher spatial dimension planning perspective”, DTU Java”, IOP Conf. Ser.: Mater. Sci. Eng. 662 022126,  
Orbit, vol. 42, pp. 1-7, Octubre 2016.  
2019.  
[3]F. J. Teo, “SharMap software libre para aplicaciones [16]G.d. Duarte, G. E. da Costa, R. C. dos Santos,  
SIG”, MAPPING, vol. 27, pp. 28-34, Marzo 2018.  
and D. F. Peixoto, “Geomarketing e Análise Espacial”,  
[4]R.C. Ríos, D.M. Arias, and E. R. Macías, “Uso de Revista Continentes, [Sl], n.8, pp. 35-47, Junio 2016.  
sistemas de información geográfica SIG para la elabora- [17]O. Yarosh, “Digital geomarketing methods for  
ción de planos de fincas agrícolas”,Opuntia Brava, vol. analyzing the development of the economy of modern  
11, Febrero 2018 urban space”, IOP Conf. Ser.: Mater. Sci. Eng. 497  
[5]D. F. Delgado, and D. K. García, “Los Sistemas de 012102, 2019.  
30  
ISSN 2542-3401/ 1316-4821  
UNIVERSIDAD, CIENCIA y TECNOLOGÍA Vol. 24, Nº 99 Abril 2020 (pp. 24-31)  
Ulpo et al . ,Aná li s isd el os si s t em asde ge o r r ef e ren ci ac i ón pa ralos e mpre ndimi entos
[
18]J. G. Puebla, “Sistemas de Información Geográfica:  
Bernardo Ovalle Correa, Analista de Sistemas,  
Ingeniero Químico, Master en Administración  
del Empresa, Doctorando en Administración  
Estratégica de Negocios-PUCP, Director  
funcionalidades, aplicaciones y perspectivas en Mato  
Grosso do Sul”, Interações (Campo Grande), vol. 1(1).  
pp. 41-48, Septiembre 2000.  
[19]P. P. Zaragosa, “Aproximación a la aplicación del  
proyecto  
FCI-Georreferenciación  
de  
geomarketing a la renovación de distintos turísticos  
del litoral,” AECIT, 2016. Obtenido de https://aecit.org/  
microemprendimientos. Docente Ingeniería  
Industrial-Universidad de Guayaquil.  
files/congress/19/papers/262.pdf  
[20]Gábos, A., Branyiczki, R., Lange, B., & Tóth, I. G.  
Employment and poverty dynamics in the EU coun-  
Bolivar Ramos Mosquera, Ingeniero en  
Sistemas, Master en Sistema de Información.  
tries before, during and after the crisis”. Herman De-  
leeck Centre for Social Policy, University of Antwerp,  
Investigador  
del  
Proyecto  
FCI-  
1
5(06). (2015)  
Georreferenciación de microemprendimientos  
en Guayaquil, Director de Trabajos de  
Titulación. Facultad de Cienc ias Físicas y  
Matemáticas- Universidad de Guayaquil  
[21]S. Alam and G. Mohiuddin, "Chronological Deve-  
lopment of Entrepreneurship Concept – A Critical Eva-  
luation.", American Journal of Economics, vol. 4(2),  
pp.130-135 . doi:10.5923/j.economics.20140402.05,  
(2014).  
[22]M. Galindo and M. Méndez, "La actividad em-  
prendedora y competitividad: factores que inciden so-  
bre los emprendedores",Papeles de Europa, vol. (22),  
pp.61. 2011  
[23]F. Tigrero,”Espacio iberoamericano del conoci-  
miento, estrategias regionales de colaboración. El caso  
de Andalucía”, Revista Iberoamericana de Ciencia,  
Tecnología y Sociedad,vol.4(16). Obtenido de https://  
www.oei.es/historico/revistactsi/, Noviembre 2010.  
RESUMEN CURRICULAR  
Héctor Omar Ulpo Hernández, Ecuatoriano  
nacido en la ciudad de Esmeraldas, estudiante  
por titularse de la carrera de Ingeniería en  
Sistemas Computacionales de la Facultad de  
Ciencias Matemáticas  
Universidad de Guayaquil  
y
Físicas de la  
Andrea Fabiola Reyes Quijije, Estudiante por  
titularse de la carrera de ingeniería en sistemas  
computacionales de la Universidad de  
Guayaquil, colaboradora de la empresa Global  
Hitss desempeñando su función como ingeniera  
de proyectos  
31  
ISSN 2542-3401/ 1316-4821  
UNIVERSIDAD, CIENCIA y TECNOLOGÍA Vol. 24, Nº 99 Abril 2020 (pp. 24-31)