Zamora et aS l a. ,l oMm e ód ni c ieót na cl .o, nPt ra ob dl eu dcJ utei avl noi ds Sai edn gt uda ren al g 1pi b,r olFecrsea sdnoeyl me ml i tna Ser kru oeà,trimen zga2 se, naJ ul llaaá ns d oCe r agl aas i npe ir zro aad c2ui oc. cn i eó sn
V.CONCLUSIONES
de Mando Integral,” Revista Facultad de Ciencias Eco-
La presente investigación se limitó a tomar en con- nómicas: Investigación y Reflexión, vol. 19, no. 2, pp.
sideración empresas bajo las siguientes características: 89–104, 2011.
empresas ubicadas en la ciudad de Ambato, Ecuador, [5]M. López, J. Santanatoglia, F. Pedroni, D. Albane-
que desarrollen software, económicamente activas y se, and G. Milanesi, “Activos Intangibles. Revisión del
que lleven contabilidad para su actividad económica. Marco Normativo Contable Nacional e Internacional,”
Es importante resaltar que, para la elaboración de este Escritos Contables y de Administración, vol. 4, no. 2,
artículo, de un total de 20 empresas observadas, única- pp. 55–89, 2013.
mente se recreó y analizaron tres empresas del sector. [6]M. del C. Ruiz Rodríguez, “Análisis de la divulga-
De manera concluyente, el trabajo únicamente aborda ción de información sobre elementos intangibles en los
el fenómeno de la medición de activos intangibles, y bancos del IBEX 35. Un enfoque basado en la utilidad,”
más no involucra la valoración de los mismos.
Universidad de Jaén, 2016.
Por medio del presente artículo se muestra la aplica- [7]C. B. Macagnan, “Condicionantes e implicación de
ción del modelo empleado, el cual permitió identificar revelar activos intangibles,” Universitat Autónoma de
la mejor empresa de software de la ciudad de Ambato, Barcelona, 2015.
de las tres analizadas (empresa X, Y y Z). Dicha identi- [8]G. Szuchmacher and S. Szuchmacher, “Valuación de
ficación se evidenció a partir del análisis de los activos activos intangibles: estudio de empresas de contenido
intangibles que fueron identificados y ubicados en los en internet,” Instituto Tecnológico de Buenos Aires,
criterios y subcriterios postulados. El uso del software 2014.
Expert Choice permite que el procesamiento de los da- [9]K. J. Ramos Lara, “El conocimiento activo intangi-
tos sea menos tedioso, más ágil y preciso en cuanto a los ble estratégico en las empresas,” Orinoco Pensamiento
resultados que se obtienen.
y Praxis., no. 2, pp. 37–48, 2015.
El análisis de los resultados obtenidos, aprueba una [10]C. Fong Reynoso, “Rol que juegan los activos in-
monitorización continua sobre los activos intangibles tangibles en la construcción de ventaja competitiva sus-
de las empresas, determinando poder tomar decisiones tentable en la pyme. Un estudio de casos con empresas
direccionadas a explorar oportunidades que se encuen- de Cataluña y de Jalisco,” Universidad Autónoma de
tren encaminadas a procesos de mejora continua que Barcelona, 2002.
desemboquen en la creación de valor. Es decir, el uso y [11]J. A. Paredes Rosero, “Los bienes intangibles como
aplicación del modelo empleado se puede vincular con aporte al capital social para la constitución de las com-
futuras investigaciones que decidan ejecutar compara- pañías dentro de la legislación ecuatoriana,” Pontificia
ciones entre empresas a partir de sus intangibles, bus- Universidad Católica del Ecuador, 2015.
cando generar una mejora continua e, incluso, fomentar [12]L. Améstica Rivas and A. King Domínguez, “Im-
una mejor toma de decisiones en relación a la inversión portancia y valor económico de la marca en el sistema
y gestión, así como también se podría ejecutar casos in- universitario,” Opcion, vol. 33, no. 83, pp. 545–571,
tegrados del modelo aplicado en esta investigación, con 2017.
varios temas de la contabilidad y las finanzas, buscando [13]Y. M. Núñez Guerrero, “Recursos intangibles como
otorgar un valor monetario a los resultados obtenidos.
factores clave en la gestión estratégica de instituciones
de educación superior y su impacto en los procesos de
innovación,” Universidad Politécnica de Madrid, 2014.
REFERENCIAS
[1]Villafañe y Asociados, “Gestión de la reputación y [14]Y. M. Nuñez Guerrero and C. Rodríguez Mon-
los intangibles impresariales,” Madrid, 2018.
roy, “Gestión de recursos intangibles en instituciones
[2]P. González, “Propuesta de un modelo para medir de Educación Superior,” Revista de Administração de
activos intangibles en empresas de software a partir Empresas, vol. 55, no. 1, pp. 65–77, 2015. DOI: http://
de una herramienta multicriterio,” Estudios Gerencia- dx.doi.org/10.1590/S0034-759020150107
les, vol. 31, no. 135, pp. 191–201, 2015. https://doi.or- [15]D. Suardi et al., “Las categorias de intangibles y su
g/10.1016/j.estger.2014.12.002
3]C. Camisón Zornosa, El modelo de empresa basada ciones en la Facultad de Ciencias Eonómicas y Estadís-
en activos intangibles Hacia una empresa responsable, ticas, pp. 1–23, 2015.
sostenible y competente. Valencia, 2016. [16]M. E. Díaz, “Los intangibles y su efecto en la deter-
4]P. González González and T. Bermúdez Rodríguez, minación del valor de la empresa,” Universidad Nacio-
Gerenciando intangibles en empresas de software apli- nal de Córdoba, 2015.
cando el proceso de Análisis por Jerarquías y el Cuadro [17]J. D. García Merino, “Una propuesta metodológi-
tratamiento contable,” Undécimas Jornadas "Investiga-
[
[
“
39
ISSN 2542-3401/ 1316-4821
UNIVERSIDAD, CIENCIA y TECNOLOGÍA Vol. 24, Nº 99 Abril 2020 (pp. 32-40)