Mestanza et al.,Rendimiento de grano de genotipos de quinua (chenopodium quinoa willd)
Salomón et al .T, oP l re on dt ui ncJ uot i avS ni .d ySa edCg aud rre aal 1pb ,ra oFl clroea s nSo y. meS li imtn Seu rul oaà, cr mie óz an2 s, naJ uul lmaá néd rCei cal aas i dpe er rlo afld 2u jc. oc i dó en aire.
el año 2013 y su impácto en el sector agrícola. Quito, de quinoa. I. Efecto sobre la morfología en condiciones
Ecuador; 2014.
controladas", Bol Soc Argent Bot, vol. 50 (3), pp. 337-
[9]R. Miranda, R. Carlesso, M. Huanca, P. Mamani, y 347, 2015.
A. Borda. "Rendimiento y acumulación de nitrógeno [20]C. Alanoca, y E. Machaca. "Caracterización agro-
en la quinua (Chenopodium quinoa Willd) producida morfológica de 10 accesiones y variedades de quinua
con estiércol y riego suplementario", Venesuelos, vol. (Chenopodium quinoa Willd .) en condiciones del Valle
2
0(1), pp. 21-9, 2013. Alto de Cochabamba", INIAF, vol. 1 (5), pp. 21-29,
[10]N. Núñez. “Influencia del distanciamiento y núme- 2014.
ro de plantas por golpe en el rendimiento de grano de [21]C. Alanoca, A. López, y A. Flores. "Caracterización
quinua (Chenopodium quinoa Willd.)" Universidad Na- varietal de ecotipos de Quinua Real (Chenopodium qui-
cional Jorde Basadre Grohmann, 2017.
noa Willd) para el Registro Nacional de Variedades".
[11]C. Mestanza, K. Zambrano, J. Pinargote, D. Veliz, INIAF, vol. 1 (2), pp. 15–21, 2013.
E. Olmos, y G. Vásconez. "Evaluación agronómica de [22]R. Sevilla. Primer congreso peruano de mejora-
genotipos de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en miento genético y biotecnología agrícola. Lima, Perú;
condiciones agroaclimáticas en la zona de Mocache", 2010.
Revista Ciencia y Tecnología, vol. 12, pp. 19-30, 2019.
[12]E. Chino, R. Miranda, y C. Del Castillo. "Agrono-
RESUMEN CURRICULAR
mic behavior of the quinoa crop (Chenopodium quinoa
Willd .) with the application of levels of camelid manu-
re", Rev Investig e Innovación Agropecu y Recur Nat,
vol 6, pp. 41-49, 2019.
M ESTAN ZA UQUILLAS CAMILO ALEXANDER.
Ingeniero Agrónomo. Magister en Ciencias, Mención
Genética. Doctor en Ciencias Agrarias. Durante mi
formación de postgrado he trabajo en todo lo que tiene que
ver con el mejoramiento genético de la quinua.
[13]A. Delgado, J. Palacios; y C. Betcancourt. "Evalua-
ción de 16 genotipos de quinua dulce (Chenopodium
quinoa Willd) en el municipio de lles, Nariño (Colom-
bia)", Agron Colomb, vol. 27(2), pp. 159-167, 2009.
[
14]J. García, D. Melo, y Y. Deaquiz. "Respuesta agro-
VÉLIZ ZAMORA DIANA VERÓNICA. Ingeniero
Agrónomo. Magister Magíster en Ciencias vegetales mención
producción vegetal. Docente de Unidades de Aprendizaje de
la Carrera de Ingeniería Agropecuaria de la Facultad de
Ciencias Pecuarias de la UTEQ, afines a la producción
agrícola.
nómica de la quinua (Chenopodium quinoa Willd) va-
riedad dulce de Soracá a la fertilización en Ventaque-
mada-Boyacá", Cultura científica, vol. 15, pp. 66-77,
2
017.
[15]M. Garrido, P. Silva, H. Silva, R. Muñoz, C. Bagins-
ky. y E. Acevedo. "Evaluación del rendimiento de nue-
ve genotipos de quinua (Chenopodium quinoa Willd.)
bajo diferentes disponibilidades hídricas en ambiente
mediterráneo", Idesia, vol. 31(2), pp. 69-76, 2013.
VÁSCONEZ
MONTÚFAR
GREGORIO
HUMBERTO. Ingeniero Agropecuario. Máster en
Nutrición Vegetal. Doctor en C iencias Agrarias.
[16]C. Ramírez, G. Guerrero, y J. Piedras. "Respuesta
Actualizado en el campo de la investigación, y
morfoagronómica y calidad en proteína de tres accesio-
nes de quinua (Chenopodium quinoa Willd) En la sa-
bana norte de Bogotá", Revista U.D.C.A Actualidad &
Divulgación Científica, vol. 19 (2), pp. 325-332, 2016.
justamente temas como la adopción o uso de nuevos
sistemas productivos en la zona, con mi experiencia en
la parte de manejo de suelo y fertilización
[17]L. Sillo, C. Gutiérrez, A. Vargas, y F. Bonifacio.
"
Evaluación de características comerciales en Quinua
SANTANA CHAVEZ JOSÉ RAFAEL. Recién
graduado de Ingeniero Agropecuario.
roja (Chenopodium quinoa Willd) en K´iphak´phani,
provincia Ingavi-La Paz", RIIARn, vol 3(2), pp. 207-
2
13, 2016.
[18]J. Gabriel, N. Luna, A. Vargas, J. Magne, L. La
torre, y A. Bonifacio."Quinua de valle (Chenopodium
quinoa Willd.): fuente valiosa de resistencia genética al
mildiu (Peronospora farinosa Willd.)", Selva Andin Res
Soc, vol. 3, pp. 27-44, 2019.
[19]M. Perez, J. Gonzalez, y F. Prado. "Efectos de la ra-
diación ultravioleta B(UVB) sobre diferentes variedad
60
ISS NI S 2S 5N 4 22 -5 34 42 0- 13 401/ 1316-4821
UU NN I VI VE ER RS SI DI D AA DD ,, CC I EI ENN CC I AI AyyT TE ECC NN OO L LOO GG Í AÍ A VNoulm. 2er1o,ENspºe8ci2alMNºa0r1z2o02200 (1 p7 p (. p5 p3 .- 46 -0 1) 5)