Álvarez et al., Aprovechamiento de almendras de jackfruit adicionado manteca de cinco clones
Salomón et al .T, oP l re on dt ui ncJ uot i avS ni .d ySa edCg aud rre aal 1pb ,ra oFl clroea s nSo y. meS li imtn Seu rul oaà, cr mie óz an2 s, naJ uul lmaá néd rCei cal aas i dpe er rlo afld 2u jc. oc i dó en aire.
Kalse, «Jackfruit and Its Many Functional Components A. S. A. Rodríguez y S. G. Corredor, «Evaluación nu-
as Related to Human Health: A Review,» Comprehen- tricional de ensilajes con cereza de café (Coffea arabi-
sive Reviews in FoodScience and FoodSafety , vol. 11, ca L.) para suplementación en rumiantes,» Agronomía
pp. 565-576, 2012.
6]E. M. D. Inamhi, 2014. [En línea]. [Último acceso: [19]H. H. E. B. Abd, G. S. El Baroty y E. A. Ibrahem,
1 febrero 2018]. «Functional characters evaluation of biscuits sublima-
7]H. B. Glenn y E. M., «Química cuantitativa,» Sallee ted with pure phycocyanin isolated from Spirulina and
Reverte S.A, 2000. Spirulina biomass,» Nutrición humana, vol. 32, nº 1,
8]L. N. Balluerka y A. I. Vergara, Diseño de investiga- pp. 231-241 , 2016.
Costarricense, vol. 67, nº 1, pp. 326-332, 16 09 2017.
[
1
[
[
ción experimental, 2002.
[20]A. Alvis, L. Pérez y G. Arrazola, «Determinación
[9]R. Vargas Uscategui, C. A. Arenas y N. J. S. Ramírez, de las Propiedades de Textura de Tabletas de Chocolate
«
Efecto del proceso de acidificación sobre el color de Mediante Técnicas Instrumentales,» Industrias Alimen-
queso cottage,» Agronomía Mesoamericana, vol. 28, nº tarias, vol. 22, nº 3, pp. 11-18, 2011.
, pp. 1-14, 12 2017. [21]M. S. Madruga, F. S. Medeiros de Albuquerque, I.
10]O. Morales, P. Dominguez y P. Fonseca, «Compo- R. S. d. A. Alves Silva, M. Magnani y V. Queiroga Neto,
3
[
sición química de la harina de frutos de noni (Morinda «Chemical, morphological and functional properties of
citrifolia L),» Revista Granma Ciencia, vol. 18, nº 3, Brazilian jackfruit (Artocarpus heterophyllus L.) seeds
2
014.
starch,» Food Chemistry, pp. 440-445, 2014.
[11]Z. J. Hleap, P. J. Burbano y V. M. Mora, «Evalua-
ción fisicoquímica y sensorial de salchichas con inclu-
sión de harina de quinua (chenopodium quinoa w.),»
Biotecnología en el sector Agropecuario y Agroindus-
trial, vol. 15, nº 2, pp. 61-71, 12 2017.
RESUMEN CURRICULAR
Leonela Alvarez Coello, Ingeniera en Alimentos, graduada en agosto del
2
019 en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Contribuyó en el
[12]C. C. Granados, C. R. E. González, S. W. Galindo,
proyecto FOCICYT realizando investigación científica periodo 2018 en la
en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo.
D. Pérez Z y C. N. Pájaro, «Obtención de queso crema
con propiedades funcionales suplementado con sólidos
de lactosuero e inoculado con Lactobacillus casei,» vol.
2
0, nº 2, pp. 40-47, 12 2016.
Jaime Vera Chang, Ingeniero Agropecuario graduado en la Un iversidad
Técnica Estatal de Quevedo. Magíster en Procesamiento de Alimentos en
la Universidad Agraria del Ecuador. Mie mb ro del Co mité de
Investigación de la Facultad de Ciencias Pecuarias (2011-2013) y el
periodo (2015-2016).
[13]M. Y. C. Lena, R. E. Gonzálezo y É. P. Torres, «Ob-
tención de un Sustituto de Chocolate tipo-Pasta usando
Pulpa de Carao (Cassia fístula L.),» Información tecno-
lógica, vol. 26, nº 6, pp. 39-44, 12 2015.
[
14]A. Shah, G. P. Jones y T. Vasiljevic, « Sucrose-free
Christian Vallejo Torres, Ingeniero en Industrias Pecuarias graduado en
la Escuela Superior Politecnica de Chimborazo. Magister En Industrias
Pecuarias Mención en Industrias de la Carne. Docente-Investigador.
Universidad Técnica Estatal De Quevedo, Coordinador de la carrera de
Ingeniería En Alimentos.
chocolate sweetened with Stevia rebaudiana extract and
containing different bulking agents – effects on physi-
cochemical and sensory properties,,» Int J Food Sci Te-
chnol, vol. 45, nº 1, p. 1426–1435 , 2010.
[15]S. T. Medina, F. G. Arroyo, C. H. Méndez, A. M.
Gantes, S. L. Mexicano y S. A. Mexicano, «A proximal
chemical analysis in craft beer solid waste, and its ac-
ceptance in sows,» Avanico Veterinario, vol. 8, nº 3, pp.
Diego Tuarez Garcia, Ingeniero Agroindustrial en la Un iversidad
Técnica Estatal de Quevedo en el año 2013. Magister en Gestión de la
Producción universidad Técnica de Cotopaxi en el año 2017. Msc en
Prevención de Riesgos Laborales, salud laboral en la Un iversidad de
Madrid, docente de la Carrera de Ingeniería en Alimentos.
8
6-94, 27 06 2018.
[16]A. Sulbarán, G. E. Matiz y Y. Baena, «Acetilación
del almidón de millo (Pennisetum glaucum) y evalua-
ción de su aplicación como posible excipiente,» Cien-
cias químicas, vol. 47, nº 2, pp. 225-276, 02 04 2018.
[17]R. S. G. Barrazueta, J. F. Falconí, N. J. M. Ojeda,
O. López y Z. G. X. Mendoza, «Pysicochemical pro-
perties and application of edible coatings in strawberry
Fragaria x Ananassa ) preservation,» Facultad Nacional
Agronomia, vol. 71, nº 3, pp. 8631-8641, 17 10 2017.
[18]F. P. A. Aguirre, P. L. M. Acosta, C. L. D. Cardozo,
68
ISS NI S 2S 5N 4 22 -5 34 42 0- 13 401/ 1316-4821
UU NN I VI VE ER RS SI DI D AA DD ,, CC I EI ENN CC I AI AyyT TE ECC NN OO L LOO GG Í AÍ A VNoulm. 2er1o,ENspºe8ci2alMNºa0r1z2o02200 (1 p7 p (. p6 p1 .- 46 -8 1) 5)