EnEcuador,laRSCestodavíauntemapococonocidoparamuchasempresas.Aplicarestetipodepolíticasimplicalagarantíadeintegrarcorrectamentealaorganizaciónconlasociedad,nosoloatravésdelcumplimientodeciertasnormasylaimplementacióndeproyectossosteniblessinotambiénconuncomportamientosocialmenteresponsable.Conelavancedelasociedad,hancrecidolasexpectativasdequecambienlasempresasy,deestamanera,nosologenerengananciasquebeneficienalosdueñosygerentesdelainstitución,sinoquetambiénaportenalbiencomúnyatiendanlasnecesidadesdelasgeneracionesfuturas[1].LasituaciónextraordinariaplanteadaporlapandemiasitúaenunnuevocontextoladinámicapresenteyfuturadelaRSCenlasciudadesecuatorianas,especialmentealasmásimportantes,entérminosdepoblaciónyactividadeconómica.Además,puedepermitiriresbozandolasuperacióndelacrisisyuneventualretornoaunanuevanormalidad,pensandoenunaépocapostpandemiaenlaquenecesariamentehabráqueconsiderarlosefectosadversosdelostiemposactuales.Esenesecontexto,seránecesarioqueelmundoempresarialmuestresuvalorcomoactivistaypromotordelaresponsabilidadsocialantelosciudadanosyanteelmedioambiente.SerealizóunarevisiónbibliográficaydocumentaldelosconceptosdelaRSCantelassituacionesplanteadasporlaactualpandemiadelaCOVID-19.Estopermitióelaborarunavisiónestratégicadeloquepuedenhacerlasorganizacionessocialmenteresponsables,conlaventajadedisponerdedefinicionesestratégicasyoperativasclarasparadesarrollarpolíticasderesponsabilidadsocial,ademásdeherramientastecnológicasydeatencióndirectaquepermitanalmundocorporativodignificarycumplirsuresponsabilidadsocialcomoestáprevistoademásenlalegislaciónvigente.Antelosretosestablecidos,paraalcanzarlospropósitosprevistos,estainvestigaciónestablececomoobjetivogeneralelpoderconocerlasvisionespropiasdelaResponsabilidadSocialCorporativa(RSC)enelcontextodelapandemiaCOVID-19ysueventualsuperaciónenelcontextoempresarialdeEcuador,delamismaforma,planteamoscomosiguienteobjetivopoderdefinirloslineamientosgeneralesdelconceptodelaRSCenelmarcodelasrealidadeseconómicas,socialesylegalesantelasituaciónextraordinariadelapandemiaCOVID-19,loquenosconllevaaplantearvisionesylineamientosestratégicosorganizacionalesparaelcumplimientodelaRSCentiemposdelapandemiayenvistasdeunposibleretornoalanormalidadpostpandemiaenlarealidadsocialyeconómicadeEcuador,quefinalmentenosayudenadescribirlasaccionesantelapandemiaCOVID-19orientadasporlaRSCenlasciudadesdelEcuador.EnelmarcodelaactualsituaciónextraordinariadelapandemiaCOVID-19,tienenunagrantrascendencialasinvestigacionesqueconduzcanaofreceralternativasparaenfrentarladelamejormaneratalrealidad,nosoloenelmomentoactual,sinotambiéncuandosesuperelaemergencia.Estasindagacionessonútiles,tantoparalospueblos,comoparalasorganizacionesyempresasquetambiénsonafectadosporladepresióneconómica.Porello,lascorporacionesdebendesarrollaralternativasparacumplirconsuRSCenelactualcontexto.Lascondicionesactualesenlasituacióndepandemiaaúnlimitandemaneranotableelaccesoalainformación,quepudieransuministrarlosactoressociales,comolasempresasmismas.Además,laamenazadeunamayorrestriccióndebidaalbrotedenuevascepas,orebrotedelascepasyaconocidas,pudierallevarnosaunconfinamientoextremoquehagamuchomásdifícilestainvestigación.Sinembargo,apesardelasamenazaslatentes,seharántodoslosesfuerzosparacubrirdesdelasposibilidadesquenosofrecenlastecnologíasdelainformaciónycomunicaciónparaalcanzarelconocimientorequeridoporlosobjetivosdelainvestigación.Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Mora, Una visión de la responsabilidad social corporativa en el contexto de la pandemia de COVID-19Vol.26, Núm. 115, (pp. 97-106)98 II.DESARROLLOA.LaevoluciónmundialdelaRSCDentrodelahistoria,seidentificaronhechosimportantesquemarcaroneldespertardelaResponsabilidadSocialEmpresarial,consunacimientoenelsigloXX,sedaorigenalconceptodeCorporateSocialResponsibility(CSR)desarrolladoenuninicioenlosEstadosUnidos,esasícomoelconceptodeResponsabilidadSocialEmpresarialhaevolucionadoevidentementedesdelasdefinicionesfilosóficasdemanerageneral,enladécadadelosañossesenta,continuandoconlossetentaconlaespecificacióndelasresponsabilidadesdelasempresas,alascualesseintegralasconsideracionesdelosgrupossocialesafectadosporlasactividadesdelasempresasatravésdelateoríadelosstakeholdersqueyaseacentúaenladécadadelosañosochenta,vinculadasaconceptualizacionesmásactualesydetendenciadelpensamientogerencial.Coneliniciodeunnuevosiglo,elconceptoRSCrecibióunimportanteimpulsodepartedelaComunidadEuropea,quienladefiniócomolaintegraciónvoluntariaporpartedelasempresas,delaspreocupacionessocialesymedioambientalesensusoperacionescomercialesysusrelacionesconsusinterlocutores.EstosconceptoscoincidenconunarealidadlatentedondelaRSCintegraalasoperacionesdelosconsorciosempresarialesconinteresesdelosstakeholders,estanuevainiciativaesdecaráctervoluntarioysolodependedelaempresa,sinembargo,losotrosgruposdeinterés,seanestostrabajadores,consumidoresoinversores,puedeninfluirenladecisióndeadoptarprácticassocialmenteresponsables[2].B.LaRSCenelcontextoecuatorianoConlaaparicióndelaRSCenelmundo,elsectorempresarialenLatinoaméricadaaperturaaestenuevomodelodegestión,quellegaconunnuevoalcanceynuevasconceptualizaciones,atravésdelasgrandescorporacionesycompañíasmultinacionalesennuestraregión.Estasorganizacionesempezaronaincorporarcambiosensusestrategiasyenlaprácticadesuspolíticasorganizacionales.DentrodelasprimerasempresasqueoptaronporincorporarlaRSCdeformaintegralfueronaquellasquepertenecíanalsegmentodeempresasimportadorasyexportadorasycorporacionesmultinacionalesqueiniciabanactividadeseneconomíaslatinoamericanas,lasmismasquegenerabanmayoresexpectativasensuspartesinteresadas.Deestaformaselogranconcebirlosfinesdelaempresa,superandounavisiónqueporañoshasidoestrechamentelucrativa,deconsecucióndebeneficioseconómicos,yqueahorapuedearticularseconelprincipiodelSumakKawsaiqueanimaatodalalegislaciónecuatoriana,yqueseinspiraenelrespetoalossereshumanosenequilibrioconlaNaturaleza,respetandosusderechosrespectivos[3].Apesardeestosavancesconceptuales,todavíanoexisteunconsensodefinitivoacercadelconceptodeResponsabilidadSocialCorporativa(RSC),nisiquieraentrelosacadémicos,nientrelosorganismosqueenlaactualidaddefiendenyregulanlaaplicacióndeestemodelogerencia.Porello,haydiferentesteoríasgerencialesqueatiendenacuestionescercanasycoincidentes,talescomo:a)lateoríadelos“stakeholders”deFreeman,b)lateoríadelgobiernocorporativo,c)elBussinessEthics,d)laciudadaníacorporativa,e)lateoríadelabasedelapirámide,f)lateoríadelvalorcompartido,yg)elconceptodesustentabilidad.UnintentodetipificacióndelasdefinicionesdelaRSC,diferenciaconceptostalescomo:Lacontribucióndelaempresaalasolucióndelosproblemassocialesdelentornoenelqueopera,Incorporaciónalagestióndelasexpectativasydemandasdelos“stakeholders”(términoquealudeatodoslossectoresquetienenqueverdirectaoindirectamenteconlaempresa),Lagestiónresponsabledelosimpactosoexternalidadesdesuoperaciónsobresus“stakeholders”,lasociedadyelmedioambiente;Lacreacióndelvalorcompartido:económico,socialyambiental;Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Mora, Una visión de la responsabilidad social corporativa en el contexto de la pandemia de COVID-19Vol.26, Núm. 115, (pp. 97-106)99 C.Laincorporacióndelaéticaalagestión[4]LaRSCimplicaunareingenieríaóptimadecriterios,actividadesprofesionales,ademásdeactividadesdeformación,empezandoporelpersonaldirectivo,asícomoeldetodoslosintegrantesdelaorganización,paraposibilitarlaaplicaciónadecuadadelconceptoalacotidianidaddelagestión.Esteenfoqueglobaltocatambiénlamaneracomoelaborarlosinformesyauditorías,lacalidadeneltrabajo,lasetiquetassocialesyecológicasylainversiónsocialmenteresponsable.Porúltimo,serefiereaunprocesodeconsulta,elcualconvocaatodoslosnivelesdelasautoridadespúblicas,lasorganizacionesinternacionales,lasempresasempezandoporlasPYMEShastalastransnacionales,losinterlocutoressociales,lasONGycualquierparteafectada,paracrear“unnuevomarcodestinadoafomentarlaRSC,teniendoencuentalosintereses,tantodelasempresas,comodelasdistintaspartesinvolucradas”[5].CuandosetratadeltemadeRSC,sedebeconocerlastresdimensionesdedesempeño:lasocial,laeconómicaylamedioambiental.Setratadeequilibrarlarentabilidadeconómicaconeldesempeñoenlasdimensionesnofinancierasdelacontribuciónaldesarrollocomunitario,lajusticiasocialyelrespetoporelmedioambienteatravésdelaprevenciónocompensacióndelosimpactosnegativos[1].Demaneramásrecientesehaincorporadoelgobiernocorporativocomodimensiónnofinanciera.Latriplecuentaderesultadosestámásrelacionadaconlosenfoquesdeldesarrollosostenible[6].SehanidentificadohastacincodimensionesdelaRSC:Ladimensióneconómicaquerefiereatodoslosaspectoseconómicosyfinancierosdelaempresa.Ladimensiónambientalqueabarcalasactividadesdelaempresaconelmedioambiente.Losgruposdeinterés(stakeholders):queserefierealarelacióndelaempresacontodoslosinteresadosyafectadosconlasdecisionesdelaorganización.Ladimensiónpropiamentesocial:lacualsebasaenlarelacióndelaempresaconlacomunidadenlaqueestáestablecida.Ladimensióndelvoluntariado:queincluyetodaslasaccionesoproyectosquelaorganizaciónemprendeyquevanmásalládelasactividadesdispuestaslegalmente[7]EnlaActualidad,losprincipiosdelaRSCdebenvincularseconlosObjetivosdelDesarrolloSostenible(ODS)formuladosporlaOrganizacióndelasNacionesUnidas,queseorientanabuscarlamaneradecrearunaeconomíaecológicalograrunacoordinacióninternacional.Estahojaderutaincluyelosdesafíosdelapobreza,ladesigualdad,elcambioclimático,ladegradaciónambiental,lapazylajusticia.Elmedioambientetieneunrolfundamentalenelcumplimientodecadaunodelos17objetivosdelDesarrollosostenible.Estostienencomofinalidaderradicarlapobreza,protegerelplanetayasegurarlaprosperidadparatodosytendránvigoralmenoshastaelaño2030[8].SehandistinguidoporlomenoscuatroconceptualizacionesdelaRSC,quecompartensuorientaciónhacialarealidadsocial,perohaciendoénfasisenaspectosdiversos:•TeoríasInstrumentales•TeoríasPolíticas•TeoríasIntegradoras•TeoríasÉticas[9]Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Mora, Una visión de la responsabilidad social corporativa en el contexto de la pandemia de COVID-19Vol.26, Núm. 115, (pp. 97-106)100 Elprimergrupodeteoríasasumequelasempresasocorporacionessonuninstrumentoparalacreacióndevaloryestaessuúnicaresponsabilidadsocial;enestesentidosonfundamentalesaspectoscomolamaximizacióndelvalorparaelaccionista,lasestrategiasparalograrventajascompetitivasyelmarketingconcausa,cuyoobjetivoprincipalesaumentarlasventaseingresosdelaempresacreandounaimagendemarcaolaasociaciónconladimensiónéticaoladimensiónderesponsabilidadsocial.Elsegundogrupodeconceptualizacioneshacereferenciaalpoderdelasempresasenlasociedadyaunejercicioresponsablededichopoderenelescenariopolítico.Entrelasmásimportantes,semencionan:elconstitucionalismocorporativo,basadoenlaideadequelaempresaesunainstituciónsocialydebeejercerelpoderdeformaresponsable,sujetaaquelasresponsabilidadessocialesdelosempresariosderivandelpodersocialquetienenylaleydehierrodelaresponsabilidad,lateoríadelcontratosocialintegrador,deacuerdoalacuallasresponsabilidadessocialesprovienendelacuerdoendosniveles:uncontratomacrosocialteóricoqueapelaatodosloscontrayentesracionales,yuncontratomicrosocialrealasumidoporlosmiembrosdenumerosascomunidadeslocales;laciudadaníacorporativa,unconceptocontresenfoquesdiferentes:unavisiónlimitada,quecomprendelafilantropíacorporativa,lainversiónsocialolaasuncióndeciertasresponsabilidadesconrespectoalacomunidadlocal,unavisiónequivalentealaRSC,yotramásamplia,porlaquelasempresasentranenelescenariodelaciudadaníacuandoelgobiernofallaenlaproteccióndelaciudadaníainclusoenuncontextoglobal.Untercergrupoestádefinidocomoteoríasintegradoras,enelcualconsideraquelasempresasdebendeintegrarlasdemandassocialespueslosnegociosdependendelasociedadparasucontinuidadycrecimiento,einclusive,parasupropiaexistencia.Elcuartoyúltimogrupodeteoríascomprendequeenlarelaciónentreempresasylasociedadseincluyenvaloreséticos.Entrelosenfoquesprincipales,sedistinguenlossiguientes:lateoríanormativadegruposimplicados(stakeholders),lacualcontemplalasobligacionesfiduciariasdelaempresahaciatodossusgruposinterdependientesimplicados(proveedores,clientes,empleados,accionistasycomunidadlocal);losderechosuniversales,basadosenlosderechoshumanosylaboralesyelrespetoalmedioambiente;eldesarrollosostenible,dirigidoaalcanzarundesarrollohumanoquetengaencuentaalasgeneracionespresentesyfuturas,seconsideraquelaempresadeberíaadoptarun“tripleobjetivo”queincluyanosólolosaspectoseconómicosdelafirma,sinotambiénlossocialesymedioambientales;y,elenfoquedelbiencomún,quesostienequelaempresadebecontribuiralbiencomúnporqueespartedelasociedad,porejemplo,creandoriquezayproveyendobienesyserviciosdeunamanerajustayeficientey,almismotiempo,respetandoladignidadylosderechosfundamentalesinalienablesdelosindividuos[10].ElconceptodeRSChaorientadoefectivamentelasrespuestasdeorganizaciónpúblicasyprivadasdelaciudaddeGuayaquil,antelosdesafíosplanteadosporlapandemiadelaCOVID-19,dandousodemaneracreativadelosrecursospropios,asícomocreandolaposibilidaddegenerarnuevasacciones.Conestavisión,laresponsabilidadsocialhasignificadounprocesodecrecimientodelaorganización,laspersonas,elmedioambienteyelentornoengeneral.Estosehahechoposibleenlamedidaenquelasorganizacionespúblicasyprivadashanconcebidoiniciativassujetasalaplaneación,seguimientoyevaluacióndelascampañassocialesqueseejecutendurantelapandemiacovid-19,enlíneaconimportantesprincipioséticos,ensuimplementación[11].III.METODOLOGÍALapresenteinvestigación,deacuerdoalniveldecidido,esdetipoexploratorioydescriptivo.Loprimero,porcuantosetratadeuntemarelativamentepocoinvestigadoenlaliteraturacientíficadisponible,especialmenteenloqueserefierealfenómenodentrodeloslímitesdelEcuador.Deestamanera,losconocimientosadquiridosenestainvestigaciónseproponenparaserviryparafamiliarizaralinvestigadorconunobjetoquehastaelmomentoleerapococonocido.Además,susresultadospuedenutilizarsecomobaseparalaposteriorrealizacióndeunainvestigacióndescriptiva.Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Mora, Una visión de la responsabilidad social corporativa en el contexto de la pandemia de COVID-19Vol.26, Núm. 115, (pp. 97-106)101 Otroalcancedelainvestigaciónescrearenotrosinvestigadoreselinterésporelestudiodeunaprofundizaciónypuedeayudaraprecisarunproblemaoconcluirconlaformulacióndeunahipótesis.Porotraparte,enlainvestigaciónpropuestaseplanteallegaraunniveldescriptivo,conelfindeestablecersuestructuraocomportamiento.Losresultadosdeestetipodeinvestigaciónseubicanenunnivelintermedioencuantoalaprofundidaddelosconocimientosserefiere[12].Eldiseñodeestainvestigacióneseldelarevisiónbibliográficaydocumentalporlacualserealizaunabúsquedadedatos,conceptosyexplicacionesentrabajosacadémicos,almacenadosenlosrepositoriosdelasinstitucionesacadémicasycientíficas,artículosderevistascientíficasincorporadasalosíndicesdepublicacionescientíficasanivelcontinental,lalegislaciónynormasdelpaís,librosymemoriasdecongresos,conferenciasydemáseventoscientíficosyacadémicos.PararealizarlasebuscarondocumentosytextosacercadelaaplicacióndelaRSCenEcuadorenlasdistintasramaseconómicaseinstitucionales.Lainvestigacióndocumentalesunprocesobasadoenlabúsqueda,recuperación,análisis,críticaeinterpretacióndedatossecundarios,esdecir,losobtenidosyregistradosporotrosinvestigadoresenfuentesdocumentales:impresas,audiovisualesoelectrónicas.Comoentodainvestigación,elpropósitodeestediseñoeselaportedenuevosconocimientos[12].Ademásdeladivisiónenfuentesprimariasysecundarias,enlaactualidad,graciasalcrecienteavancetecnológico,losdocumentosofuentesdocumentalespuedenubicarseentresgrandesclases:impresas,audiovisualesyelectrónicas.Enestainvestigaciónprestaremosespecialatenciónafuentesdocumentalesderevistascientíficas,tesisdegradoprocedentesdediferentesrepositorios,asícomolibrosespecializadoseneltema.IV.RESULTADOSEnlarevisiónbibliográficaydocumentalrealizadaseencontraroninvestigacionesqueprofundizanenlosdiversosaspectosquelagerenciadelasorganizacionesdebetomarencuentaparaunaadecuadaplanificaciónyaplicacióndesugestióndeRSC.DentrodelasconceptualizacionespresentadasenelcontextodelaRSC,estaesconsideradacomolaúltimainnovacióndelagerenciamodernaquesepresentacomounaopciónparaelsectorempresarialmundialyenmuchoscasoscomounanecesidadanteunpanoramallenodeincertidumbres.Otroapartadoimportantedentrodelarevisiónrealizada,seanalizaronlosaspectosambientales,laborales,publicitarios,asícomosuimpactoengeneralsobrelasociedad,específicamente,enlalatinoamericanayecuatorianaenparticular.SeconsideraquelaaplicacióndelconceptodelaRSCenlaspolíticasdelasorganizacionescontribuyeaamplificarelcapitalsocial,queincluyelacapacidaddeayudamutuaylacapacidaddeasociación,conlocualseabrennuevasposibilidadesparaelmejoramientodelacalidaddevida[13].Enloambiental,porejemplo,setratadelograrprácticasdeRSCqueintegrenlaestrategiacorporativaconunavisióndepreservaciónycuidadodelmedioambiente.Todoprocesoindustrialtienefuertesrepercusionesproblemáticasdebidoalaextracciónyexplotacióndemateriasprimas,suposteriortransformaciónenbienesoservicios,elconsumodeenergíamuchasvecesnorenovable,asícomorecursosperecederosyfinalmenteeldesechodelosproductososervicioscomercializadosporpartedelosconsumidores.Paradisminuirestosefectosserequiereunconjuntointegradodeaccionescomolassiguientes:prevenciónyminimizacióndelasrepercusionesambientalesensuorigen,implementacióndemedidascorrectoras,seguimientoycontroldelosfactoresdeimpactoydesusefectosenelmedioambiente,evaluaciónpreviadelaspotencialesrepercusionesambientalesylosriesgosderivadosdelaejecucióndelosproyectos(modificacióndeprocesos,sustitucióndemateriasprimas,ampliaciones,etc.),realizacióndeinvestigacionesenfocadasalabúsquedadesolucionesparaproblemasespecíficosoalamejoradelrendimientoambiental,capacitaciónadecuadadelpersonaly,engeneral,laintegracióndelagestióndelmedioambienteenlagestióngeneraldelaempresasysuaplicaciónensuspolíticasorganizacionales.Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Mora, Una visión de la responsabilidad social corporativa en el contexto de la pandemia de COVID-19Vol.26, Núm. 115, (pp. 97-106)102 CuandoelconceptodelaRSCseaplicaalasprofesionesespecíficamenterelacionadasconlaactividadempresarial,constituyeunfactordeinnovaciónenlasprácticasyenlamismaformacióndelosprofesionales,comoeselcasodeldesarrollodeunacontabilidadambiental,quesurgeprecisamenteporlaspreocupacionesambientalesdesatadasporlaRSC[14].LasinvestigacionesquesefocalizanenlasrealidadesdeAméricaLatina,prestanatenciónasistemasdemedicióndelosresultadosdelaRSC[15]yenestesentidoseconstataquelasmúltiplesvariablesquesepresentanestánorientadasaláreasocial,económicayambientalenconcordancialanormaISO26000.SeevidencialanecesidaddequelasPYMESaclarenquelaRSCinvolucraunagestiónquerequiereserintegradaenlaorganizaciónynosonsoloaccionesfilantrópicas.PYMESpresentandebilidadalrealizarlaboresnovisiblesasociadasaRSCsinincluirlasensuplanificaciónestratégica.Enotrosestudios,seconstataque,paralamayoríadelasempresas,laRSCconsisteúnicamenteenmejorarlacalidaddevidadelpersonalylacontribuciónalasociedad,mientrasquesusaccionesseorientanprincipalmentehaciaeltratoeimagenanteelcliente,conelobjetivodevendermás.Sonpocoslosqueserefirieronalcuidadoypreservacióndelmedioambienteoaltemadelafilantropía.EnningunadelasempresassecumpleelconceptocompletodeRSCseaestoporvariosfactores,porloquemientrasesteobjetivonoselogre,nopuedenllamarsesocialmenteresponsablesenelsentidoamplioyestrictodesusignificado.ElenfoquedelaRSCcontribuyedeformadirectaadarsolucionesadecuadasalasrelacioneslaborales,tantoenlaspequeñascomoenlasmedianasempresas,yendomásalládelrespetodelasnormasjurídicaseneltratamientodelostrabajadoresestablecidoyaenleyeslaboraleslocales.Sucorrectaaplicación,debeinvolucrarlaprácticaresponsableyespontáneaporpartedelasempresasynoserobjetivodeunaimposicióndelEstado,conlafinalidaddeconseguiryaplicarunavisiónholísticaysistémicaconrespectoalaRSC.EncuantoainvestigacionescontextualizadasenlarealidadsocialyeconómicadeEcuador,esnotablequeenestepaíselconceptodeRSCsehabíaenfocadoenlafilantropía,lacaridad,lasdonacionesylaasistenciasocial,factoresquediscrepandelconceptorealdeRSC,enestesentido,esnecesariodifundirlosauténticosconceptosycomponentesdelaRSCconelafándeorientar,informaryservirdeguíatantoparalasempresasasícomoparalasociedad.Paraelloseformóenelaño2005,elInstitutodelaResponsabilidadSocialEmpresarial(IRSC),cuyamisiónespromover,difundirycolaborarenlaimplantacióndeunaculturayprácticaderesponsabilidadsocialempresarialquecoadyuvealdesarrollosostenible,trabajandojuntoalaspersonas,empresasydemásinstitucionesatravésdelaportetécnico-metodológico,delintercambiodeexperiencias,accionesycolaboraciónmutua.EsdegranimportanciayabsolutointeréspoderconstatarcómoelconceptodelaRSCtambiénbrindaungranvaloralaorientacióndelasestrategiaspublicitariasensectorestanimportanteseneldesarrollodeunpaís,asícomoimpactadosnegativamenteporlosimpactosdelapandemia,comoloeselsectorturísticoyhotelero.Elcontextoactualdeemergenciasanitaria,obligóatodosloshotelesdelpaísasuspendersusactividadeshastainiciosdeseptiembrede2020,loqueocasionógrandespérdidaseconómicasydespidosmasivos,luegodeesto,estoshotelesregresaronasuslabores,aunquebajociertascondicionesyregulacionesespecialesenlosaspectosderecepciónyhospedajedelnúmerodepersonaseimplementacióndeprotocolosdebioseguridad.EllollevóaalgunoshotelesaaplicarvariantesdelaRSCbajoelcumplimientodesuscuatrodimensiones,seaestafilantrópica,ética,legaloeconómica.Asílagerenciadeloshotelesiniciaronunnuevoreto,yaqueseenfrentaronaunanuevarealidadconaplicacióndenormasyprocedimientosdebioseguridadensusproductosy/oservicios.Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Mora, Una visión de la responsabilidad social corporativa en el contexto de la pandemia de COVID-19Vol.26, Núm. 115, (pp. 97-106)103 OtraformadevincularlaaplicacióndecorrectasprácticasyestrategiasdegestiónenRSCsepudoobservarcomoresultadodelprocesodegeneralizaciónyadopcióndelconcepto,dondesehanhechoestudiosdecampoenvariasramasdelaactividadempresarial,comoporejemploenlaindustriacementera,enlascualesseintegraelconceptodelaRSCconáreasconvexascomoloeselmarketing.Eldesarrollo,deactividadesypolíticasorientadasporlaRSC,porpartedealgunasempresasclaveseneldesarrolloderegionesespecíficas,ocasionanunimpactopositivoenlascomunidadesqueconstituyensuentornosocial,talycomolomuestranvariosestudiosderamasespecíficasdelaeconomía,mientrasque,porotrolado,hanmejoradosucapitalhumanoaltomarencuentacuatrofactores:talentohumano,consumidor,sociedadymedioambiente,locualimplicólaimplementacióndepolíticasadministrativasparadefinirlosprocesosdeseleccióndelpersonalcolaborador,incluyendoestrategiasparamotivarasustrabajadoresyconelloasuproductividad,yaqueasuvezproduceeldesarrolloyexpansióndesuempresa.Variasempresasdelsectorhanaplicadoelenfoquedirigidoalosstakeholders,basadaenlanormaISO26000,aunquesenotaundesconocimientoendetalledeloselementosdeunavisiónintegraldelaRSC,locualimpidequeapliquencorrectaspolíticashaciaelmedioambiente.Deacuerdoalasinvestigacionesconsultadas,laRSCsehaconsideradounfactordeprimeraimportanciaenelrendimientoeconómicodelasprincipalesempresasdelEcuador,puesseconstataqueexisteunarelacióndirectaypositivaentrelavariabledeingresosylasmejoresprácticasdeResponsabilidadSocialCorporativa.UnadelasgrandeslimitacionesquesuponeestudiardichoimpactoenlosingresosdelascompañíasquetienenResponsabilidadSocial,eselgastodeestasprácticas,talescomo:imagen,rotacióndepersonal,reclutamientodenuevopersonal,mayorcompromisoempresa-sociedad,fidelidaddemarca,etc.LapandemiadelCOVID-19creóunmarcadoimpactodeformagloballavidasocialenEcuadoryentodoelmundo.Enelcontextodeesasmedidasprofilácticastanproblemáticas,laRSCsecalificacomouncaminoaltamenteefectivoparacontinuarlacorrectamarchadelasactividadeseconómicas,socialesymedioambientales,sobrellevandolasituaciónocasionadaporetapandemiahastaqueselogresusuperacióntotalanivelnacionaleinternacional.El13demarzodel2020elEcuadoractivóelComitédeOperacionesdeEmergenciaNacionaltambiénconocidocomoCOENacional,cuyafunciónestabaenglobadaeninformarlasituacióndelaepidemiaocurridaenelpaís,atravésdereportesperiódicosenjornadasdiariasdescribiendolaspersonascontagiadasylasfallecidasporsegmentaciónprovincialycantonal.Comoresultadodelossucesosqueseibangenerando,el14demarzodel2020,medianteunaresolucióndelServicioNacionaldeGestióndelRiesgosyEmergencias,elCOENacionaldaaconocerciertasreglasaimplementarseduranteelconfinamiento,queincluyeronlaprohibicióndeingresodepasajerosduranteunlapsoprudencialquefueajustándoseconeltiempo,laprohibicióndeeventospúblicosmasivosconénfasisenlasprocesionesreligiosas,enacuerdoconautoridadeseclesiásticas.ObligatoriedaddecremaciónparaloscadáveresafectadosporelCOVID-19,elasilamientopreventivoobligatorio,lareduccióndelospasosfronterizos,laprohibicióndevisitasacentrosgeriátricosanivelnacional,lasanciónadministrativaopenalsegúnelcaso,alaspersonasnaturalesojurídicasquelimitenuobstaculicenlaprestacióndeserviciosdesaludoaccesosaatenciónmédica,suspenderactividadesenGimnasios,Cines,teatros,festividades,conciertos,funcionesdecircos,habilitacióndelaboratoriosprivadospararealizarexámenesdepruebadeCOVID,incentivarelusodel171ylaplataformadigitalparaeltrajemédicoconmédicosyestudiantesdemedicinadeúltimosaños,laobligatoriedadparatodoslosprofesionalesdelasaludpúblicayprivadadecursaryaprobarelprogramaenlínea,delaOrganizaciónMundialdelaSaludparalaemergenciadelCOVID-19.Indudablemente,lapandemiaimpactódemaneraconsiderableelestadodelasempresasylasituacióndelempleo.DeacuerdoalaRSC,lomásimportanteesencontrarlasoluciónaestosproblemasmedianteestrategiasqueprioricenlagarantíadelempleo.Tantoelestadocomolasempresasdebenaplicarunareingenieríadentrodelacadenadelnegocioysusprocesos,entrelascualessedebemejorarlascondicioneslaborales,velarpordisminuirlastasasdedesempleoyenfocaresfuerzosparalograrqueempresasseancategorizadascomoentidadesaltamenteeficientesparatodaslaspartesinvolucradasdirectaoindirectamenteensucontrol;entalsentido,estasituaciónnosconllevadirectamentealtérminoRSC.Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Mora, Una visión de la responsabilidad social corporativa en el contexto de la pandemia de COVID-19Vol.26, Núm. 115, (pp. 97-106)104 EnelcontextodelapandemiaCovid-19ysugranimpacto,debeentendersecomounaoportunidadparaimplementarestrategiasrelacionadasalaRSC.Espoderrealizaruntrabajoenconjunto,dondeexisteunarelacióndirectaentrelosbeneficioseconómico,lapartesocialyelbienestarambiental,lacorrectaaplicacióndeestemodelodegestióntrascendentalparalasorganizaciones,generagrandesbeneficiosalasempresasylasociedad,asímismo,lacrisisporlapandemiapromueveuncambioenlavisiónorganizacionalyenfoqueeconómicoambientaldelasorganizacionesparaparticiparactivamenteeniniciativasdeRSCauncortoylargoplazo.CabedestacarquetodavíapersisteelposicionamientoyeldebateacercadelasignificacióndelconceptomismodelaRSC.Deestamanera,prosigueladiscusiónacadémica,peroconimportantesrepercusionesenlagestióndelasorganizacionesylaformacióndelosprofesionales,entrelasdistintasposicionesencuantoalarelevanciadelosobjetivosdelaobtencióndegananciaseconómicas,laimportanciadetomarencuentaalosstakeholders(involucradosoafectadosconlasactividadesdelaorganización)yelentornosocialdelasempresas,asícomoloesencialdedesarrollarunaadecuadapolíticaderelacioneslaborales,respetandoademáslasnormativasjurídicasquealrespectoexistenencadapaís,ytomarmedidasespecialesparalaconservaciónyrescatedelmedioambiente,encumplimientodelosobjetivosglobalesdeldesarrollosostenible.ElenfoquedelaRSCrecoge,nosólodistintastendenciasteóricasyconceptualizaciones,quesevinculanconalcancestambiénheterogéneos,sinotambiéndiferentesexperienciasyadaptacionesarealidadesnacionalesyregionales.Estoimplicadiversaslegislacionesqueparticularizanalasrelacioneslaboralesylasituaciónambiental,almismotiempoquerefierenproblemáticasglobales.Enestesentido,cobranrelevancialosestudiosreferidosasectoreseconómicosespecíficosylasposibilidadesyoportunidadesparaaplicarelenfoquedelaRSCadecuadamente.ComonoexisteunacomprensióncompletaointegraldelconceptodelaRSCenlasorganizaciones,estorepercuteenloparcialdelosresultadosobtenidosalaaplicacióndelaspolíticasquesediceninspiradaseneseconcepto.EsporelloquesehancreadoinstitucionescuyamisiónesprecisamentedifundiryformaragerentesydemásprofesionalesubicadosenposicionesdedecisiónenlasdefinicionesmínimasdelaResponsabilidadSocialCorporativa.Ellonohaimpedido,porotraparte,queramasenterasdeactividadeseconómicasdetantasignificacióncomosonlasindustriasexportadorasdepescadoobanana,hayanadoptadoalgunoslineamientosquesevinculanconlaRSC.Igualmente,enelsectorturísticoyhotelero,quehasidotangolpeadoporlaslimitacionesdelasmedidasprofilácticasdebidasalapandemiadelaCOVID-19.Estasaplicacioneshancomprobadoloqueorasinvestigacionesyahabíanvislumbrado:quelaadopcióndelaRSCtraeventajasalasorganizaciones,inclusoentérminosdebeneficioseconómicos.Deestaforma,elconceptodelaRSCtieneconsecuenciaseneldiseñodelasestrategiasglobalesdelasempresas,especialmenteenelplanoambiental,larelaciónconlosentornossocialesocomunidadesylasrelacioneslaborales;perotambiénenlavisióndeuncambioenlaformacióndelasprofesionesrelacionadasconlagerencia,comoeselcasodelacontabilidadpúblicaylasposibilidadesdeunacontabilidadambiental.CONCLUSIONESSehavenidoexpandiendoelespaciodondeelconceptoyelenfoquedelaRSCorientalaspolíticasdeorganizacionesyempresas,tantoanivelglobal,comoenellatinoamericanoy,específicamente,enEcuador,y,portanto,enlaciudaddeGuayaquil.ElenfoquedelaRSCsehabíavenidoaplicandoenramasimportantesdelaeconomíaecuatoriana,comolossectoresdeexportación,asícomoensectorescomoelturísticoyhotelero,reportandobeneficiosparticulares,inclusoenloqueserefiereagananciaseconómicas.EstodebeservirdeestímuloparasuaplicaciónenlasentidadeseconómicasysocialesenEcuador.Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Mora, Una visión de la responsabilidad social corporativa en el contexto de la pandemia de COVID-19Vol.26, Núm. 115, (pp. 97-106)105 LaRSCnosólosehavenidoadoptandoenelsectoreconómicoprivado,sinotambiéneninstitucionesdeserviciopúblico,comolasuniversidades,serviciospúblicos(comoeldelaelectricidad)ylasinstanciasdepoderpúblico,conlocualsecrealaposibilidaddeunlenguajecomúnqueposibiliteaccionesdecooperaciónpertinentesalaemergenciadebidaalapandemiaCOVID-19.Enestesentido,sedestacalaaccióndelamunicipalidaddelaciudaddeGuayaquil,asociadaconalgunasempresasprivadasinspiradasenlaRSC,handesarrolladoeficacescampañasdeeducaciónpúblicasanitariayaccionesconcretasparacontrolarlaaglomeracióndepersonasenpuntosclavedelaciudad,comolosmercados.Serequieremásinvestigaciónempíricaparaconstatarenelterreno,delaaplicacióndepolíticasyactividadesconcretasenlaciudaddeGuayaquil,lahipótesisacercadelapertinenciayoportunidaddelenfoquedelaRSCenempresasyorganizacionespúblicasyprivadas,parairvislumbrandolaaperturadeuncaminopostpandemia,quepudierasituaralapoblaciónenunanuevanormalidaddondemuchosproblemasactualespudieransersuperadosporlavíadelacooperaciónylaasuncióndeunaresponsabilidadsocialcompartidayeficaz.Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Mora, Una visión de la responsabilidad social corporativa en el contexto de la pandemia de COVID-19REFERENCIAS[1]R.CabreraGarcía,LaResponsabilidadSocialCorporativaeneldesarrollosostenible:unacomparaciónentreEcuadoryEspañaconénfasisenelenfoquemedioambiental,Ibarra:UniversidadTécnicadelNorte,2021.[2]T.FontalvoHerrerayM.BolívarCórdova,«Elsistemadegestiónderesponsabilidadsocialempresarialcomoestrategiaparalaprevencióndelacontaminaciónydelosriesgosprofesionales,»Escenarios,pp.13-20,2015.[3]RepúblicadelEcuador,ConstitucióndelaRepúblicadeEcuador,Quito:RepúblicadelEcuador,2008.[4]D.Licandro,L.AlvaradoPeña,E.SandonesGuerreroyE.Navarrete,«Responsabuilidadsocialdelaempresa:hacialaconformacióndeunatipologíadedefiniciones,»12agosto2019.[Enlínea].Available:https://www.redalic.org/articulo.oq?id;29058804016.[5]M.Veliz,S.LovatoTorresyJ.Cantos,«Laresponsabilidadsocialcorporativaysurolenlasempresasecuatorianas,»RevistaLassallistadeInvestigación,pp.105-117,2018.[6]M.ReyGarcía,«laempresaenunnuevocontratosocialapralasostenibilidaddelprincipiométicoglobalalosmodelosdenegocioinnovadores,»ICE.revistadeEconomía,pp.41-54,2019.[7]J.TorresCanto,«LaResponsabilidadSocialCorporativaysurolenlasempresasecuatorianas,»RevistaLassallistadeInvestigación,pp.105-117,2018.[8]OrganizacióndelasNacionesUnidas,«10añosparacumplirlosObjetivosdeDesarrolloSostenible,»30julio2021.[Enlínea].Available:https://www.unenvironment.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/diez-años-para-cumplir-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible.[9]H.LoorZambrano,Análisisymedicióndelaincorporacióndeprogramasderesponsabiliadasocialcorporativa(RSC)enempresasdedistribucióndeproductosdeconsumomasivodelaprovinciadeManabí(Ecuador),Córdova:UniversidaddeCórdova,2020.[10]K.Luzuriaga,«AnálisisdelaevolucióndelaRSCenEcuadorsegúnlascorrientesteóricasdeGarrigayMelé,»REvistaComunicación,pp.13-28,2019.[11]A.MirabáMoncayo,AnálisisdelasestrategiasderesponsabilidadsocialeninstitucionespúblicasdelaciudaddeCuayaquil,Guayaquil:UniversidadCatólicadeSantiagodeGuayaquil,2021.[12]F.Arias,Elproyectodeinvestiigación.Introducciónalametodologíacientífica.Sextaedición,Caracas:EditorialEpisteme,2012.[13]T.NiñoyM.Cortés,«ComunicaciónestratégicayResponsabilidadSocialCorporativa.Escenariosypotencialidadesenlacreacióndecapitalsocial,»PrismaSocial,pp.127-158,2018.Vol.26, Núm. 115, (pp. 97-106)106