LosdatosqueaportalaOrganizaciónInternacionaldeltrabajoresultanbastanteesclarecedordelasituaciónquesepresentatantoenventacomoenconsumoelsectortextil,estesectorenlaUniónEuropeaprevéunareduccióndeun50%,lasgrandesmarcassehanvistoobligadasacerrarsustiendasenvariospaíses,lamarcaAdidasenChina,entreeneroyfebrerodel2020,tuvounacaídadel80%,RalphLaurencontabiliza70millonesdedólares,Gapprevéperdidasdealrededorde100millones,Inditexhacerrado3785tiendas,másdel50desustiendas.Aunestempranoparahacerunevaluódelimpactoquehacausadoestapandemiatantoenloeconómicocomoenelcomportamientodelahumanidadalahoradeconsumir,sinembargo,seevidenciaquealargoplazotodaestasituaciónvaaafectarlacomposiciónylosintercambioscomercialesdelascadenasmundialesdesuministrodelostextiles,elvestido,elcueroyelcalzado,yacelerarlarepatriaciónoladeslocalizacióndeproximidaddelaproducción[1].EstedecliveenlaproduccióntextilafectadeunauotramaneraelcomportamientodelconsumidoryenelcasodeEcuador,quenoescapaalacrisisgeneradaporlapandemia,sehacenecesarioestainvestigaciónsobreestecomportamiento,conrelaciónalasdiferentesprendasdevestirconfeccionadasporlasempresastextilexistenteenlaciudaddeAmbato.ComoobjetivoenestainvestigaciónseproponeidentificarycategorizarlosfactoresquedeterminaronelconsumodeprendasconfeccionadasyelcomportamientodecompraenlaciudaddeAmbato–provinciadeTungurahua,Ecuador.Elenfoquequeseutilizóenlainvestigaciónesdescriptivotomandocomopoblacióndeestudiodentrodelsectortextilconfecciónaproductorescomercializadoresyestudiantesdemarketingmedianteunlevantamientodeinformaciónaplicandounmuestreoboladenieveenvistadelascondicionesdelentorno(confinamientoporpandemiaCOVID19)quepemitióidentificarelcomportamientodeconsumidormediantesuspreferenciasdeconsumo.Loscriteriosqueusanparalaadquisicióndelamateriaprimayquealfinaldeterminaranlosprocesosclavesparalacompradeprendasconfeccionadas,estoscriteriossepuedanagruparencategoríascomo:estilodevida,liderazgodemoda,atributoseconómicos,ycontextodeconsumo.Elestudioseenfocóenlasostenibilidaddelacaracterizacióndelproductoryelconsumidordentrodelsectortextilenlaadquisicióndeprendasdevestirporpartedelosclientesylarelaciónquetuvolaproduccióntextilera,originandoelimpulsodelainvestigaciónqueprocuródevelartácticasqueadmitanlaconcienciacióndelascorresponsabilidadessociales,económicas,políticasentreotrosfrentealadecisióndecompra,tantodesdelaperspectivadeconsumidor,productorcomodelcomerciante.Elproyectodeinvestigacióncuyotemaeslacaracterizacióndelconsumidordelsectortextil,desdelaperspectivadeproductoresycomerciantessedesarrollódemaneraestructurada,enelcuallaproblemáticanaceapartirdelaestabilidadeconómica,laofertalaboralyalteracióndelproducto(etiquetas,materiaprima,costosdeproducciónentreotros),queexistealmomentodequelosproductoresrealizanlacomercializacióndesuproducción,originandoenlosproductoresunadisminuciónensusingresos.II.DESARROLLOLaindustriatextilgeneraimportantesingresosenEcuadorenel2019aportóalPIB$1.386millonesdedólares[2]elconsumotextilinternoresultalamejoralternativaylamáseconómicaparaelconsumidorporlanecesidadderotacióndeprendasdevestirporelcambiotanrápidodelclimaenlasdiferentesestacionesyépocasdelaño,estopermitíaalasempresasaumentarsucapacidaddecambiarsuscoleccionesyalconsumidorrenovarsuarmariodependiendodelastendenciasnuevasparacadaestación,permitiendoalconsumidorescogerentrevariasmarcas.Elestudiodelcomportamientodelconsumidorocomohoyendíaseledenominamarketingbuscaentender,descifrar,explicarypredecirlasnecesidadesdelconsumidorestudiandopreviamentelosbienesyserviciosqueesteconsumidordeseaydelasactividadesquerealizaparaadquirirlos.Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Arroba et al, Caracterización del consumidor del sector textil, desde la perspectiva de productores y comerciantes Vol.26, Núm. 115, (pp. 126-134)127 A.ComportamientodelconsumidorDadasalgunascondicioneselcomportamientodelosconsumidorescambia,debidoafactoresoeventos,tantosinternoscomoexternosquemodificansueconomíayporconsecuenciasushábitosdeconsumo.Asimismo,hayqueconsiderarqueelconsumidoresunserhumanoyporlotantosucomportamientoestáinfluenciadoporsusemociones,estosaspectospuedenafectarlosparámetrosdecomprayelprocesodeseleccióndeunproductooellugardeadquisición.Encuantoalaimportanciadelasmarcassonreconocimientosqueotorganlosconsumidoresporsucapacidaddeadaptarseasusnecesidadesbuscadolamaneradellegaraellosinnovandoensusprocesosdecomunicaciónconelclientesobretodoenmomentosdesituacionescomoeldelapandemia,esallícuandoelconsumidorcreasufidelidadaunamarca.Estudiosrealizadosaconsumidoreshanevaluadolaimportanciadelasemocionesenelcomportamientodelconsumidor.Lasemocionespositivasynegativas,asícomolasespecíficasconlaexpectativa,eltemor,laculpa,lavergüenzaytodoslosestadosdeánimogeneral.Todosestosfactorespuedenafectarlaformaenquepiensanytomanlasdecisioneslosconsumidores[3].Elestudiodelcomportamientodelconsumidorfinalincluyelossiguientesaspectos:-Elcomportamientodecompraoadquisición.Abarcatodaslasactividadesdesarrolladasparaobtenerunbienoservicio,incluidoelpagodelmismo.-Elcomportamientodeusooconsumofinaldelosbienesyserviciosadquiridosporunomismooporterceraspersonas.-Losfactoresinternosyexternosalindividuoqueinfluyenenelprocesodecomprayenelusooconsumodelproductoadquirido[4].LaempresaTolunarealizóunaencuestaenlínea,lahizoanivelmundial,mostróresultadosdelcomportamientodelosconsumidoresdurantelapandemia,un46%delosconsumidoresprefiereinteractuarconmarcasquecompartensusvalores.Porelcontrario,casilamitaddeelloshadejadodecomprarmarcasconlasquenosesientenalineadasenaspectoscadavezmásrelevantescomoelmedioambiente,lasostenibilidadoelrespetoporlaigualdaddelaspersonas,valorandoademásotroscomolacompradeproductosdeproximidadoKm0.[5]loquellamaalareflexiónsobreelcambiodeconcienciadelconsumidor,susnuevasperspectivasalahoradecomprarylosretosquetienenpordelantelasempresasproductoras,enelcasodeestainvestigaciónlasempresastextiles.B.HábitosdecompraSibienesciertoqueconoceralosconsumidoresesfundamentalparaentendercómosecomportandentrodelmercadoymejorarsuexperiencia,estoshábitosdeconsumoporpartedelosclientesestánconstantecambios,seadaptanalastendenciasqueseimponendentrodelasociedadosetransformanradicalenmomentosdecrisis.Elcontextosocioculturalylaevolucióndelatecnologíainfluyendirectamenteenelcomportamientodelosconsumidores.Noesunacasualidadque,conlallegadadelInternet,laaparicióndelose-commerceyelcrecimientodesmesuradodelaofertadeproductos/servicios,losclientessehayanvueltomásexigentesylasempresas,forzadasamejorarlaexperienciadelosconsumidorespararetenerlos[6].Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Arroba et al, Caracterización del consumidor del sector textil, desde la perspectiva de productores y comerciantes Vol.26, Núm. 115, (pp. 126-134)128 SegúndatosdeKantar,[JP1]enlaprimerasemanadeconfinamientolasrutinasyhábitosdelosconsumidoresespañolessevieroncompletamentealteradosydestacanqueduranteestosprimerosdíaslaprioridaderalimpiaryordenar(59,9%),verlatelevisión(54,7%)omantenerelcontactoconfamiliaresyamigos(54,3%).Destacantambiénelinterésporlasaludyelbienestarhaciendomásdeporte(37,5%)opreocupándosepormantenerunaalimentaciónsaludable(33,4%)[7].EnEcuadorunestudiorealizadoporlaagenciadeinvestigaciónIPSOS(marzo2020),demuestraqueloshábitosdeconsumodeun60%seplanteanotraperspectivaalahoradeconsumir,inclusoterminadalapandemia,seevidenciauncrecimientoenáreascomoseguromédico56%,ademásindicaqueel78%delosencuestadoscreenqueesnecesarioelconsumodeproducciónnacional,untercerrubroseráutilizadoenpaseosydiversiónfamiliar.Alparecerlafamiliaserálaprioridadenestenuevoconsumidorpost-coronavirus[8].C.TendenciasdeconsumoLasnuevastendenciasdelconsumidordelfuturosedividenendosgruposimportanteselqueseconsideraelextremo,el31%,preocupadosporlasalud,laeconomíaylaseguridadlaboral,elcualreducirálosgastosybuscarafuentesdenuevosingresosyevitarálugarespúblicosmientraslacrisissemantenga.Porotrolado,conun39%elretornadotentativoelcualrecortaraomoderaralosgastos,evitaralugarespúblicosymostraratemorporlaestabilidaddelsistemadesaludylaeconomía[9].Anteestarealidadsehacenecesarioquelaindustriatextilecuatorianasseadapten,todossusprocesosyproductosalanuevanormalidad,crearunavisiónacortoplazoydesarrollaranálisispredictivosquecontribuyanasucapacidaddereacción,yaquesinosoncapacesdeinnovarytransformarsusprocesosperderánsuposiciónenelmercado,llegandoalpuntodequebrar.D.CadenadevalorSedefinecomocadenadevalorloqueteóricamentedescribeelmodoenquesedesarrollanlasaccionesyactividadesdeunaempresa.Enestacadenaseestablecendiferentes“eslabones”queintervienenenunprocesoeconómico:seiniciaconlamateriaprimayllegahastaladistribucióndelproductoterminado.Encadaeslabón,seañadevalor,que,entérminoscompetitivos,estáentendidocomolacantidadquelosconsumidoresestándispuestosaabonarporundeterminadoproductooservicio[10].ElcontextodelCOVID-19haretadoatodoslosgobiernosdelmundoenfrentarelsuministrarlasmercancíasesenciales,comoproductosdeprimeranecesidadymedicamentos,adondemássenecesitanparaafrontarlacrisissanitaria,locualharesultadodifícilestocomoefectoalincrementoenlademandadeproductossanitariosdeusodiario,alainestabilidadenlacadenadesuministroyalaslimitacioneslogísticas.Muchosgobiernos,temerososdequelapoblaciónnopudieraconseguirlosproductosnecesariosparahacerfrentealacrisissanitaria,impusieronadichosartículosnuevasmedidascomerciales.Ypriorizaronaspectoscomo;garantizarelaccesoalosbienesesenciales,reforzarlascadenasdesuministroparaimpulsarlaproduccióndebienesesenciales,mejorarlasinfraestructurastécnicasentornoalosestándaressanitarios[11].LaempresastextilesdeAmbatohansidoafectadasporlasmedidasquesetomanantelapandemia,lasempresasoptanporelusodeherramientastecnológicasparallegarasusconsumidoresyrealizarsusventasanteelcierredelastiendas,elaislamientoydistanciamientofísico,sinembargo,muchasempresascontabanconsuplandeproducciónanual,peroconlallegadadelnuevovirusycesedeactividadestodalaproduccióntuvoqueseralmacenada,loquesuponequelasempresasdebanrealizarlospagosporprendasquenosevendieron.[JP1]Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Arroba et al, Caracterización del consumidor del sector textil, desde la perspectiva de productores y comerciantes Vol.26, Núm. 115, (pp. 126-134)129 E.COVID-19·ImpactoeconómicoLapandemiadeCOVID-19esunacrisismundialsinprecedentesqueafectaalasaludyelbienestareconómicodelaspersonasentodoelmundo.Setrata,antetodo,deunacrisissanitaria,ylosgobiernosdetodoslospaísesdelgloboestánadoptandomedidasparaevitarlapropagacióndelvirus.Noobstante,lapandemiahadadolugaraunadesaceleracióneconómicamundialqueafectaalcomercio,lainversión,elcrecimientoyelempleo.SegúnlaOrganizaciónMundialdelComercio,elcomerciomundialdemercancíaspodríasufriren2020unaagudacaída,deentreun13%yun32%.LaspérdidasprevistasenelcrecimientodelPIBoscilanactualmenteentornoa5puntosporcentuales[11].EnelcasodeEcuadoryespecíficamenteenelsectortextilElSRIreportaqueen2020entreelsectortextilydeconfecciónhubountotalde$886millonesdedólaresdeingresosporventas,enel2020elsectortuvounacontracciónde-9,9%entreeneroyseptiembre,mientraslasventasseredujeronen-40%entremarzoydiciembre.Juntoaelloseperdieronmásde10milempleosformalesdeeneroaagostodel2020[2].F.EcosistemasInteligentesSedefinecomounentornointeligentedelserhumanoaaqueldondelatecnologíafacilitayaumenta,denumerosasformas,lacalidaddevidadelindividuo,sufamiliaysociedad.Unecosistemainteligente(EI)esaquelquefusionatodoslosavancestecnológicosalosentornosenloscualesaportamosnuestrotiempoyconelfindemejorarnuestroestilodevida,desdenuestrasaludhastanuestraformadesocializarnos[12].Elaprendizajedelasempresasecuatorianasanteestacrisiseslaidentificacióndelaimportanciaenelprocesodetransicióndigital.Comoconsecuenciadeloanterior,resultaineludiblesacarpartidoalaoportunidadqueofrecelacrisisdelaCovid-19decaraaunareorientacióndelgirodelnegociocomosuscanalesdecomercialización.ElimpactosocioeconómicoqueocasionaelvirusSARS-CoV,lasmedidassanitariastomadasparacontrarrestarlo(cuarentena,distanciamientosocial,interrupcióndetráficoaéreo,usodemascarillas,etc.)[12]demuestraqueaquellospaísesconmayorinfraestructuradebandaanchafueroncapacesdecontrarrestar,almenosparcialmente,losefectosnegativosdelapandemiapudiendomitigarenun75%laspérdidaseconómicas.ConsumidorCuandosehabladeconsumidorsehabladelúltimoeslabóndelprocesoproductivo.Esuneslabónclavedentrodeestacadenadeproducción,entodocasoesactordeterminanteyfinalquedefineeldesarrollodelaseconomías.Elconsumidorofrecesusrecursos,porejemplo,dinero,acambiodedichosbienesoservicios,buscanobtenerunadeterminadasatisfacciónpormediodetransacciones.Despuésdelascrisis,guerras,desastresnaturalesyenelcasoactualunapandemia,laspersonastiendenreevalúansuscreencias,percepcionesyactitudesconrespectoalacompra.Posterioraestosescenariostraumáticoslaspersonassevuelvenmásracionalesycuidadosasensuscompraspriorizanelcubrirsusnecesidadesbásicas,aprendenabuscarinformaciónantesdetomarladecisióndecompraralgúnproducto,comparanpreciosylascaracterísticasdelosproductosyservicios.Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Arroba et al, Caracterización del consumidor del sector textil, desde la perspectiva de productores y comerciantes Vol.26, Núm. 115, (pp. 126-134)130 Estascrisispuedenproducircambiosenlosestilosdevidayhábitosdeconsumodelaspersonasquepuedenserpermanentes;noobstante,noentodoslossegmentospoblacionalesgeneranunmismoimpactoolasmismasvariaciones,yaquedependenengranparte,dequelosconsumidorestenganingresosdisponibles,sesientansegurosdesufuturo,confíenenlaeconomíayadoptenestilosdevidayvaloresquepromuevanelconsumo[13].Losconsumidoressegúninvestigacionesrealizadasasumenconductasquepuedeayudaraclasificarlos,clasificaciónquetambiénayudaenelprocesoporpartedelasempresasabuscarsatisfacciónenestosconsumidores:Angustiados:Secaracterizanporsentirsemásvulnerablesyafectadoseconómicamente.Estosreducen,eliminan,posponenydisminuyensuscomprasrigurosamente.Sonpersonasconingresosreducidosoqueaumentaronsuniveldeansiedadfrentealconsumodeproductosporlacontingencia.Pacientes:Suelenserresilientesypercibenconoptimismolarecuperaciónalargoplazo;noobstante,tienenmenosconfianzadequeestaseproduzcaenelcortoplazo.Enestalógica,sueleneconomizarentodoslosámbitos,aunquedeformamenosagresivaquelosconsumidoresangustiados.Estesegmentoconformaelmásgrandeeincluyealamayoríadeloshogaresnoafectadosporlasrealidadesprovocadasporlascrisiscomoeldesempleo.Acomodados:Sientenconfianzaensucapacidadparahacerfrentealasdiversasvariacionesdelmercadoylaeconomía.Consumenennivelessimilaresalospreviosalacontingencia;sinembargo,tiendenasermásselectivosconsuscompras.Estesegmentoestáconformadoporpersonasconingresoselevadosoquegozandeestabilidadfinanciera.Despreocupados:Nosuelenpreocuparseporsusahorrosyafrontanlascontingenciasampliandolostiempospararealizarcomprassignificativas.Sonmáspropensosarentarqueaposeer,gastanmásenexperienciasqueencosas.Sucomportamientodifícilmentecambiará,amenosquepierdansusempleos[14].III.METODOLOGÍAEnestainvestigaciónseutilizóelmétododescriptivo.Dondesebuscóunconocimientoinicialdelarealidadmediantelaobservacióndirectadelinvestigador.Esdetipotransversal,yaquesemidiósolounavezenunapoblaciónestablecidayenundeterminadoperiododetiempo,independientedecuandohayasidosuinicio.Y,porúltimo,esdetipoobservacional,yaquenoexistiráintervenciónsobrelosresultadosylamediciónserádemaneranaturalsinqueintervengaeldeseoovoluntaddelinvestigador.Seutilizóunaencuestaalosempresariosdelsectortextil,quecontiene11preguntascerradasquecomprendendatossociodemográficos,preguntasdirigidasainvestigarelcomportamientodelconsumidorenelsectortextildesdelaperspectivadelacadenadevalorenelperíododelacrisisCOVID-19enAmbatoprovinciadeTungurahuaenelaño2020,elcualpermitióresponderlapreguntadeinvestigaciónylosobjetivosplanteados.LosdatosrecolectadosseingresaronaunabasededatosenExcelparasuanálisisdespuésdecadaencuesta.A.Población52personasentrepropietariosogerenteselsectortextilenlaciudaddeAmbatoyestudiantesdelaCarreradeMarketingB.Muestra:seaplicóelmuestreoboladenieveUniversidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Arroba et al, Caracterización del consumidor del sector textil, desde la perspectiva de productores y comerciantes Vol.26, Núm. 115, (pp. 126-134)131 IV.RESULTADOSElanálisisdelosresultadosdeesteestudioseobservalosefectosquelapandemiahacausadoenelcomportamientodelconsumidor,seandeinfluencianegativaopositiva.Paraelsectordelaempresatextilesteestudiopermiteimplementarestrategiasdesdelaperspectivadelacadenadevalor.AntelapreguntadequéfactoresnecesitaelsectorTextilparacubrirlademandadiariaseobtuvocomoresultadodeuntotalde52personasencuestadasdelsector,planteaqueparacubrirlasdemandasdelosconsumidorescumpliendoconlacaracterísticaqueestosexigensenecesitamejorarlarelación:producción-distribuciónyconsumo,estomejoraríalaeconomíaentodoslosfactoresinvolucradosyquesehanvistoafectadoporlapandemiaCuandoselesconsultóalosencuestadossobresuspreferencias,segúnsuestilodevida,quetipodetrabajotextilprefieren,unaltoporcentajeseinclinó(85,5%)porlacalidad,mientrasqueen14,5%prefirieronmoda,colores,materialesparaunmejorestilodevida,estocomprometealsectortextilainnovaryactualizarseensuproducciónparapodersercompetitivo.AtravésdelaencuestaseconstatóquelasdosciudadesquedistribuyenmayorcantidaddematerialtextilenEcuadorsonlasciudadesdeOtavaloyAmbato(40%)inclusoporencimadelacapitalydeunaciudadmásindustrializadacomoGuayaquil,estotambiénevidencialamagnituddelacrisisquesepresentaenlosproductoresdetextilenlaciudaddeAmbatoalverparalizadaunaactividadtanprospera,dondeevidentementesesostieneunaeconomíadeunaciudadysushabitantesyaquetienenelliderazgodelamodaenEcuador.Enlapregunta4losentrevistadosenun71,2%optanporlacomodidaddelaprendadevestir,otroretoparalaindustriadeltextilnoessuficientelacalidad,sinoqueseestableceparadesarrollarunestilodevidaunaropadecómodousotantoentexturacomoenuso.Paraelsectortextileinclusoparaloscomercianteslaépocadeprimaverayotoñoeslatemporadamásrentable,escuandoelclienteseveenlanecesidaddeconsumirmásprendadevestireincluso,comoenelcasodelaprimavera,elclimapermiteexhibirmásdichasprendas.Otrarevelaciónparatomarencuentaporlosproductorestextilesconlaencuestarealizadaesqueseformannichosdeconsumoyestosnichosseformancuandoentrelosgruposounentornosocialconsumensusproductos,sonsusprincipalesexponentesparadaraconocerelproducto.Desdeelpuntodevistaeconómicoelconsumidortambiénestableceunperfilyesqueconsideranmásimportantelarelacióncalidad-precioquelasacudiralaspromocionesocomprarmásbaratosinconocerlacalidaddelproducto,asígarantizaladurabilidaddelaprendaqueadquierenyestéticamenteesmásperdurable.EncuantoalaimportanciadelaproducciónyconsumodelaproducciónsedenotaenelaportedelaindustriatextilalaeconomíadeEcuadorsegúnlapropiacámaradeindustrialesdeltextilelaporteesdelesdel10%alPIBdelpaís.Larelevanciaqueledanlosencuestadosalacalidaddelproductoporsobreelprecioesunindicadorbastanteimportantedecuantoestádispuestoainvertirelconsumidorporunaprendadebuenacalidadporlotantoelproductortieneyamásclaroenquéycuántoinvertirparacomplaceresenichodeconsumidores.Ladecisióndelconsumidoraladquirirunaprendadevestirvaadependerdelanecesidadolaocasiónparausardichaprenda,lascomprasserealizanmáspornecesidadquepormodaoporquelegusteundiseñodeterminadoUnaltoporcentajedelosentrevistadosexigenalahoradeconsumirprendasqueestévinculadaalamodadelmomento,loconsideranbastanteimportantealadquirirohacerunacompra,esteesotroretoparalaindustriatextil,confeccionarprendasreconocidasdentrodelaindustriadelamoda.Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Arroba et al, Caracterización del consumidor del sector textil, desde la perspectiva de productores y comerciantes Vol.26, Núm. 115, (pp. 126-134)132 CONCLUSIONESDentrodelascaracterísticasdelconsumidor,frentealsectortextilhasidolademandaenlaproducciónydistribucióndeprendasdevestirdesudiariovivir,enfocándoseenlacalidad,marca,diseño,materiaprima,alternativasquepermitequeelclienteseadapteconfacilidadloquelehaceúnicoyexclusivoalmomentodelatomadecisiones;estoscomportamientospermitendeterminarlasfortalezas,oportunidades,debilidadesyamenazasquepuedaafectarpositivaynegativamentealcliente.Lasempresasdeestesectornecesitanconfeccionarprendas,quepermitansatisfacerlanecesidadydemandademercadoqueyatieneclarocuálessonsusnecesidadesygustoyestonoselograsolamentecreandonuevosmodelos,sinoimplementarnuevosmaterialesquepermitanalasprendasdiferenciarsedelacompetenciaestandoaltantodenovedadesytendencias.EsteproyectoseenfocaenlascaracterísticasdelsectortextilhaciendounenfoqueholísticoenlasperspectivasdelosproductoresycomerciantesdelaprovinciadeTungurahuaconlafinalidaddequeellospuedanaplicarestrategiasybrindarmejoresproductosasusconsumidores;ladistribucióndelamateriatextilseubicaenlossectoresdeAmbatoyOtavaloteniendocomoliderazgolamoda.Conrespectoalosfactorespersonalesqueinfluyenenelcomportamientodelconsumidordeprendasdevestirson:buenaatención,precios,descuentosylaprincipalrazóndecomprareslanecesidaddevestir;enlasciudadesyamencionadassevaloraloartesanalylaimportanciahacialamarcamismoqueactúancomoinfluyentesparaelcrecimientodelsectortextil.Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Arroba et al, Caracterización del consumidor del sector textil, desde la perspectiva de productores y comerciantes REFERENCIAS[1]OrganizaciónInternacionaldelTrabajo,«LaCOVID-19ylasindustriasdelostextiles,elvestido,elcueroyelcalzado,»2020.[Enlínea].Available:https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---sector/documents/briefingnote/wcms_744354.pdf.[2]GestiónDigital,«Elsectortextil,unpuntaldelaindustriaquebuscalevantarse,»02Mayo2021.[Enlínea].Available:https://www.revistagestion.ec/economia-y-finanzas-analisis/el-sector-textil-un-puntal-de-la-industria-que-busca-levantarse.[3]W.HoyersyD.Maclnnis,Comportamientodelconsumidor,CENGAGELearning,2015.[4]ÁreadeComercializacióneInvestigacióndeMercados.UniversidadDeJaén,«Tema5.ElComportamientoDelConsumidorYDeLasOrganizaciones,»2020.[Enlínea].Available:http://www4.ujaen.es/~osenise/tema%205.pdf.[5]CEDEC,«Cambiodehábitosdelosconsumidoresgeneradosporlapandemia,»2021.[Enlínea].Available:https://cedec-group.com/es/blog/cambio-de-habitos-de-los-consumidores-generados-por-la-pandemia-.[6]D.daSilva,«Quésonloshábitosdeconsumo,cuálessuimportanciayporquéesconvenienteseguirlastendenciasdelmercado,»11Novienmbre2020.[Enlínea].Available:https://www.zendesk.com.mx/blog/habitos-de-consumo/.[7]OficinadeterritorioycomercioPateco,«ImpactodelCOVID-19enloshábitosdeconsumoyelcomportamientodecompra,»2020.[Enlínea].Available:http://www.infocamarascv.org/wp-content/uploads/2020/05/002-IMPACTO-COVID-19-EN-H%C3%81BITOS-CONSUMO-Y-COMPRA.pdf.[8]Ipsos,«Covid-19:Nuestrasinvestigacionessontuyas,»2020.[Enlínea].Available:https://www.ipsos.com/es-ec/covid-19-nuestras-investigaciones-son-tuyas.[9]Accenture,«AnnualRepport2020,»2021.[Enlínea].Available:https://www.accenture.com/_acnmedia/PDF-138/Accenture-Fiscal-2020-Annual-Report.pdf#zoom=50.[10]GobiernodeMexico,«Conocelascadenasdevalor,»2019.[Enlínea].Available:https://www.gob.mx/inaes/articulos/conoce-las-cadenas-de-valor?idiom=es.[11]OrganizaciónMundialdelaSalud(OMS),«DesplomedelcomercioantelapandemiadeCOVID-19,queestáperturbandolaeconomíamundial,»2020.[Enlínea].Available:https://www.wto.org/spanish/news_s/pres20_s/pr855_s.htm.[12]L.Castellanos,«EcosistemasInteligentes,»2015.[Enlínea].Available:https://dtyoc.com/2015/07/04/ecosistemas-inteligentes/.Vol.26, Núm. 115, (pp. 126-134)133 [13]J.Sánchez,«Consumidor,»2020.[Enlínea].Available:https://economipedia.com/definiciones[14]G.GarcíayJ.Fernando,«Elcomportamientodelconsumidorentiemposdecrisisyposcrisis,»08Septiembre2021.[Enlínea].Available:https://www.invamer.com.co/es/articulo/El-comportamiento-del-consumidor-en-tiempos-de-crisis-y-poscrisis.[15]CAF,«ElestadodeladigitalizacióndeAméricaLatinafrentealapandemiadelCOVID-19,»2020.[Enlínea].Available:https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1540.Universidad,CienciayTecnología,ISSN-E:2542-3401,ISSN-P:1316-4821Arroba et al, Caracterización del consumidor del sector textil, desde la perspectiva de productores y comerciantes Vol.26, Núm. 115, (pp. 126-134)134