I. INTRODUCCIÓN
En el vertiginoso mundo de los negocios, el posicionamiento empresarial se ha convertido en un factor
crucial para el éxito y la supervivencia de las empresas. En un mercado cada vez más competitivo y
globalizado, contar con una estrategia de marketing efectiva es fundamental para destacar entre la multitud y
captar la atención de los consumidores [1]. En la era digital actual, las empresas se enfrentan a un desafío
constante, que no es sino, cómo diferenciarse en un mar de opciones y mensajes comerciales. En este
sentido, el marketing empresarial, también conocido como marketing corporativo o marketing de negocios, se
refiere a las actividades y estrategias de marketing que una empresa lleva a cabo para promover y vender sus
productos o servicios a otras empresas, en lugar de dirigirse directamente a los consumidores finales [1], [2].
A diferencia del marketing dirigido al consumidor, que se centra en la creación de demanda y la satisfacción
de las necesidades de los clientes individuales, el marketing empresarial se enfoca en establecer relaciones
comerciales rentables y duraderas con otras organizaciones. Por tanto, el objetivo principal del marketing
empresarial es generar valor para ambas partes en una transacción comercial [3]. Esto implica una serie de
actividades, tales como la investigación y segmentación de mercados empresariales, el desarrollo de
estrategias de marketing adaptadas a las necesidades de los clientes empresariales, la promoción y venta de
productos o servicios a través de canales de distribución adecuados, el establecimiento y mantenimiento de
relaciones sólidas con los clientes, entre otros. De esta manera, algunas de las herramientas y técnicas
utilizadas en el marketing empresarial incluyen la participación en ferias y exposiciones comerciales, la
creación de materiales promocionales y presentaciones personalizadas, el uso de marketing digital y
contenido relevante para empresas, y la gestión de relaciones con los clientes a través de programas de
fidelización y servicio al cliente de calidad [4].
En este trabajo, exploraremos un plan de marketing diseñado específicamente para impulsar el
posicionamiento empresarial y alcanzar nuevas alturas en términos de reconocimiento de marca, atracción de
clientes y crecimiento empresarial [4]. Descubre cómo aprovechar al máximo las herramientas y técnicas de
marketing disponibles para destacar en un entorno empresarial dinámico y desafiante. El plan de marketing
que presentaremos se basa en estrategias sólidas y probadas, adaptadas a las necesidades cambiantes de los
consumidores y al panorama competitivo. Exploraremos diversas tácticas, desde la optimización del
contenido web y la presencia en redes sociales, hasta el uso inteligente de las campañas publicitarias y la
gestión de la reputación en línea. Cada una de estas piezas del rompecabezas del marketing se entrelazará
para crear una imagen coherente y atractiva de la empresa, destacándola entre la competencia y captando la
atención de los clientes potenciales [5].
El enfoque de este plan de marketing no se limita únicamente al mundo digital. Reconocemos la importancia
de una estrategia de marketing integrada que abarque tanto el mundo en línea como el mundo físico. Desde
la identidad de marca hasta la experiencia del cliente, cada interacción con la empresa debe reflejar los
valores y objetivos que busca transmitir [6]. Analizaremos cómo construir una marca sólida, establecer una
comunicación efectiva con el público objetivo y crear una experiencia única para los clientes en cada punto de
contacto, ya sea en una tienda física, en un sitio web o a través de las redes sociales. El proceso de creación
de un plan de marketing efectivo implica un análisis exhaustivo del mercado, la identificación de los
segmentos de clientes clave y la comprensión de las necesidades y deseos del público objetivo. No se trata
solo de generar ventas a corto plazo, sino de construir relaciones duraderas y sólidas con los clientes.
Exploraremos cómo investigar y segmentar el mercado, desarrollar propuestas de valor convincentes y
adaptar las estrategias de marketing para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores. Además,
analizaremos la importancia de la medición y el análisis de los resultados para optimizar continuamente el
plan y lograr un crecimiento sostenible [7].
ISSN-E: 2542-3401, ISSN-P: 1316-4821
Universidad, Ciencia y Tecnología,
Vol. 27, Núm. 120, (pp. 104-113)
105
Valentín J. et al. Plan de marketing para mejorar el posicionamiento empresarial