14
ISSN-E: 2542-3401, ISSN-P: 1316-4821
Universidad, Ciencia y Tecnología,
Vol. 27, Núm. 121, (pp. 7-15)
REFERENCIAS
[1] J. Á. García Retana, «Reflexiones sobre los estilos de aprendizaje y el aprendizaje del cálculo para
ingeniería», Actualidades Investigativas en Educación, vol. 13, n.o 1, pp. 362-390, 2013, Accedido: 9 de agosto
de 2023. [En línea]. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-
47032013000100014&lng=en&nrm=iso&tlng=es.
[2] M. O. González-Fernández y L. Becerra Vázquez, «Estudio de caso del aprendizaje basado en proyectos
desde los actores de nivel primaria», RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo
Educativo, vol. 11, n.o 22, p. 181, feb. 2021, doi: 10.23913/RIDE.V11I22.859.
[3] D. A. Kolb, «Experiential learning: Experience as the source of learning and development,» J Organ Behav,
vol. 8, n.o 4, pp. 359-360, 1984, Accedido: 26 de abril de 2023. [En línea]. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/235701029_Experiential_Learning_Experience_As_The_Source_Of_Le
arning_And_Development.
[4] Y. Roque Herrera, D. V. Tenelanda Lopez, D. R. Basantes Moscoso, y J. Erazo Parra, «Teorías y modelos
sobre los estilos de aprendizaje desde una visión holística», EDUMECENTRO, vol. 15, n.o 1, p. e2362, abr. 2023,
Accedido: 10 de julio de 2023. [En línea]. Disponible en:
https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2362
[5] Asamblea Nacional del Ecuador, Ley Orgánica de Educación Intercultural. 2021. Accedido: 3 de agosto de
2023. [En línea]. Disponible en:
https://gobiernoabierto.quito.gob.ec/Archivos/Transparencia/2021/04abril/A2/ANEXOS/PROCU_LOEI.pdf.
[6] H. D. J. D. Rodríguez, J. A. G. Limón, M. L. Pisfil, D. V. Torres, y J. C. D. Exume, «Estilos de aprendizaje: un
estudio diagnóstico en el centro universitario de ciencias económico-administrativas de la U de G», Revista de
la Educación Superior, vol. 44, n.o 175, pp. 121-140, jul. 2015, doi: 10.1016/J.RESU.2015.09.005.
[7] T. Cockerton, R. Naz, y S. Sheppard, «Factorial Validity and Internal Reliability of Honey and Mumford’s
Learning Styles Questionnaire», Psychological Report, vol. 91, pp. 503-519, 2002, Accedido: 13 de agosto de
2023. [En línea]. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/10.2466/pr0.2002.91.2.503.
[8] I. Díaz García, G. Almerich, J. Suárez Rodríguez, y N. Orellana, «La relación entre las competencias TIC, el uso
de las TIC y los enfoques de aprendizaje en alumnado universitario de educación», Revista de Investigación
Educativa, vol. 38, n.o 2, pp. 549-566, jul. 2020, doi: 10.6018/RIE.409371.
[9] R. Altamirano, V. Cadena, y B. Arias, «Educación virtual y su impacto socio – económico en los estudiantes y
docentes de una unidad educativa», Explorador Digital, vol. 5, n.o 3, pp. 85-109, jul. 2021, doi:
10.33262/exploradordigital.v5i3.1771.
[10] S. W. Riechmann y A. F. Grasha, «A Rational Approach to Developing and Assessing the Construct Validity
of a Student Learning Style Scales Instrument», http://dx.doi.org/10.1080/00223980.1974.9915693, vol. 87, n.o
2, pp. 213-223, 1974, doi: 10.1080/00223980.1974.9915693.
[11] M. Zúñiga González, J. Valenzuela Fuenzalida, y L. Bastias Troncoso, «Los estilos de aprendizaje del
estudiantado de Técnicos de nivel superior en Enfermería y la utilidad en didáctica docente», Revista
Educación, vol. 47, n.o 1, pp. 387-404, ene. 2023, doi: 10.15517/REVEDU.V47I1.49837.
[12] C. Alonso, D. Gallego, y P. Honey, Los estilos de aprendizaje. Procedimiento de diagnóstico y mejora,
Séptima. 2012. Accedido: 11 de mayo de 2023. [En línea]. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/31145289.
[13] R. Rodríguez Cepeda, «Los modelos de aprendizaje de Kolb, Honey y Mumford: implicaciones para la
educación en ciencias», Revista Sophia, vol. 14, n.o 1, pp. 51-64, abr. 2018, doi: 10.18634/SOPHIAJ.14V.1I.698.
[14] J. Delors, «Los cuatro pilares de la educación», Santillana - UNESCO, pp. 91-103, 1996, Accedido: 5 de
agosto de 2023. [En línea]. Disponible en: https://uom.uib.cat/digitalAssets/221/221918_9.pdf
[15] Ministerio de Educación del Ecuador, «Currículo de los Niveles de Educación Obligatoria», 2019. Accedido:
3 de agosto de 2023. [En línea]. Disponible en: www.educacion.gob.ec
Altamirano H. et al. Aplicación del Cuestionario Honey–Alonso para la caracterización de los estilos de aprendizaje en estudiantes de educación básica