I. INTRODUCCIÓN
La enseñanza de matemáticas ha evolucionado para incorporar habilidades del siglo XXI, como el
pensamiento computacional y la creatividad. La función docente se enfoca en el desarrollo no solo la
comprensión de conceptos matemáticos, sino también en la capacidad de aplicar esos conceptos en
situaciones del mundo real. En este sentido, el uso de la tecnología, como aplicaciones educativas, software y
herramientas en línea, ha aumentado en la enseñanza de matemáticas y otras asignaturas. Estas
herramientas pueden proporcionar experiencias interactivas y personalizadas para los estudiantes, facilitando
un aprendizaje más práctico y atractivo, por ello, la formación en asignaturas de cálculo como física y
matemática, es fundamental para los futuros ingenieros. El cálculo, en particular, es una herramienta esencial
en la resolución de problemas en ingeniería, ya que proporciona métodos y técnicas para analizar y modelar
fenómenos físicos y sistemas complejos. La comprensión profunda de los conceptos matemáticos
subyacentes, junto con la habilidad para aplicarlos de manera efectiva, es crucial para el éxito en campos de
tecnología y ciencias.
La integración de tecnología en la enseñanza del cálculo puede potenciar aún más el aprendizaje de los
estudiantes, ofreciendo herramientas interactivas que les permiten explorar conceptos matemáticos de
manera visual y experimental. Por ejemplo, software de cálculo simbólico y herramientas de visualización
gráfica pueden ayudar a los estudiantes a comprender conceptos abstractos, resolver problemas complejos y
validar resultados de manera eficiente. Además, el acceso a recursos en línea, como videos tutoriales,
ejercicios interactivos y foros de discusión, proporciona a los estudiantes oportunidades adicionales para
reforzar su comprensión y colaborar con otros en el aprendizaje.
Sin embargo, la realidad problemática a nivel mundial demuestra que, en el contexto español, según Dólera
[1], la falta de una formación docente adecuada para la enseñanza de las matemáticas constituye una
limitación que afecta la capacidad de los profesores para impartir de manera efectiva tanto conceptos como
estrategias matemáticas. Además, destaca que el fortalecimiento de la enseñanza de las matemáticas se logra
mediante la adaptación de nuevas herramientas didácticas. Coincidiendo con esta perspectiva, López [2]
sostiene que la enseñanza de las matemáticas demanda la integración de recursos tecnológicos, rompiendo
con enfoques tradicionales y conductistas. Por otra parte, de acuerdo con Ramos [3], el aprendizaje de las
matemáticas en América Latina siempre representa un desafío, y destaca la necesidad de implementar
enfoques innovadores que mejoren las prácticas educativas. En la misma línea, Arroyo [4] señala que la
enseñanza de las matemáticas suele ser tradicional, lo que no estimula el interés crítico y reflexivo de los
alumnos hacia los números y el cálculo. Por su parte, Suseelan [5] argumenta que la actualización constante
de los docentes es crucial para enfrentar los desafíos presentes en los procesos de enseñanza de las
matemáticas, abogando por la transición de modelos pedagógicos rutinarios a modelos más activos. En
Colombia, según González [6], los docentes en instituciones educativas fiscales adoptan un enfoque
monótono en la enseñanza de matemáticas, caracterizado por la transmisión directa de conocimientos y la
memorización de fórmulas y procedimientos. Así mismo, Jiménez [7] destaca que la utilización de recursos
didácticos digitales, especialmente al enseñar operaciones con números enteros, proporciona un valor
adicional al docente al presentar los contenidos matemáticos.
En Ecuador, los resultados recientes de las pruebas PISA revelaron que el 57% de los participantes
alcanzaron un nivel medio, mientras que solo el 8,3% logró llegar al nivel óptimo. Estos resultados indican que
la mayoría de los estudiantes presentan dificultades para identificar la posición de los dígitos en números de
hasta cinco cifras y también encuentran obstáculos para reconocer patrones en números complejos [8].
Además, estos hallazgos resaltan la importancia de abordar las deficiencias en la comprensión matemática
desde las primeras etapas educativas. La introducción temprana de métodos de enseñanza innovadores y
tecnológicamente avanzados en el aula puede ser clave para mejorar el rendimiento de los estudiantes en
matemáticas. La integración de herramientas interactivas y aplicaciones educativas en el plan de estudios
197
ISSN-E: 2542-3401, ISSN-P: 1316-4821
Universidad, Ciencia y Tecnología,
Número Especial 2024, (pp. 196-206)
León M. et al. Evaluación del sitio web Educaplus y su influencia en la educación