[3] L. Elles and D. Gutiérrez, "Fortalecimiento de las matemáticas usando la gamificación como estrategias de
enseñanza –aprendizaje a través de Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación básica
secundaria," Revista Digital AIPO, vol. 2, no. 1, pp. 7-16, 2021. [Online]. Available:
https://revista.aipo.es/index.php/INTERACCION/article/view/30/42.
[4] C. Hernández Vázquez, "Estudiantes De Educación Primaria Impact of Gamification on the School
Achievement of Elementary School Students," 1857, 2022.
[5] L. Intriago, "Gamificación y estándares de aprendizaje," Investigación Educativa, 2021.
[6] J. J. C. U. Lee and J. C. U. Hammer, "Gamification in Education: What, How, Why Bother?," Academic
Exchange Quarterly, vol. 15, no. 2, pp. 1-5, 2011. [Online]. Available:
http://www.mendeley.com/research/gamification-education-bother-2/.
[7] N. López, L. Álzate, M. Echeverri, and A. Domínguez, "Práctica pedagógica y motivación desde el aprendizaje
situado," Tesis Psicológica, 2021. [Online]. Available: https://doi.org/10.37511/tesis.v16n1a9.
[8] C. Loreto, "Elementos de la Gamificación y sus impactos en la enseñanza y el aprendizaje," Identidad
Bolivariana, 2022.
[9] Ministerio de Educación Pública, "Ministerio de educación pública," 2021. [Online]. Available:
https://www.mep.go.cr/sites/default/files/documentos/evaluacion-formativa.pdf.
[10] M. A. Moreira, "Aprendizaje significativo: La vision clásica, otras visiones e interes," Meaningful Learning:
the Classical View, Revista Digital Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - FCE UNLP, vol. 14, no. 26,
pp. 22-30, 2020. [Online]. Available: https://doi.org/10.24215/26185474e010.
[11] J. M. Prieto-Andreu, J. D. Gómez-escalonilla-torrijos, and E. Said-hung, "Gamificación, motivación y
rendimiento en educación: Una revisión sistemática," 2022.
[12] R. Prada and C. Hernández, "Gamificación y evaluación formativa en la asignatura de matemática a través
de herramienta web 2.0," Dialnet, vol. 10, no. 7, pp. 243-261, 2021. [Online]. Available:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8116511.
[13] J. Quiroz, J. Rizo, and C. De la Torre, "Impact of Gamification on the Learning of Ecuadorian University
Students. Case Study," Scielo, vol. 10, no. 3, pp. 45-53, 2022. [Online]. Available: http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2308-01322022000300006.
[14] M. Silva and R. Defas, "Evaluación formativa por medio de gamificación en el aprendizaje de las Ciencias
Sociales," DSpace Universidad Indoamerica, 2022.
ISSN-E: 2542-3401, ISSN-P: 1316-4821
Universidad, Ciencia y Tecnología,
Vol. 29, Especial 2025, (pp. 9-18)
58
Aguayo J. et al. Gamificación en la educación: estrategias didácticas para fortalecer la evaluación formativa
LOS AUTORES
Josselyn Paola Aguayo Litardo, de nacionalidad ecuatoriana; Ingeniera en Contabilidad y
Auditoría (CPA); Maestra en Administración de la Educación; Doctorado en Educación;
Docente en la Escuela de Educación Básica Río Guayas: Mocache - Ecuador.
Martín Wilson Lozano Rivera; de nacionalidad peruana; Licenciado en Ciencias de la
Educación Especialidad Matemáticas y Computación; Doctor en Administración de la
Educación; Investigador DINA – Mentorizado RENACYT; Coordinador de pregrado y
postgrado en la Universidad Cesar Vallejo, Piura, Perú.