
297
ISSN-E: 2542-3401, ISSN-P: 1316-4821
Universidad, Ciencia y Tecnología,
Número Especial 2024, (pp. 287-298)
[1] P. Giler-Medina, G. Giler-Medina, and E. Cevallos-Lucas, “Lectura Exegética en el Aprendizaje de la Crítica
Literaria en Bachillerato,” Revista Social Fronteriza, vol. 3, no. 5, pp. 220–233, Sep. 2023, doi:
10.59814/resofro.2023.3(5)220-233.
[2] Ministerio de Educación, “Dirección Nacional del currículo,” 2022. Accessed: Oct. 08, 2023. [Online].
Available: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/12/Modelo-malla-curricular-carga-
horaria.pdf
[3] W. P. Cieza Altamirano, “Análisis de la comprensión lectora en la educación,” Horizontes. Revista de
Investigación en Ciencias de la Educación, vol. 7, no. 31, pp. 2699–2710, Oct. 2023, doi:
10.33996/revistahorizontes.v7i31.695.
[4] R. G. Gelvez Caballero, N. M. Rincón Villamizar, and D. Villamizar Jamies, “Literacidad rural: una revisión
sistemática de experiencias pedagógicas desde el enfoque sociocultural,” Cuadernos de Lingüística Hispánica,
no. 40, pp. 1–20, Nov. 2022, doi: 10.19053/0121053X.n40.2023.14443.
[5] L. I. Mechato Ancajima, “Comprensión lectora y pensamiento crítico en estudiantes del nivel secundaria,
Solumbre 2023,” Tesis de Maestria, Universidad Cesar Vallejo, Piura, 2023. Accessed: Dec. 27, 2023. [Online].
Available: https://hdl.handle.net/20.500.12692/128911
[6] K. del R. Phlucker Acaro, “Uso de organizadores graficos xmind y efectos en la comprensión lectora de los
estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la i.e. ‘nuestra señora del perpetuo socorro’
SANTA ROSA - PIURA, 2021,” Tesis de Maestria, Universidad Nacional de Piura, Piura, 2023. Accessed: Dec. 27,
2023. [Online]. Available: https://repositorio.unp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12676/4321/CEDIN-PHL-
ACA-2023.pdf?sequence=1&isAllowed=y
[7] P. Cornellá, M. Estebanell, and D. Brusi, “Gamificación y aprendizaje basado en juegos,” Enseñanza de las
Ciencias de la Tierra, vol. 28, no. 1, pp. 5–19, 2020, Accessed: Jan. 01, 2023. [Online]. Available:
https://raco.cat/index.php/ECT/article/view/372920.
[8] M. Maldonado-Aguirre and S. Ochoa-Encalada, “Desarrollo del pensamiento crítico desde la asignatura de
lengua y literatura en estudiantes de primer año de bachillerato,” Polo del Conocimiento, vol. 7, no. 10, pp.
761–780, Oct. 2022, Accessed: Nov. 06, 2023. [Online]. Available: DOI: 10.23857/pc.v7i8
[9] B. Romero Mata and Y. Guevara Benítez, “Comprensión lectora de jóvenes mexicanos con discapacidad
auditiva,” Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, vol. 6, no. 24, pp. 1176–1192, Jun.
2022, doi: 10.33996/revistahorizontes.v6i24.406.
[10] F. Supo Condori, D. F. Jaramillo Ostos, J. Mamani Paredes, B. Cespedes Paduro, and A. E. Quiñones Li,
“Estrategias de textualización para mejorar la producción de textos expositivos en estudiantes de secundaria,”
Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, vol. 6, no. 22, pp. 92–100, Jan. 2022, doi:
10.33996/revistahorizontes.v6i22.317.
[11] R. W. Ramón Guerra, U. Córdova García, and Y. Y. Gómez Rutti, “Programa ‘Leo y Aprendo’ en la
comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa pública,” Horizontes. Revista de Investigación
en Ciencias de la Educación, vol. 7, no. 30, pp. 1727–1738, Jul. 2023, doi:
10.33996/revistahorizontes.v7i30.623.
[12] R. S. Musse Carrasco, “Comprensión lectora y capacidades comunicativas de los estudiantes de
secundaria de una Institución Educativa de Sullana-Piura, 2022 ,” Tesis de Maestria , Universidad Cesar Vallejo
, Piura, 2023. Accessed: Dec. 27, 2023. [Online]. Available: https://hdl.handle.net/20.500.12692/107113.
[13] J. M. Gil, “Qué es la creatividad lingüística: una explicación neurocognitiva a partir de nombres de
comercios de Mar del Plata,” Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, vol. 28, no. 1, pp. 116–134,
Jun. 2018, doi: 10.15443/RL2810.
[14] S. Mednick, “The associative basis of the creative process.,” Psychol Rev, vol. 69, no. 3, pp. 220–232, 1962,
doi: 10.1037/h0048850.
[15] K. M. Canett Castro, L. E. Fierro López, and L. Martínez Lobatos, “Hacia una literacidad crítica con enfoque
de género en la enseñanza de literatura,” Diálogos sobre educación, no. 23, Jun. 2021, doi:
10.32870/dse.v0i23.965.
REFERENCIAS
Córdova J. et al. Técnicas pedagógicas de literacidad para mejorar los procesos cognitivos en estudiantes de secundaria