45
ISSN-E: 2542-3401, ISSN-P: 1316-4821
Universidad, Ciencia y Tecnología,
Número Especial 2025, (pp. 39-49)
IV. RESULTADOS
Se evaluó la relación entre la resistencia docente y el uso de las TIC, observándose que a menor resistencia,
mayor es la eficiencia en el uso de estas herramientas tecnológicas. Los docentes con resistencia baja
mostraron el mejor desempeño, con un 78,6% alcanzando niveles eficientes y ninguno en un nivel básico, lo
que indica que la ausencia de resistencia está altamente asociada con una integración tecnológica efectiva. En
contraste, los docentes con resistencia moderada tuvieron una distribución más equilibrada entre niveles
moderados y eficientes, reflejando que, aunque la resistencia no impide completamente el progreso, puede
ralentizarlo en comparación con quienes tienen menos resistencia. El grupo con resistencia alta mostró el
menor desempeño, con solo una parte en niveles eficientes y la mayoría en niveles moderados. Aunque este
grupo representó solo el 11,1% de la muestra, sus resultados evidenciaron que la resistencia alta limita
significativamente la integración de las TIC en la docencia.
Por otro lado, al evaluar cómo la aceptación docente influyó en el uso de las TIC, el análisis mostró que la
aceptación docente influyó significativamente en el uso eficiente de las TIC. Los docentes con un nivel alto de
aceptación alcanzaron mejores resultados, con el 75,9% en niveles eficientes, mientras que en el nivel
moderado solo el 68% logró esa eficiencia. Ningún docente con aceptación moderada estuvo en el nivel
básico, lo que indicó que incluso con una aceptación parcial se evitó el desempeño más bajo, aunque sin
igualar los resultados del nivel alto.
Adicional se consideró evaluar la indiferencia de los docentes, donde los datos mostraron que un nivel bajo
de indiferencia estuvo asociado con un mayor desempeño eficiente en el uso de TIC, mientras que los niveles
moderado y alto se vincularon con desempeños menos favorables. En el nivel de indiferencia bajo, el 81,4% de
los docentes alcanzó un desempeño eficiente, mientras que el 16,3% se ubicó en un nivel moderado y solo el
2,3% permaneció en un nivel básico. Este resultado indicó que los docentes con menor indiferencia hacia las
TIC lograron integrarlas de manera más efectiva en sus actividades laborales. Este grupo representó la
mayoría de la muestra total, con el 79,6% del total de docentes evaluados.
En el nivel de indiferencia moderado, el 83,3% de los docentes se ubicó en el nivel moderado, y solo el 16,7%
logró un desempeño eficiente. Ningún docente en este grupo estuvo en el nivel básico. Este comportamiento
evidenció que la indiferencia moderada limitó significativamente el avance hacia un uso eficiente de las TIC,
concentrando a la mayoría en un nivel de desempeño intermedio. Mientras que, en el nivel de indiferencia
alto, el 60% de los docentes alcanzó un desempeño eficiente, mientras que el 40% permaneció en el nivel
moderado. Este grupo fue el menos representado, con solo el 9,3% del total de la muestra, pero mostró que
la indiferencia alta redujo la proporción de docentes con un desempeño óptimo.
Un factor que se consideró importante evaluar fue la resistencia pasiva, donde los resultados indicaron que
un nivel bajo de resistencia pasiva estuvo asociado con un mayor porcentaje de docentes en un nivel eficiente
de desempeño, mientras que los niveles moderado y alto limitaron significativamente la eficiencia en el uso de
TIC. En el nivel de resistencia pasiva bajo, el 78% de los docentes alcanzó un desempeño eficiente, mientras
que el 19,5% se ubicó en un nivel moderado y solo el 2,4% permaneció en un nivel básico. Este grupo
representó la mayoría de la muestra, con el 75,9% del total de los docentes evaluados, y demostró que una
resistencia pasiva mínima permitió una mayor integración tecnológica y un uso más efectivo de las TIC.
En el nivel de resistencia pasiva moderado, el 60% de los docentes alcanzó un desempeño eficiente, mientras
que el 40% se ubicó en un nivel moderado. Ningún docente en este grupo permaneció en el nivel básico.
Estos datos sugirieron que la resistencia pasiva moderada no impidió completamente el uso eficiente de las
TIC, pero sí limitó la proporción de docentes que alcanzaron este nivel. Mientras que, en el nivel de resistencia
pasiva alto, solo el 33,3% de los docentes logró un desempeño eficiente, mientras que el 66,7% permaneció
en un nivel moderado.
Triana G. et al. Factores de resistencia al uso de las TICs en docentes de educación superior