
ISSN-E: 2542-3401, ISSN-P: 1316-4821
Universidad, Ciencia y Tecnología,
Vol. 29, Núm. 126, (pp. 30-38)
38
REFERENCIAS
[1] M. P. Cohen, «Discursos sobre garantía de calidad: una crítica de su papel en la construcción del Espacio
Europeo de Educación Superior.,» Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, vol. 36, nº 1, pp. 119-136,
2024.
[2] J. M. Barrio Maestre, «La verdad sigue siendo muy importante, también en la Universidad.,» Teoría de la
Educación: Revista Interuniversitaria, vol. 34, nº 2, pp. 63-85, 2022.
[3] M. J. Franco García, «Sistemas educativos y migración. Una mirada a la educación en Estados Unidos y
México.,» Revista mexicana de investigación educativa, vol. 22, nº 74, pp. 705-728, 2017.
[4] M. Apple, «Política educativa y programa conservador en Estados Unidos.,» Revista de Educación, vol. 3, nº
13, pp. 179-198, 1997.
[5] E. Caisa, A. Gárces y J. Vite, «Efectos de la calidad del servicio académico: un acercamiento a la satisfacción
del estudiante de la provincia de Tungurahua (Ecuador),» Revista de Economía del Caribe, vol. 29, pp. 117-138,
2022.
[6] A. Parasuraman, V. A. Zeithaml y L. L. Berry, «Reproduced with permission of the A Conceptual Model of
Service Quality and Its Implications for Future Research Want more papers like this?,» Journal of Marketing, vol.
49, nº 4, pp. 41-50, 1985.
[7] A. García, M. Gamarra y Á. Cruzado, «Calidad de servicio en educación superior,» Horizontes Revista de
Investigación en Ciencias de la Educación, vol. 6, nº 23, pp. 744-758, 2022.
[8] M. T. de la Garza-Carranza, A. Calderón-Pérez, M. L. Reyes-Berlanga y M. A. García-Torres, «Calidad en el
servicio mediante la metodología Servqual y satisfacción en pacientes hospitalizados,» Horizonte Sanitaio, vol.
23, nº 1, pp. 73-81, 2024.
[9] A. A. Mejías Acosta, «Modelo para medir la calidad del servicio en los estudios universitarios de postgrado,»
Universidad, Ciencia y Tecnología, vol. 9, nº 34, pp. 81-85, Mejías Acosta, Agustín Alexander.
[10] M. Aguirre, «Diseño y validación de escalasde percepción de la calidad del servicio educativo y de
satisfacción estudiantil en educación superior,» Revista Educa UMCH, vol. 20, pp. 9-28, 2022.
[11] A. Mejías, O. Reyes y N. Maneiro, «Calidad de los Servicios en la Educación Superior Mexicana: Aplicación
del Servqualing en Baja California.,» Revista Investigación y Ciencia, vol. 14, nº 34, pp. 36-41, 2006.
[12] J. Arciniegas y A. Mejías, «Percepción de la calidad de los servicios prestados por la Universidad Militar
Nueva Granada con base en la escala Servqualing, con análisis factorial y análisis de regresión múltiple,»
Comuni@cción, vol. 8, nº 1, pp. 1-11, 2017.
[13] The jamovi project, «jamovi. (Version 2.3),» Computer Software, 2022.
[14] R Core Team, «R: A Language and environment for statistical computing. (Version 4.1),» Computer
software, 2021.
[15] K. Kelley, «MBESS: The MBESS R Package (4.8.0),» Computer software, 2020.
[16] T. Z. Keith, Multiple Regression and Beyond: An Introduction to Multiple Regression and Structural
Equation Modeling (2da ed.), Routledge: Taylor & Francis Group, 2015.
[17] SUNEDU , «Nueva Ley Universitaria 30220 – 2014,» Superintendencia Nacional de Educación Superior
Universitaria, 11 11 2015. [En línea]. Available: https://www.sunedu.gob.pe/%20nueva-ley-universitaria-30220-
2014/. [Último acceso: 30 10 2024].
[18] F. Silva, «Realidad audiovisual para la calidad educativa en las universidades: Estudio de caso, Revisión
Visual,» Revista Internacional de Cultura Visual, vol. 13, nº 3, pp. 1-8, 2023.
[19] J. C. Urriago, J. D. Salcedo, A. Romero y M. Aponte, «Consolidación de procesos investigativos integrando
criterios de acreditación en alta calidad educativa y tecnologías en Cauca-Colombia,» Revista de Ciencias
Sociales, vol. 29, nº 3, pp. 112-123, 2023.
[20] J. Bernate, A. Guataquira, E. Romero y P. Reyes, «Satisfacción de la Calidad Educativa en Educación
Superior,» Podium, vol. 38, pp. 37-50, 2020.
Velazco A. et al. Validación del instrumento para la evaluación de la satisfacción de la calidad de servicios educativos