[5] J. Alarcón, D. Recharte, F. Yanqui, M. Moreno, and M. Buendia, “Fertilizing with native efficient
microorganisms has a positive effect on the phenology, biomass and production of tomato (Lycopersicum
esculentum Mill),” Sci. Agropecu., vol. 11, no. 1, pp. 67–73, 2020.
[6] A. Velasco, O. Castellanos, G. Acevedo, R. Aarland, and A. Rodríguez, “Rhizospheric bacteria with potential
benefits in agriculture,” Terra Latinoam., vol. 38, no. 2, pp. 343–355, 2020.
[7] J. Connor, “Descifrando el contenido microbiano de bioinsumos comerciales para el diseño de un consorcio
con potencial biofertilizante,” 2019.
[8] K. Rivera, J. Villegas, and L. Moreno, “Escalado del Proceso de Producción de un Biofertilizante a Base de un
Consorcio Bacteriano,” pp. 1–82, 2021.
[9] M. Peréz, J. García, E. Sotolongo, and A. Galuzzo, “Optimización del medio de cultivo y las condiciones de
fermentación para la producción de un biofertilizante a base de Pseudomonas fluorescens,” vol. 19, no. 2, pp.
127–138, 2019.
[10] J. Rodríguez, “Evaluación de la cinética de crecimiento de PGPR y su actividad antagonista hacia
Meloidogyne incognita ‘in vitro,’” pp. 43–44, 2018.
[11] S. M. Mazzoni-Putman, J. Brumos, C. Zhao, J. M. Alonso, and A. N. Stepanova, “Auxin interactions with other
hormones in plant development,” Cold Spring Harb. Perspect. Biol., vol. 13, no. 10, pp. 1–39, 2021.
[12] V. Calatrava, E. F. Y. Hom, Q. Guan, A. Llamas, E. Fernández, and A. Galván, “Genetic evidence for algal
auxin production in Chlamydomonas and its role in algal-bacterial mutualism,” iScience, vol. 27, no. 1, 2024.
[13] Chavéz-Cruz; and Herrera-Freire, “Nic 41 y su incidencia en el precio por caja de banano ecuato- riano,
período 2019-2020,” Pap. Knowl. . Towar. a Media Hist. Doc., vol. 3, no. 2, p. 6, 2021.
[14] S. Shaikh, N. Yadav, and A. R. Markande, “Interactive potential of pseudomonas species with plants,” J. Appl.
Biol. Biotechnol., vol. 8, no. 6, pp. 101–111, 2020.
[15] S. Pattnaik, B. Mohapatra, and A. Gupta, “Plant Growth-Promoting Microbe Mediated Uptake of Essential
Nutrients (Fe, P, K) for Crop Stress Management: Microbe–Soil–Plant Continuum,” Front. Agron., vol. 3, no.
August, pp. 1–20, 2021.
ISSN-E: 2542-3401, ISSN-P: 1316-4821
Universidad, Ciencia y Tecnología,
Vol. 29, Núm. 126, (pp. 89-99)
98
LOS AUTORES
Jorge Abel Crespo Ávila Profesional agrícola con maestría en Agroecología y
Desarrollo Sostenible, Con una sólida formación técnica y un enfoque en la
producción orgánica, se dedica a la importación y distribución de insumos
diseñados para el manejo responsable de cultivos. Su experiencia combina
conocimientos en agroecología con estrategias de sostenibilidad.
Crespo J. Caracterización morfológica y optimización de bio-insumo a base de microorganismos eficientes
Cecibel Carolina Carranza Cárdenas es una profesional ecuatoriana con una
maestría en agroecología y desarrollo sostenible. Con una sólida formación en el
sector agrícola, se ha comprometido con la mejora de la productividad de manera
sostenible. Su carrera se caracteriza por su impulso a la innovación en el sector
agrícola. Trabaja en una asociación de pequeños productores de cacao.