139
ISSN-E: 2542-3401, ISSN-P: 1316-4821
PERÍODO: ABRIL-JUNIO
Universidad, Ciencia y Tecnología,
Vol. 29, Núm. 127, (pp. 129-139)
REFERENCIAS
[1] H. Khayyam, A. Z. Kouzani y E. J. Hu, «An intelligent energy management model for a parallel hybrid vehicle
under combined loads,» de IEEE International Conference on Vehicular Electronics and Safety, Colimbus, USA,
2008.
[2] M. Zand, M. A. Nasab, A. Hatami, M. Kargar y H. R. Chamorro, «Using Adaptive Fuzzy Logic for Intelligent
Energy Management in Hybrid Vehicles,» de 2020 28th Iranian Conference on Electrical Engineering, Tabriz,
Irán, 2020.
[3] M. Farrag, C. S. Lai, M. Darwish y T. Gareth, «Improving the Efficiency of Electric Vehicles: Advancements in,»
Vehicles, vol. 6, nº 2024, pp. 1089-1113, 2024.
[4] A. Recalde, R. Cajo, W. Velasquez y M. S. Alvarez-Alvarado, «Machine Learning and Optimization in Energy
Management Systems for Plug-In Hybrid Electric Vehicles: A Comprehensive Review,» Energies, vol. 17, nº 13, p.
3059, 2024.
[5] C. Armenta-Déu, «Battery Management for Improved Performance in Hybrid Electric Vehicles,» Vehicles, vol.
6, nº 2, pp. 949-966, 2024.
[6] T. Aljohani, «Intelligent Type-2 Fuzzy Logic Controller for Hybrid Microgrid Energy Management with
Different Modes of EVs Integration,» Energies, vol. 12, nº 17, p. 2949, 2024.
[7] L. Dalhoumi, M. Chtourou y M. Djemel, «Model based predictive control for linear interconnected systems,»
de IEEE SSD International Multi-Conference on Systems, Signals and Devices, Leipzig, Germany, 2016.
[8] S. K. Chada, D. Görges y A. Ebert, «Deep Learning-Based Vehicle Speed Prediction for Ecological Adaptive
Cruise Control in Urban and Highway Scenarios,» IFAC-PapersOnLine, vol. 56, nº 2, pp. Pages 1107-1114, 2023.
[9] N. Mort, S. Cater y D. Langbridge, «Experiences with rule-based control algorithms in a teaching laboratory
and a diesel engine test cell,» de IEE Colloquium on Exploiting the Knowledge Base: Applications of Rule Based
Control, London, UK, 1989.
[10] P. Zhang, Advanced Industrial Control Technology, Oxford, UK: Springer, 2010.
Por otra parte, una mejora de este proyecto podría lograrse definiendo, sobre la base del desempeño del
ICE, todas las regiones específicas en las que deberían activarse los diferentes modos de operación y
añadiéndolas a las reglas. Además, las perspectivas de futuro para la investigación en el campo de la gestión
de la energía en vehículos eléctricos híbridos son muy prometedoras. A medida que la industria automotriz
avanza cada vez más hacia la electrificación, la demanda de estrategias efectivas de gestión de la energía se
vuelve cada vez más crítica. La investigación futura puede centrarse en la integración del aprendizaje
automático y las técnicas de IA, como el aprendizaje por refuerzo, para crear sistemas de auto optimización.
También se puede integrar el análisis de datos en tiempo real para mejorar la adaptabilidad y la capacidad de
respuesta. En resumen, el futuro tiene un gran potencial para avanzar en las estrategias de control de la
gestión de la energía, contribuyendo significativamente al desarrollo de sistemas de transporte sostenibles.
Barboza J. et al. Control difuso y control basado en reglas para la gestión de la energía en vehículos eléctricos híbridos