Abstract
A study on labor skills for the tourism sector is presented to propose a vocational training model in this area. A documentary review was conducted, and the results were structured in two parts. The first response is to the state-of-the-art that evaluates labor competencies in the tourism sector. The second corresponds to the analysis of data from the applied survey. Finally, it is stated that the tourism sector demands a professional with skills in three axes: cognitive, procedural, and attitudinal.
References
[1] H. Spencer, «Presentación: El origen de las profesiones.,» REIS, vol. 59, nº 92, pp. 315-325, 1992.
[2] J. Flores, «La evaluación de competencias laborales.,» Universidad de Sevilla - Facultad de Educación, Sevilla, 2007.
[3] C. Nasimba y M. Cejas, «Diseño de productos turísticos y sus facilidades,» Qualitas, vol. 10, pp. 22-39, 2015.
[4] A. Jiménez, «Reflexiones sobre la necesidad de acercamiento entre universidad y mercado laboral.,» Revista Iberoamericana de Educación, vol. 50, nº 1, pp. 1-25, 2009.
[5] L. Damm y P. Szmulewiez, «Modelo Genérico de Gerente de Spencer y Spencer. Una aplicación al hotelería,» Gestión Turística, vol. 7, pp. 55-80, 2007.
[6] Ministerio de Turismo del Ecuador, «Competencias laborales turísticas se construyen en Guayaquil.,» 04 06 2013. [En línea]. Available: http://www.turismo.gob.ec/competenciaslaborales-turisticas-se-construyen-en-guayaquil/. [Último acceso: 2023].
[7] Ministerio de Turismo del Ecuador, «Este viernes se cierra las inscripciones para el Programa de Certificación de Competencias Laborales.,» 08 09 2014. [En línea]. Available: http://www.turismo.gob.ec/mintur-inicia-programade-certificacion-de-competencias-laborales. [Último acceso: 2023].
[8] N. Chomsky, «El lenguaje y el conocimiento inconsciente,» FCE, 1983.
[9] M. Maldonado, Las competencias, una opción de vida., ECOE Ediciones., 2002.
[10] M. Martínez y N. Sauleda, «La investigación basada en el diseño y el diseño del crédito Europeo. En Investigar en diseño curricular.,» Redes de docencia en el EEE, vol. I, pp. 7-22, 2005.
[11] UNESCO, « Comunicado de la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior 2009: la nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. París: Unesco,» 2019. [En línea]. Available: http://www.unesco.org/education/WCHE2009. [Último acceso: 2023].
[12] CIDEC, «Competencias profesionales. Enfoques y modelos a debate.,» 2004.
[13] G. Cano, «La Evaluación por competencias en la educación superior.,» Revista Profesorado, vol. 12, nº 3, pp. 1-16, 2008.
[14] A. Jiménez, Competencias, Ediciones Díaz de Santos, 2013.
[15] Tuning Educational Structures in Europe, «Informe final: fase uno,» España: Universidad de Deusto., España, 2003.
[16] Organización Mundial del Turismo, «El turismo internacional supera las expectativas en los primeros meses de 2018.,» 2018. [En línea]. Available: http://media.unwto.org/es/press-release/2018-06-25/el-turismo-internacional-supera-las-expectativas-en-los-primeros-meses-de-2.. [Último acceso: 2023].
[17] F. Garrigós y Y. Narangajavana, «Capacidades directivas y nuevas tecnologías en el sector turístico.,» Universidad Jaume., Jaume, 2006.
[18] J. Feijoó, El talento humano en hotelería y turismo., Ugerman Editor, 2016.
[19] C. Ramírez, «Perfil del recurso humano en turismo,» Trillas, 2009.
[20] A. Aneas, «Presente y futuro de la intermediación turística.,» Universitat de les Illes Balears, 2014.
[21] C. Varela y F. Martín, «Problemas de sostenibilidad del turismo rural en España.,» In Anales de Geografía, vol. 31, nº 1, pp. 171-194, 2011.
[22] l. García, «Tendencias en la evolución de los núcleos de población no urbanos hacia la mitad del siglo XXI.,» El futuro de los espacios rurales, pp. 77-87, 2004.
[23] J. Ortega, «La transición rural en España. El campo en la sociedad urbanizada,» El futuro de los espacios rurales, pp. 89-114, 2004.
[24] E. Moltó y M. Hernandez, «La Funcionalidad De Los Medios Rurales En Las Sociedades Urbanas,» Investigaciones Geográficas, vol. 34, pp. 63-76, 2004.
[25] E. Rivas y M. Valdivia, «El múltimétodo en el quehacer investigativo de las ciencias sociales ¿alternativa o paradoja?,» Educare, vol. 26, nº 1, pp. 279-296, 2022.
[26] S. Tobón, Formación integral y competencias. Pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación. ECOE, 2013.
[2] J. Flores, «La evaluación de competencias laborales.,» Universidad de Sevilla - Facultad de Educación, Sevilla, 2007.
[3] C. Nasimba y M. Cejas, «Diseño de productos turísticos y sus facilidades,» Qualitas, vol. 10, pp. 22-39, 2015.
[4] A. Jiménez, «Reflexiones sobre la necesidad de acercamiento entre universidad y mercado laboral.,» Revista Iberoamericana de Educación, vol. 50, nº 1, pp. 1-25, 2009.
[5] L. Damm y P. Szmulewiez, «Modelo Genérico de Gerente de Spencer y Spencer. Una aplicación al hotelería,» Gestión Turística, vol. 7, pp. 55-80, 2007.
[6] Ministerio de Turismo del Ecuador, «Competencias laborales turísticas se construyen en Guayaquil.,» 04 06 2013. [En línea]. Available: http://www.turismo.gob.ec/competenciaslaborales-turisticas-se-construyen-en-guayaquil/. [Último acceso: 2023].
[7] Ministerio de Turismo del Ecuador, «Este viernes se cierra las inscripciones para el Programa de Certificación de Competencias Laborales.,» 08 09 2014. [En línea]. Available: http://www.turismo.gob.ec/mintur-inicia-programade-certificacion-de-competencias-laborales. [Último acceso: 2023].
[8] N. Chomsky, «El lenguaje y el conocimiento inconsciente,» FCE, 1983.
[9] M. Maldonado, Las competencias, una opción de vida., ECOE Ediciones., 2002.
[10] M. Martínez y N. Sauleda, «La investigación basada en el diseño y el diseño del crédito Europeo. En Investigar en diseño curricular.,» Redes de docencia en el EEE, vol. I, pp. 7-22, 2005.
[11] UNESCO, « Comunicado de la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior 2009: la nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. París: Unesco,» 2019. [En línea]. Available: http://www.unesco.org/education/WCHE2009. [Último acceso: 2023].
[12] CIDEC, «Competencias profesionales. Enfoques y modelos a debate.,» 2004.
[13] G. Cano, «La Evaluación por competencias en la educación superior.,» Revista Profesorado, vol. 12, nº 3, pp. 1-16, 2008.
[14] A. Jiménez, Competencias, Ediciones Díaz de Santos, 2013.
[15] Tuning Educational Structures in Europe, «Informe final: fase uno,» España: Universidad de Deusto., España, 2003.
[16] Organización Mundial del Turismo, «El turismo internacional supera las expectativas en los primeros meses de 2018.,» 2018. [En línea]. Available: http://media.unwto.org/es/press-release/2018-06-25/el-turismo-internacional-supera-las-expectativas-en-los-primeros-meses-de-2.. [Último acceso: 2023].
[17] F. Garrigós y Y. Narangajavana, «Capacidades directivas y nuevas tecnologías en el sector turístico.,» Universidad Jaume., Jaume, 2006.
[18] J. Feijoó, El talento humano en hotelería y turismo., Ugerman Editor, 2016.
[19] C. Ramírez, «Perfil del recurso humano en turismo,» Trillas, 2009.
[20] A. Aneas, «Presente y futuro de la intermediación turística.,» Universitat de les Illes Balears, 2014.
[21] C. Varela y F. Martín, «Problemas de sostenibilidad del turismo rural en España.,» In Anales de Geografía, vol. 31, nº 1, pp. 171-194, 2011.
[22] l. García, «Tendencias en la evolución de los núcleos de población no urbanos hacia la mitad del siglo XXI.,» El futuro de los espacios rurales, pp. 77-87, 2004.
[23] J. Ortega, «La transición rural en España. El campo en la sociedad urbanizada,» El futuro de los espacios rurales, pp. 89-114, 2004.
[24] E. Moltó y M. Hernandez, «La Funcionalidad De Los Medios Rurales En Las Sociedades Urbanas,» Investigaciones Geográficas, vol. 34, pp. 63-76, 2004.
[25] E. Rivas y M. Valdivia, «El múltimétodo en el quehacer investigativo de las ciencias sociales ¿alternativa o paradoja?,» Educare, vol. 26, nº 1, pp. 279-296, 2022.
[26] S. Tobón, Formación integral y competencias. Pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación. ECOE, 2013.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Downloads
Download data is not yet available.