Resumen
La pre-temporada es la parte inicial de los procesos de adaptación deportiva que generalmente realizan todos los equipos de alto rendimiento, en Colombia solo en primera división hay 32 equipos de futbol profesional. La presente investigación tiene como objetivo el de desarrollar un sistema de información para mejorar y agilizar con la planificación de la pre-temporada en el futbol usando tecnologías de la información y la comunicación y técnicas modernas del entrenamiento deportivo. Se utilizó un tipo de investigación tecnológica aplicada dentro de un trabajo interactivo e interdisciplinario, entre expertos en entrenamiento deportivo y expertos en el desarrollo de sistemas de información y tecnologías, lo que permitió innovar en el proceso de la planificación de la pretemporada en el fútbol, para equipos, clubes, preparadores físicos, entrenadores y directores técnicos tanto a nivel aficionado como profesional. Esto permitió agilizar, gestionar y controlar de una mejor manera esta planificación, siendo está novedosa usando las siguientes tecnologías: metodologías de desarrollo ágil, los sistemas de información, la computación en la nube, la programación web, la computación móvil y las analíticas web. Con base en estas teorías se analizó, diseñó e implementó el sistema de información. Con el uso de tecnologías los entrenadores pueden tener información más precisa de sus procesos de entrenamiento, poseen indicadores que les permiten evaluar el rendimiento y estado de sus jugadores para obtener mejores resultados.
Palabras Clave: Pre-temporada, planificación en el futbol, sistema de Información, SINPLAFUT 1.0, desarrollo ágil, Scrum.
Referencias
[1] J. Mallo. (2016), “La Preparacion Fisica para el futbol basada en el juego”, [En línea] Disponible en: www.futboldellibro. com. [Último acceso: 2017].
[2] F. Lavandeira, “El entrenamiento del fútbol ofensivo”, España: Editorial Círculo Rojo. 2012.
[3] J. López López. (2013), “Bases teórico prácticas del entrenamiento específico del fútbol”, [En línea] Disponible en: www. entrenarfutbol.es. [Último acceso: Noviembre 2015].
[4] J. Bangsbo, B. Peitersen, “Fútbol, jugar en ataque”, España, Editorial Paidotribo, 2013.
[5] J. Miñano, “Planificacion en el alto rendimiento”, Rev. AB futbol especial número 3, 2-23. 2010.
[6] R. Marcote, “Ejercicios prácticos de preparación física para llevar a las sesiones de entrenamiento”, Rev. abfutbol especial número 6, 100, 2010.
[7] J. Peinado, “Pretemporada de la categoría juvenil del Villareal", Rev. AB futbol especial pretemporadas número 3, 100. 2010.
[8] M. Martínez, “Entrenamiento de la táctica ofensiva volumen 1”, España Editorial AB fútbol, 2012.
[9] J. Muriño. (2013), “El modelo de juego del futbol moderno”, [En línea] Disponible en: melibro.com [Último acceso: Noviembre 2015].
[10] J. Vera, “La planificación contemporánea en el entrenamiento del futbol”, Buenos Aires, la plata, Argentina, 2011
[11] R. Vasconcelos, “Planificación y organización del entrenamiento deportivo”, Barcelona. 2005.
[12] J. Galicchio, “Claves para una pretemporada exitosa”, Buenos Aires, 2012.
[13] J. Miñado, “Evolución de la planificación del entrenamiento deportivo en el fútbol”, Barcelona, 2003.
[14] K. Laudon & J. Laudon. “Sistema de Información Gerencial: Administración de la empresa digital”. Pearson Education. Edición 10. 2008