LAS HERRAMIENTAS DIGITALES COMO RECURSOS EDUCATIVOS EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO
PDF
HTML

Palabras clave

cultura
recursos
herramientas

Cómo citar

Crespo López, R., & López Carvajal, J. (2020). LAS HERRAMIENTAS DIGITALES COMO RECURSOS EDUCATIVOS EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO. Universidad Ciencia Y Tecnología, 24(103), 23-27. https://doi.org/10.47460/uct.v24i103.353

Resumen

La cultura de aprendizaje tecnológico cada vez se ve más recurrente desde el impacto innovador hasta ser necesario para la educación todo en base a beneficio de los estudiantes, en este artículo se presenta un análisis de las herramientas educativas en el ámbito universitario y el impacto de las mismas se realiza mediante un estudio de campo, entrevistas y encuestas en un centro de educación superior. Los datos que se presentan están acordes a una realidad que viven los docentes universitarios y estudiantes, en el mismo se detalla los beneficios que las herramientas tecnológicas pueden traer a la sociedad del conocimiento.

Palabras Clave: Cultura, recursos, herramientas.

Referencias

[1]G. Siemens, A learning theory for the digital age, USA, 2004.

[2]R. Nieto, «Educación virtual o virtualidad de la educación,,» Historia de la Educación, vol. 14, nº 9, pp. 137 - 150, 2012.

[3]M. Garcia, «La evaluación por competencias en la Educación Superior,» Revista de currículum y formación del profesorado, pp. 1 - 16, 2008.

[4]C. Mogollón de Lugo, «Desarrollo de experiencias de aprendizaje virtual accesible,» EDUTEC, vol. 62, nº 1, pp. 34 - 47, 2017.

[5]M. Moderos-Piñeiro, «La formación de competencias para la vida, En Ra Ximhai,» Universidad Autónoma Indígena de México, vol. 12, nº 5, pp. 129 - 144, 2016.

[6]C. Vasco, «Siete retos de la educación colombiana para el periodo 2006 al 2019,» EAFIT, pp. 1 - 8, 2006.

[7]C. Sabino, El proceso de la Investigación., Argentina: Lumen, 2013.

[8]A. Bavaresco, Proceso Metodológico en la Investigación: Cómo hacer un Diseño de Investigación, Venezuela: Imprenta Internacional C.A., 2013.

[9]J. Lopera , C. Ramírez, M. Ucaris y J. Ortiz, El mètodo analìtico., Medellìn: Centro de Investigaciones Sociales y Humanas (CISH), Universidad de Antioquìa), 2010.

[10]C. A. Sandoval Casilimas, Investigacion Cualitativa, Bogotá: ARFO, Editores e Impresores , 2002.

 

https://doi.org/10.47460/uct.v24i103.353
PDF
HTML

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
tangkubanperahu.com
sibolangit.com
siguragura.com
simanindo.com
padarincang.com
kolektor.id
pelukis.id
pancoran.id
jasmani.id
cipanas.id
eksklusif.id
inovatif.id
xenia.id
wamena.id
parapat.id
penatapan.id
balige.id
topthreenews.com
aaatrucksandautowreckings.com
arbirate.com
playoutworlder.com
temeculabluegrass.com
eldesigners.com
cheklani.com
totodal.com
apkcrave.com
bestcarinsurancewsa.com
complidia.com
eveningupdates.com
mcochacks.com
mostcreativeresumes.com
oxcarttavern.com
riceandshinebrunch.com
shoesknowledge.com
aktualinformasi.id
faktadunia.id
gapurainformasi.id
gariscakrawala.id
helvetianews.id
langitcakrawala.id
langitinformasi.id
pintucakrawala.id
wawasancakrawala.id
aktualberita.id
cakrawalafakta.id
pintuinformasi.id
wawasaninformasi.id
horizonberita.id
portalcakrawala.id
spektruminformasi.id
aktualwawasan.id
gerbangfakta.id
infodinamika.id
narsis.id
pansos.id
forensik.id
hardiknas.com
pakcoy.com
http://mostravirtual.aip.pt
ACCSLOT88
accslot88
VIPBET76 VIPBET76 VIPBET76 OLXBET288 OLXBET288 Toto Slot Toto Slot Toto Slot