Big Data: paradigma en construcción ante los retos y desafíos del sector financiero en el siglo XXI.
PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

Big data
sector financiero
toma de decisiones

Cómo citar

Tigua Moreira, S., Cruz Navarrete, E., & Córdova Pérez, G. (2021). Big Data: paradigma en construcción ante los retos y desafíos del sector financiero en el siglo XXI . Universidad Ciencia Y Tecnología, 25(110), 127-137. https://doi.org/10.47460/uct.v25i110.485

Resumen

El mundo de las finanzas se encuentra inmerso en múltiples controversias, cargado de contradicciones e incertidumbres propias de un ecosistema social, generando cambios dinámicos que conducen a transformaciones significativas, donde la discusión temática del Big Data se torna crucial para la toma de decisiones lógicas en tiempo real. En este campo del conocimiento se ubica el presente artículo, que reporta como objetivo general explorar las fortalezas, debilidades y tendencias futuras del Big Data en el sector financiero, empleando como metodología para la exploración un acercamiento cienciométrico con las herramientas bibliográficas scopus y scielo, utilizando como ecuación de búsqueda el Big Data, delimitada al sector financiero. Los hallazgos mostraron la creciente importancia de lograr extraer conocimientos a partir de la enorme cantidad de datos financieros que se generan diariamente a nivel mundial, desarrollando la capacidad predictiva hacia la creación de escenarios inclinados a la búsqueda de soluciones y toma de decisiones oportunas.

Palabras Clave: Big Data, sector financiero, toma de decisiones.

Referencias

[1]D. Reinsel, J. Gantz y J. Rydning, «Data Age 2025: The Evolution of Data to Life-Critical,» IDC White Pape, 2017.

[2]R. Barranco Fragoso, «Que es big data IBM Developer works,» 18 Junio 2012. [En línea]. Disponible en: https://developer.ibm.com/es/articles/que-es-big-data/.

[3]IBM, «IBM What is big data? - Bringing big data to the enterprise,» 2014. [En línea]. Disponible en: http://www.ibm.com/big-data/us/en/.

[4]IDC, «Resumen Ejecutivo -Big Data: Un mercado emergente.,» Junio 2012. [En línea]. Disponible en: https://www.diarioabierto.es/wp-content/uploads/2012/06/Resumen-Ejecutivo-IDC-Big-Data.pdf.

[5]Factor humano Formación, «Factor humano formación escuela internacional de postgrado.,» 2014. [En línea]. Disponible en: http//factorhumanoformación.com/big-data-ii/.

[6]J. Luna, «Las tecnologías Big Data,» 23 Mayo 2018. [En línea]. Disponible en: https://www.teldat.com/blog/es/procesado-de-big-data-base-de-datos-de-big-data-clusters-nosql-mapreduce/#:~:text=Tecnolog%C3%ADas%20de%20procesamiento%20Big%20Data&text=De%20este%20modo%20es%20posible,las%20necesidades%20de%20procesado%20disminuyan.

[7]T.A.S Foundation, "Apache cassandra 2015", The apache cassandra project, 2015.

[8]E. Dede, B. Sendir, P. Kuzlu, J. Hartog y M. Govindaraju, «"An Evaluation of Cassandra for Hadoop",» de 2013 IEEE Sixth International Conference on Cloud Computing, Santa Clara, CA, USA, 2013.

[9]The Apache Software Foundation, «"Apache HBase",» 04 Agosto 2017. [En línea]. Disponible en: http://hbase.apache.org/.

[10]G. Deka, «"A Survey of Cloud Database Systems",» IT Professional, vol. 16, nº 02, pp. 50-57, 2014.

[11]P. Dueñas, «Introducción al sistema financiero y bancario,» Bogotá. Politécnico Grancolombiano, 2008.

[12]V. Mesén Figueroa, «Contabilización de CONTRATOS de FUTUROS, OPCIONES, FORWARDS y SWAPS,» Tec Empresarial, vol. 4, nº 1, pp. 42-48, 2010.

[13] A. Castillo, «Cripto educación es lo que se necesita para entender el mundo de la Cripto-Alfabetización,» Noticias Artech Digital , 04 Junio 2018. [En línea]. Disponible en: https://www.artechdigital.net/cripto-educacion-cripto-alfabetizacion/.

[14]Conceptodefinicion.de, «Definicion de Cienciometría,» 16 Diciembre 2020. [En línea]. Disponible en: https://conceptodefinicion.de/cienciometria/.

[15]Elsevier, «Scopus The Largest database of peer-reviewed literature» https//www.elsevier.com/solutions/scopus., 2016.

[16]J. Russell, «Obtención de indicadores bibliométricos a partir de la utilización de las herramientas tradicionales de información,» de Conferencia presentada en el Congreso Internacional de información-INFO 2004, La Habana, Cuba, 2004.

[17]J. Durán, Industrialized and Ready for Digital Transformation?, Barcelona: IESE Business School, 2015.

[18]P. Orellana, «Omnicanalidad,» 06 Julio 2020. [En línea]. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/omnicanalidad.html.

[19]G. Electrics, «Innovation Barometer,» 2018.

[20]D. Chicoma y F. Casafranca, Interviewees, Entrevista a Daniel Chicoma y Fernando Casafranca, docentes del PADE Internacional en Gerencia de Tecnologías de la Información en ESAN. [Entrevista]. 2018.

[21]L.R. La república, «La importancia del mercadeo en la actualidad,» 21 Junio 2013. [En línea]. Disponible en: https://www.larepublica.co/opinion/analistas/la-importancia-del-mercadeo-en-la-actualidad-2041232#:~:text=El%20mercadeo%20es%20cada%20d%C3%ADa,en%20los%20mercados%20(clientes).

[22]UNED, «Acumulación de datos y Big data: Las preguntas correctas,» 10 Noviembre 2017. [En línea]. Disponible en: https://www.masterbigdataonline.com/index.php/en-el-blog/150-el-big-data-y-las-preguntas-correctas.

[23]J. García, Banca aburrida: el negocio bancario tras la crisis económica, Fundacion Funcas - economía y sociedad, 2015, pp. 101 - 150.

[24]G. Cutipa, «Las 5 principales ventajas y desventajas de bases de datos relacionales y no relacionales: NoSQL vs SQL,» 20 Abril 2020. [En línea]. Disponible en: https://guidocutipa.blog.bo/principales-ventajas-desventajas-bases-de-datos-relacionales-no-relacionales-nosql-vs-sql/.

[25]R. Martinez, «Jornadas Big Data ANALYTICS,»19 Septiembre 2019. [En línea]. Disponible en: https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/curso/jornada-big-data-analytics_67010.html.

[26]J. Rifkin, The End of Work: The Decline of the Global Labor Force and the Dawn of the Post-Market Era, Putnam Publishing Group, 1995.

[27]R. Conde del Pozo, «Los 5 desafíos a los que se enfrenta el Big Data,» 13 Agosto 2019. [En línea]. Disponible en: https://diarioti.com/los-5-desafios-a-los-que-se-enfrenta-el-big-data/110607.

 

https://doi.org/10.47460/uct.v25i110.485
PDF (English)
HTML (English)
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.