Análisis del afrontamiento a la diabetes mellitus tipo II
PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

Adaptación
confrontamiento
diabetes mellitus II
autocuidado.

Cómo citar

Barros Calderón, F. S., Mesa Cano, I. C., & Ramírez Coronel, A. A. (2021). Análisis del afrontamiento a la diabetes mellitus tipo II. Universidad Ciencia Y Tecnología, 25(110), 191-197. https://doi.org/10.47460/uct.v25i110.491

Resumen

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que resulta un importante problema sanitario y social a nivel mundial. El presente estudio pretende valorar el proceso de afrontamiento de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo II en relación a las variables sociodemográficas y el tiempo de evolución de la enfermedad, con el fin de concientizar la importancia y procesos preventivos de la patología para mejorar la calidad de vida de las personas, para la evaluación de este estudio se utilizó un test de Callista Roy. Fue una investigación de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, que incluyó a 180 pacientes que aceptaron de forma voluntaria participar. Los resultados manifestaron que los pacientes que presentan la patología menor de 10 años de evolución presentan alta capacidad de afrontamiento y adaptación a la enfermedad. Sin embargo, los resultados fueron ligeramente inferior en las personas de mayor a 10 años de evolución.

Palabras Clave: Adaptación, afrontamiento, Diabetes Mellitus II, autocuidado.

Referencias

[1]P Franco, X Urtubey, “Estudio de propiedades psicométricas de un cuestionario de afrontamiento, apoyo social y conducta alimentaria en personas con diabetes e hipertensión”, vol. 8, no 2, pp 157 – 170, mayo-agosto 2017.

[2]F Rosas, A López, “Afrontamiento en pacientes con diabetes mellitus 2 con y sin retinopatía”, vol. 29, no 2, pp 220– 224, 2019.

[3]J Rondón, “Variables biopsicosociales que discriminan el tipo de tratamiento farmacológico en diabetes”, Psi. S, vol. 7, no 1, pp 235 – 262, febrero 2019.

[4]R Muñoz , I Alonso, “Relación entre apoyo social y afrontamiento en pacientes con diabetes mellitus de Jalpa, Zacatecas”, Rev. Elec. CS, vol. 6, no. 1, pp 1-12, febrero 2015.

[5]R Samaniego, I Alonso, “Afrontamiento y su relación con la calidad de vida en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en Zacatecas, México”. Rev. Eur. IS, vol. 4, no 1, pp 20 – 29, marzo 2018.

[6]OMS. (2016). Informe mundial sobre la diabetes. [En línea]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/204877/WHO_NMH_NVI_16.3_spa.pdf;jsessionid=104EA2A56B699E3E7C25EEE4DD037692?sequence=1.

[7]OPS. Día mundial de la diabetes. [En línea]. Disponible en: https://www.paho.org/ecu/index.php?option=com_content&view=article&id=251:dia-mundial-diabetes&Itemid=360.

[8]OMS. (2014). Diabetes de tipo 2. [En línea]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes

[9]M Palacios, J Hernández, “Comportamiento epidemiológico de la diabetes mellitus tipo 2 y sus factores de riesgo en pacientes adultos en la consulta externa del Hospital Básico de Paute, Azuay – Ecuador”, Rev. Lat. H, vol. 13, no. 2, pp. 89 – 96, 2018.

[10]G Maldonado, B Araba, “Estilo de vida de ancianos que viven con diabetes y caracterización de diagnósticos de enfermería”, T&C Enf, vol. 28, no 1, pp. 1 – 12, mayo 2019.

[11]G Pedraza, C Vega, “Caracterización psicosocial de pacientes diabéticos mexicanos”, Rev. Elec. Psic. I, vol. 21, no 4, pp. 1371 – 1393, 2018.

[12]E Ocampo, M Franco, “Estrategias de afrontamiento en las personas con enfermedad crónica”, Jov. Cie, vol. 4, no. 1, pp. 276 – 279, 2018.

[13]L Altamirano, M Vásquez, “Prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 y sus factores de riesgo en individuos adultos de la ciudad de Cuenca – Ecuador”, Av. Bio, vol. 6, no. 1, pp: 11 – 21, 2017.

[14]M Lazcano, B Salazar, “Estrés percibido y adaptación en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. 2014-2015”, Aq, vol. 8, no.1, pp. 83, abril 2007.

[15]S Riffo, A Salazar, “Aplicación del proceso de enfermería según el modelo de roy en pacientes con diabetes mellitus”, Enf. Glob, vol. 113, no.4, pp. 162 – 170, octubre 2018.

[16]Rondón J, Zoraide L. Efectos del tipo de diabetes, estrategias de afrontamiento, sexo y optimismo en el apoyo social”, Rev. P$P. vol. 18, no.3, pp. 193-207, 2017.

[17]C Flores, E Correa, “Control glucémico relacionado con la autoestima y depresión de adultos mayores con diabetes mellitus en la ciudad de México”, Rev Enferm IMSS, vol. 26, no.2, pp.129-134, 2018.

[18]C. García, “Enfermedades endocrinas en el adulto mayor”, Unidad de Geriatría. Departamento de Medicina Interna. Rev. Mé. Clín. C, vol. 24, no. 5, pp. 866-873, septiembre 2016.

[19]C Gutiérrez, “Análisis de los conceptos del modelo de adaptación de Callista Roy”. Hall, vol. 6, no.12, pp:201–13, julio 2019.

[20]C Roy, “Research based on the roy adaptation model: Last 25 years”, Nurs Sci Q, vol. 24, no.4, pp:312–20, Octubre 2016.

[21]L Proenza-Fernández, Y Gallardo-Sánchez, S Fernández-Pérez, A Mompié-Lastre, “Factores de Riesgo en adultos mayores con diabetes mellitus”, Med, vol. 16, no.4, pp.489-497, abril 2015.

[22]D Guerreiro, K Hegadoren, G Lasiuk, “La perspectiva de ama de casa brasileña sobre la vida con diabetes mellitus tipo 2”. Enf. M, vol. 20, no.3, pp, mayo 2017.

[23]M Garay-Sevilla, S Porras, Manuel M, “Coping strategies and adherence to treatment in patients with type 2 diabetes mellitus”, Rev. Inv. Cl., vol.63, no.2, pp:155–61. 2011.

[24]J López J, R Rodriguez, “Adaptación y validación del instrumento de calidad de vida Diabetes 39 en pacientes Mexicanos con diabetes mellitus tipo 2”. SP. Mex, vol.48, no.3, pp:200–11, 2016.

[25]I Pera, J Vasallo, O Andreu, A Rabasa, “Proceso de adaptación a la diabetes mellitus tipo 1. Concordancia con las etapas del proceso de duelo descrito por Kübler-Ross”, End. y Nutr., vol.55, no.2, pp:78–83, febrero 2008.

[26]M Lazcano-Ortiz, B Salazar-González, “Adaptación en pacientes con diabetes Mellitus Tipo 2, según Modelo de Roy”. Aqu, vol.9, no.3, enero 2015.

[27]M Villa, “Influencia del estrés en la diabetes mellitus”, vol. 3, pp. 91–124, agosto 2020.

https://doi.org/10.47460/uct.v25i110.491
PDF (English)
HTML (English)
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
tangkubanperahu.com
sibolangit.com
siguragura.com
simanindo.com
padarincang.com
kolektor.id
pelukis.id
pancoran.id
jasmani.id
cipanas.id
eksklusif.id
inovatif.id
xenia.id
wamena.id
parapat.id
penatapan.id
balige.id
topthreenews.com
aaatrucksandautowreckings.com
arbirate.com
playoutworlder.com
temeculabluegrass.com
eldesigners.com
cheklani.com
totodal.com
apkcrave.com
bestcarinsurancewsa.com
complidia.com
eveningupdates.com
mcochacks.com
mostcreativeresumes.com
oxcarttavern.com
riceandshinebrunch.com
shoesknowledge.com
aktualinformasi.id
faktadunia.id
gapurainformasi.id
gariscakrawala.id
helvetianews.id
langitcakrawala.id
langitinformasi.id
pintucakrawala.id
wawasancakrawala.id
aktualberita.id
cakrawalafakta.id
pintuinformasi.id
wawasaninformasi.id
horizonberita.id
portalcakrawala.id
spektruminformasi.id
aktualwawasan.id
gerbangfakta.id
infodinamika.id
narsis.id
pansos.id
forensik.id
hardiknas.com
pakcoy.com
http://mostravirtual.aip.pt
ACCSLOT88
accslot88
VIPBET76 VIPBET76 VIPBET76 OLXBET288 OLXBET288 Toto Slot Toto Slot Toto Slot