Resumen
Este trabajo tiene como objetivo estimar las diferencias de mortalidad por lesiones de tránsito según los registros presentes en las fuentes de información en la República del Ecuador, 2017 - 2019. Metodológicamente, se contrastan los casos de fallecidos y tasas de mortalidad entre registro policiales y certificados de defunción por grupos de edad y sexo. Durante el período de estudio se registraron en los registros policiales, 7291 fallecidos en el tránsito vehicular, frente a 9509 en los certificados médicos. Las tasas de mortalidad varían significativamente por edades y sexo entre fuentes de información, los registros policiales muestran tendencia a la disminución, pero ningún cambio significativo según los certificados médicos de defunción. El estudio revela que no existe una coherencia entre las fuentes de información, posiblemente para enmascarar las debilidades de las acciones policiales en atención al tránsito vehicular.
Citas
[2] K. Pérez, M. Seguí-Gómez, V. Arrufat y e. al, «Definición de alta hospitalaria, lesión grave y muerte por lesiones por tráfico,» Gac. Sanit., vol. 28, pp. 242-245, 2014.
[3] A. Algora Buenafé, M. Russo-Puga, P. Suasnavas, P. Merino-Salazar y A. Gómez-García, «Tendencias de los accidentes de tránsito en Ecuador: 2000-2015,» Rev Gerenc Polít Salud, vol. 16, nº 33, pp. 52-58, 2017.
[4] A. Algora Buenafé, M. Russo-Puga, P. Suasnavas, P. Merino-Salazar y A. Gómez-García, «Epidemiological study of fatal road traffic accidents in Ecuador,» Australasian Medical Journal, vol. 10, nº 3, pp. 238-245, 2017.
[5] E. Amoros, J. Martin y B. Laumon, «Under-reporting of road crash casualties in France,» Accid. Anal Prev, vol. 38, pp. 627-35, 2006.
[6] R. Dandona, G. Kumar, M. Ameer, G. Reddy y L. Dandona, «Under-reporting of road traffic injuries to the police: results from two data sources in urban India,» Inj Prev, vol. 14, pp. 360-365, 2008.
[7] International Transport Forum, «Benchmarking Road Safety in Latin America,» 2017.
[8] Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador, "Estadísticas de siniestros de tránsito," ANT, 2020.
[9] Instituto Nacional de Estadística y Censos. , "Bases de Datos Defunciones Generales," INEC, 2020.
[10] Instituto Nacional de Estadística y Censos, "Censo de Población y Vivienda de 2010," INEC, 2010.
[11] E. Barberia, J. Suelves, A. Xifró and J. Medallo, "Diferencias entre fallecimientos inmediatos a 30 días por
lesiones por tráfico según fuentes forenses," Grac Sanit, vol. 29, no. S1, pp. 66-69, 2015.
[12] K. Janstrup, S. Kaplan, T. Hels, J. Lauritsen, and C. Prato, "Understanding traffic crash under-reporting:
Linking police and medical records to individual and crash characteristics," Traffic Inj. Prev, vol. 17, no. 6, pp.
580-584, 2016.
[13] H. Etehad, S. Yousefzadeh-Chabok, A. Davoudi-Kiakalaye, D. A. Moghadam, H. Hemati and Z. Mohtasham-Amiri, "Impact of road traffic accidents on the elderly," Arch Gerontol Geriatr, vol. 61, no. 3, pp. 489-493, 2015.
[14] J. Rodríguez, F. Camelo and P. Chaparro, "Seguridad vial en Colombia en la década de la seguridad vial: resultados parciales 2010-2015," Rev Univ Ind Santander Salud, vol. 49, no. 2, pp. 280-289, 2017.
[15] A. Gómez-García, K. Escobar Segovia y V. P. Cajías, «Impacto del COVID-19 en la mortalidad por accidentes de tránsito en provincias de la República de Ecuador,» CienciAmérica, vol. 10, nº 1, pp. 24-34, 2021.