La zeolita como mineral asociado al cemento en morteros
UCT-COVER-122
PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

cemento
mortero
resistencia
zeolita

Cómo citar

Feijoo Calle, E. P., Feijoo Guevara, B. A., & Vásquez Álvarez, P. E. (2024). La zeolita como mineral asociado al cemento en morteros. Universidad Ciencia Y Tecnología, 28(122), 53-61. https://doi.org/10.47460/uct.v28i122.765

Resumen

La explotación de minerales en la actualidad está generando preocupación entre los ingenieros, debido a la posibilidad de escases de estos recursos en el futuro; yacimientos de caliza cada vez van siendo agotados y se dificulta el descubrimiento de nuevos depósitos. Es indispensable, en este tiempo, buscar alternativas y sustitución de minerales en la industria, y para el caso del cemento podría adoptarse el uso de zeolita, la cual se presenta en la naturaleza en grandes cantidades y en muchas zonas geográficas. Este trabajo propone evaluar la resistencia a compresión simple (RCS) de probetas elaboradas con cemento y otras con una adición en partes iguales de zeolita, es decir 50 % de cemento y 50 % de zeolita, y así determinar la variación de valores de RCS. Los resultados son claros y se pudo generar conclusiones que deben tomarse en consideración por los profesionales involucrados en el uso del cemento.

https://doi.org/10.47460/uct.v28i122.765
PDF (English)
HTML (English)

Citas

[1] J. L. Costafreda, B. Calvo, X.B. Peralta, “Aprovechamiento de los residuos de demolición de la ciudad de Madrid en morteros con zeolita natural: una con contribución a la mejora del medio ambiente”. III Convención Cubana de Ciencias de la Tierra, 2009.
[2] S. P. Muñoz, A. L. Cabrera, C. C. Delgado, P. A. Renilla, “Comportamiento físico-mecánico del hormigón adicionando residuos de acero: una revisión literaria,” Rev. UIS Ing., vol. 21, no. 1, pp. 57-72, 2022. https://doi.org/10.18273/revuin.v21n1-2022005.
[3] C. Torres, “Evaluación de la calidad del proceso de confección de hormigón premezclado mediante el análisis estadístico de resistencias a la compresión”. 2019. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173709.
[4] J. Cárcel, A. Martínez, J. Llinares, J. Kaur, “Alternativas ecológicas de los materiales tradicionales en la construcción sostenible. 3C Tecnología”. Glosas de innovación aplicadas a la pyme, 11(1), 17-29. 2022. https:// doi.org/10.17993/3ctecno/2022.v11n1e41.17-29.
[5] I. Saif, “Análisis comparativo entre ensayos destructivos y no destructivos de la resistencia del Hormigón con diferentes métodos de dosificación”. 2019. http://repositorio.puce.edu.ec:80/handle/22000/17797.
[6] A. Curi, W. Granda, H. Lima, W. Sousa, “Las Zeolitas y su Aplicación en la Descontaminación de Efluentes Mineros”. Información tecnológica, 17(6), 111-118. 2006.
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642006000600017.
[7] M. Rosell, R. Galloso, B. Calvo, “Zeolita como aditivo mineral activo en hormigones de altas prestaciones”. Boletín Geológico y Minero, 117(4), 783-792. 2006.
[8] V. Salcedo, “Estudio de las propiedades físicas de zeolita natural (aluminosilicato) de tipo clinoptilolita para remplazo parcial del cemento portland”. 2021.https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/32000
[9] I. Janotka, S. Mojumdar, “Hidratación y resistencia al ataque por sulfatos de cementos portland y cementos con zeolita natural” Rev. Materiales de Construcción, vol. 53, no. 269, pp. 17-27, 2003.
[10] Y. Valenzuela, “Análisis comparativo de la resistencia a compresión del hormigón tradicional, con hormigón al emplear zeolita natural en reemplazo parcial del cemento”. 2017. http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/25828.
[11] M. Sanjuán, S. ChinChón, “Introducción a la fabricación y normalización del cemento portland”. Universidad de Alicante. 2014.
[12] E. Tarbuck, F. Lutgens, “Ciencias de la Tierra Una introducción a la geología física”. España: Pearson Educación S. A. 2005.
[13] P. Vila, M. Pereyra, A. Gutiérrez, “Resistencia a la compresión de adoquines de hormigón. Resultados tendientes a validar el ensayo en medio adoquín”. Revista ALCONPAT, 7(3), 247-261. 2017. https://doi.org/10.21041/ra.v7i3.186
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
tangkubanperahu.com
sibolangit.com
siguragura.com
simanindo.com
padarincang.com
kolektor.id
pelukis.id
pancoran.id
jasmani.id
cipanas.id
eksklusif.id
inovatif.id
xenia.id
wamena.id
parapat.id
penatapan.id
balige.id
topthreenews.com
aaatrucksandautowreckings.com
arbirate.com
playoutworlder.com
temeculabluegrass.com
eldesigners.com
cheklani.com
totodal.com
apkcrave.com
bestcarinsurancewsa.com
complidia.com
eveningupdates.com
mcochacks.com
mostcreativeresumes.com
oxcarttavern.com
riceandshinebrunch.com
shoesknowledge.com
aktualinformasi.id
faktadunia.id
gapurainformasi.id
gariscakrawala.id
helvetianews.id
langitcakrawala.id
langitinformasi.id
pintucakrawala.id
wawasancakrawala.id
aktualberita.id
cakrawalafakta.id
pintuinformasi.id
wawasaninformasi.id
horizonberita.id
portalcakrawala.id
spektruminformasi.id
aktualwawasan.id
gerbangfakta.id
infodinamika.id
narsis.id
pansos.id
forensik.id
hardiknas.com
pakcoy.com
http://mostravirtual.aip.pt
ACCSLOT88
accslot88
VIPBET76 VIPBET76 VIPBET76 OLXBET288 OLXBET288 Toto Slot Toto Slot Toto Slot