Adaptación de las empresas a la transformación digital tributaria
PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

transformación digital
tributación
adaptación
simplicidad administrativa

Cómo citar

Altamirano Perez , H. R., Ortega Galarza, M., Maldonado Sellán, W. D., & Altamirano Gallardo , A. D. (2025). Adaptación de las empresas a la transformación digital tributaria. Universidad Ciencia Y Tecnología, 29(126), 39-45. https://doi.org/10.47460/uct.v29i126.883

Resumen

En esta investigación se analizó la adaptación que enfrentan las empresas con la tecnología y utilización de herramientas digitales para el mejoramiento de los procesos para el cumplimiento tributario, considerando para ello la percepción de 76 empresarios. Se utilizó el paradigma interpretativo y el método deductivo, además se procesaron las encuestas realizadas mediante el programa SPSS V.27. Los principales resultados se enfocan en dos aspectos; primero, que las empresas aún siguen imprimiendo en papel sus respaldos y segundo, que los cambios basados en el principio de simplicidad administrativa han permitido que el contribuyente adquiera una cultura tributaria tendiente a reducir la informalidad. Estos hallazgos revelan una necesidad de migrar a sistemas más tecnológicos y continuar con una cultura de formalidad para el adecuado cumplimiento de las responsabilidades tributarias empresariales.

https://doi.org/10.47460/uct.v29i126.883
PDF (English)
HTML (English)

Citas

[1] L. A. Salinas Arreortua, “El desarrollo tecnológico en el contexto de la modernidad”, Scr. Nova Rev. Electrónica Geogr. Cienc. Soc., vol. 25, núm. 1, Art. núm. 1, 2021, Consultado: el 17 de diciembre de 2024. [En línea]. Disponible en: https://revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/article/view/838
[2] G. G. Curo, G. S. L. López, A. E. Q. Li, y W. M. Paredes, “Nuevas tecnologías y organizaciones del sector público en Perú”, Rev. Venez. Gerenc., vol. 27, núm. 8, Art. núm. 8, nov. 2022, doi: 10.52080/rvgluz.27.8.5.
[3] J. Honores Coronado, Gobierno electrónico hacia una tecnología humana, democrática y transparente, 1a ed. Universidad Continental, 2022. doi: 10.18259/978-612-4443-39-8.
[4] J. P. Jiménez, A. Muñoz Miranda, A. Podestá, y J. Suárez Pandiello, “La asignación de la tributación digital entre niveles de gobierno: nuevos retos para las finanzas intergubernamentales”, Inter-American Development Bank, may 2024. doi: 10.18235/0012974.
[5] Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), “La Factura Electrónica en América Latina”, 2018, [En línea]. Disponible en: https://www.ciat.org/Biblioteca/Estudios/2018_FE/2018_Factura-Electronica_AL_BID_CIAT.pdf
[6] J. F. Díaz Córdova, E. Coba Molina, y A. Bombon Mayorga, “Facturación electrónica versus facturación clásica. Un estudio en el comportamiento financiero mediante estudios de casos / Classical versus Electronic invoicing. A study of the financial behavior through case studies”, Cienc. UNEMI, vol. 9, núm. 18, pp. 63–72, sep. 2016, doi: 10.29076/issn.2528-7737vol9iss18.2016pp63-72p.
[7] Congreso Nacional, Código Tributario. Consultado: el 17 de diciembre de 2024. [En línea]. Disponible en: https://newsite.cite.com.ec/download/codigo-tributario-2024/
[8] H. R. Altamirano Pérez, “Problemática conceptualización de la residencia para efectos tributarios en los Estados miembros de la Comunidad Andina: el caso de las personas físicas”, Tesis cuarto nivel, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2016. Consultado: el 17 de diciembre de 2024. [En línea]. Disponible en: http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/5678
[9] International Business Machines (IBM), “¿Qué es la transformación digital?” Consultado: el 17 de diciembre de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.ibm.com/es-es/topics/digital-transformation
[10] G. Trujillo Valdiviezo, L. R. Rodríguez Alegre, D. Mejía Ayala, y R.-P. López Padilla, “Transformación digital en América Latina: una revisión sistemática”, Rev. Venez. Gerenc. RVG, vol. 27, núm. 100, pp. 1519–1536, 2022.
[11] M. A. Nolasco Mamani, M. S. Espinoza Vidaurre, y Choque Salcedo, Roger Eduardo, “Innovación y Transformación Digital en el Empresa”, ACVENISPROH Académico, 2023, doi: 10.47606/acven/aclib0039.
[12] D. G. Santander Delgado y W. P. Proaño Ponce, “Herramientas digitales y la cultura tributaria en la dirección de emprendimiento de la Universidad Estatal del Sur de Manabí”, Cienc. Desarro., vol. 27, núm. 2, pp. 393–403, 2024.
[13] Y. M. Ludeña Rueda, R. G. Martínez Ordóñez, M. E. Feijoo Cisneros, Y. M. Ludeña Rueda, R. G. Martínez Ordóñez, y M. E. Feijoo Cisneros, “Tributación y su interacción disciplinaria”, Rev. Univ. Soc., vol. 11, núm. 2, pp. 286–298, jun. 2019.
[14] Asamblea Constituyente, “Constitución de la República del Ecuador”, R.O. 449.
[15] J. H. Pallares, Impuestos en el Ecuador sistema tributario y opciones para elevar los ingresos permanentes del fisco. 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.undp.org/es/latin-america/publicaciones/impuestos-en-el-ecuador-sistema-tributario-y-opciones-para-elevar-los-ingresos-permanentes-del-fisco
[16] J. V. Troya Jaramillo y C. A. Lasso Simone, Manual De Derecho Tributario, Primera. Corporación de Estudios y Publicaciones (CEP), 2014. Consultado: el 18 de diciembre de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.calameo.com/read/0073657199eb8541e193d
[17] M. Arias Pérez y S. Ordoñez Pico, “El principio de simplicidad administrativa aplicado a través del sistema de facturación”, Rev. Investig. Apl. En Cienc. Empres., vol. 9, núm. 1, p. 6, 2020.
[18] M. T. Pérez Valencia, Legislacion-tributaria-en-Ecuador-V1. Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), 2024. Consultado: el 18 de diciembre de 2024. [En línea]. Disponible en: https://editorial.iaen.edu.ec/wp-content/uploads/sites/12/2024/07/Legislacion-tributaria-en-Ecuador-V1.pdf
[19] A. Guerrero Luzuriaga, M. Marín Guamán, y D. Bonilla Jurado, “Erp como alternativa de eficiencia en la gestión financiera de las empresas”, Rev. Lasallista Investig., vol. 15, núm. 2, pp. 182–193, dic. 2018, doi: 10.22507/rli.v15n2a14.
[20] Addis Tax Initiative (ATI), “Transformación digital de las administraciones tributarias”. Consultado: el 19 de diciembre de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.addistaxinitiative.net/es/news/transformacion-digital-de-las-administraciones-tributarias.
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.