Testamento en emergencia extrema: análisis filosófico-jurídico y propuesta de regulación excepcional en el derecho peruano
PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

testamento de emergencia
derecho sucesorio
pandemia
sucesión testamentaria

Cómo citar

Corcuera Garcia, M. A., & Quezada Salirrosa, N. L. (2025). Testamento en emergencia extrema: análisis filosófico-jurídico y propuesta de regulación excepcional en el derecho peruano. Universidad Ciencia Y Tecnología, 29(128), 7-17. https://doi.org/10.47460/uct.v29i128.977

Resumen

En este trabajo se identificaron los fundamentos filosóficos y jurídicos que respaldan la necesidad de establecer un testamento especial aplicable en situaciones de emergencia extrema. Para ello, se emplearon los métodos deductivo, inductivo y analítico, utilizando como técnicas la entrevista y el análisis bibliográfico. El hallazgo más significativo revela que el marco normativo vigente limita considerablemente la posibilidad de otorgar testamento en contextos de emergencia, principalmente por exigencias como la presencia física ante notario y la redacción manuscrita del acto. Estos requisitos representan barreras que impiden la manifestación de la última voluntad. Con esto se afirma que existen fundamentos sólidos para implementar una forma testamentaria especial, por tanto, se propone reemplazar los mecanismos tradicionales por herramientas tecnológicas, como la firma digital y la videoconferencia, que garanticen la validez y seguridad del acto testamentario en escenarios críticos.

https://doi.org/10.47460/uct.v29i128.977
PDF (English)
HTML (English)

Citas

J. L. León Vásquez, Derechos a la igualdad y no discriminación, 1ª ed., Lima: Palestra Editores, 2021.

Uniform Law Commission, Uniform Electronic Wills Act, Chicago, IL: ULC, Jul. 25, 2019. [Online]. Available: https://www.uniformlaws.org/home.

A. Gutiérrez, “El uso de la videoconferencia en el proceso penal: utilidades, requisitos y limitaciones,” Revista de Derecho, Empresa y Sociedad, vol. 14, no. 2, pp. 27–41, 2019.

J. J. Pérez Gil, “El testamento ológrafo: análisis crítico de su problemática registral e hipótesis de mejora,” Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, no. 791, pp. 1–38, 2021.

N. L. Salamanca and J. Fajardo, El criterio de valoración en la reparación civil en los delitos por corrupción de funcionarios en el distrito judicial de La Libertad, 2022.

Caballero, El testamento vital como ejercicio del derecho humano a la eutanasia en el Perú, 2022.

De La Osa, El testamento en contextos epidémicos: del cólera al COVID-19, 2022.

Ospina, Autonomía del testador en el marco de la Ley N.º 1934 de 2018 en Colombia, 2021.

Ramos, Cultura testamentaria y conocimiento ciudadano en el distrito de Barranca, 2021.

Cano and Morante, Uso de tecnologías en la sucesión testamentaria durante la pandemia, 2021.

Congreso de la República del Perú, Código Civil, Decreto Legislativo N.º 295, Jul. 24, 1984. [Online]. Available: https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/obtenerDocumento?idNorma=60.

M. Pérez-Andreu Solano, “El testamento en tiempos de Covid-19,” Abogacía Española, Apr. 16, 2020. [Online]. Available: https://www.abogacia.es/actualidad/opinion-y-analisis/el-testamento-en-tiempos-de-covid-19/.

S. Hernández-Guzmán, “El aseguramiento del derecho de propiedad. Notas para una efectiva protección a los terceros adquirentes de inmuebles,” Revista de Derecho Privado, no. 42, pp. 147–177, 2022. [Online]. Available: https://doi.org/10.18601/01234366.n42.07.

J. F. Bellod Redondo, “Reivindicación de Rousseau,” Revista de Economía Institucional, vol. 18, no. 34, pp. 29–37, 2016.

J. A. Varas Braun, “Uniones de hecho y derecho sucesorio (Libertad de testar para solteros sin hijos),” Revista de Derecho (Valdivia), vol. 23, no. 2, pp. 9–22, 2010.

M. Castro de Cifuentes, “Transmisión de universalidades,” in Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización, Tomo IV, Ediciones Uniandes, 2022, pp. 232–265.

R. de Vicente Martínez, “Hacia una interpretación plausible del delito patrimonial continuado,” Jueces para la Democracia, no. 38, pp. 30–38, 2000.

Corte Suprema de Justicia de la República, Sala de Derecho Constitucional y Social, “Sentencia Casación N.º 1267-2006 La Libertad,” Lima, 17 de abril de 2007. [En línea]. Disponible en: https://normaslegalesonline.pe/CLP/contenidos.dll/Jurisprudencia/408669/446393/448122/448123?fn=document-frame.htm$f=templates$3.0.

ISDI, “El testamento digital: qué es y para qué sirve,” ISDI Digitalent, May 16, 2024. [Online]. Available: https://www.isdi.education/es/blog/testamento-digital-que-es.

R. D. Ventura Falla, “La modernización del derecho sucesorio peruano. A propósito del proyecto de ley N.º 747/2021-CR,” Ius Et Veritas, vol. 33, no. 66, pp. 280–297, 2023.

Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
tangkubanperahu.com
sibolangit.com
siguragura.com
simanindo.com
padarincang.com
kolektor.id
pelukis.id
pancoran.id
jasmani.id
cipanas.id
eksklusif.id
inovatif.id
xenia.id
wamena.id
parapat.id
penatapan.id
balige.id
topthreenews.com
aaatrucksandautowreckings.com
arbirate.com
playoutworlder.com
temeculabluegrass.com
eldesigners.com
cheklani.com
totodal.com
apkcrave.com
bestcarinsurancewsa.com
complidia.com
eveningupdates.com
mcochacks.com
mostcreativeresumes.com
oxcarttavern.com
riceandshinebrunch.com
shoesknowledge.com
aktualinformasi.id
faktadunia.id
gapurainformasi.id
gariscakrawala.id
helvetianews.id
langitcakrawala.id
langitinformasi.id
pintucakrawala.id
wawasancakrawala.id
aktualberita.id
cakrawalafakta.id
pintuinformasi.id
wawasaninformasi.id
horizonberita.id
portalcakrawala.id
spektruminformasi.id
aktualwawasan.id
gerbangfakta.id
infodinamika.id
narsis.id
pansos.id
forensik.id
hardiknas.com
pakcoy.com
http://mostravirtual.aip.pt
ACCSLOT88
accslot88
VIPBET76 VIPBET76 VIPBET76 OLXBET288 OLXBET288 Toto Slot Toto Slot Toto Slot