RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
PDF
HTML

Palabras clave

Responsabilidad social empresarial
nivel estratégico
trabajadores

Cómo citar

Ríos, M., Guevara, N., Álvarez, J., & Castro, M. (2019). RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Universidad Ciencia Y Tecnología, 23(91), 10. Recuperado a partir de https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/115

Resumen

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la ciudad de Cuenca – Ecuador se encuentra en etapa embrionaria a nivel empresarial y social, por lo que se planteó identificar la postura y/o percepciones en relación a la RSE como estrategia directa en el crecimiento empresarial tanto financiero, económico y organizacional de las empresas de la industria alimentaria. Se inició con una investigación cualitativa para la obtención datos primarios dirigida al ápice estratégico empresarial y expertos en RSE posterior a ello se diseñó y aplicó un cuestionario para el nivel operativo de las organizaciones alimentarias. Se evidencia una comunicación interna deficiente, al tiempo que la conceptualización y comprensión del alcance real de la RSE presenta confusiones, a pesar de que el 53% de los individuos afirmaron conocer sobre RSE. No se percibe a la RSE como un elemento que aporte en la rentabilidad empresarial (57%), si bien se cree que mejorará su imagen y/o reputación, no se la asocia a un crecimiento y desarrollo económico

Palabras Claves: Responsabilidad social empresarial, nivel estratégico, trabajadores.

[1] L. Bourne, “Stakeholder relationship management: a maturity model for organisational implementation", Farnham: Gower, 2009.
[2] I. González, L. López y R. Sylvester, “Responsabilidad social empresarial. Análisis, comparaciones y propuestas sobre el comportamiento sistémico del 'ciudadano empresa'. Normativas y realidades. Una visión integral incluyendo Argentina" e-journal Revista Técnica Administrativa, pp. 1-73, 2003.
[3]F. Barrosa-Tanoira, “La responsabilidad social empresarial. Un estudio en cuarenta empresas de la ciudad de Mérida, Yucatán”, Contaduría y Administración, nº226, pp. 73-91, 2008.

[4]J. Pérez, C. Espinoza y B. Peralta, “La responsabilidad social empresarial y su enfoque foque ambiental:una visión sosteniblea futuro”, Revista Universidad y Sociedad, vol. 8, nº 3, pp. 169-178, 2016.
[5]M. González, J. Maldonado y K. Sinmaleza, “Creación de valor responsable: cadena de valor y responsabilidad social empresarial”, Apuntes sobre Ciencias Administrativas, pp. 24-37, 2018.
[6]M. Bestratén y L. Pujol, “Responsabilidad social de las empresas(I): conceptos generales”, Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo, Ministerio de trabajo y asuntos sociales, España, 2003.
[7]N. Serantes y L. Castromán, “Responsabilidad social: un análisis de la situación actual en México y España”, Contaduría y Administración [en linea], nº 220, pp. 67-88, 2006.
[8]H. Martínez, “El marco ético de la responsabilidad social empresarial”, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 2005, pp. 2-11.
[9]F. Navarro, “Responsabilidad social Corporativa: Teoria y Practica”, Madrid: ESIC, 2007.
[10]S. Rochlin, “Llevar la responsabilidad corporativa al ADN de su empresa” Harvard Business Review,vol. 83, nº 8, pp. 26-35, 2005.

[11]A. Argandoña y R. Isea, “ISO 26000, una guía para la Responsabilidad Social de las Organizaciones. Cuadernos de la Cátedra “la Caixa” de responsabilidad social de la empresa y gobierno corporativo”, IESE Business School, nº 11, pp. 8-23, 2011.

[12]Grupo Cavala, “Responsabilidad social corporativa” 2014. [En línea]. Disponible: http://responsabilidad-social-corporativa.com/norma-iso-26000/.


[13] A. López, J. Ojeda y M. Ríos, “La responsabilidad social empresarial desde la percepción del capital humano. Estudio de un caso”, Revista de Contabilidad, vol. 20, nº 1, pp. 36-46, 2017.

[14] R.Freeman,“Strategic management:A stake holder approach”, Cambridge university press, p. 24, 2010.

[15]R. Kaku, “La senda Kyosei”, Harvard Business Review, Vol. 83, núm. 8, pp. 105-113, 2005.

[16]M. Gürlek, E. Düzgün y S. M. Uygur, “How does corporate social responsibility create customer loyalty? The role of corporate image”, Social Responsibility Journal, pp. pp.409-427, 2017.

[17]C. Mombeuil y A. Fotiadis, “Assessing the effect of customer perceptions of corporate social responsibility on customer trust within a low cultural trust context”, Social Responsibility Journal, vol. 13, nº 4, pp. 698-713, 2017.

[18]CERES “Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social” 2016. [En línea]. Disponible: http://www.redceres.com. [Last access: 2019]

PDF
HTML

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
tangkubanperahu.com
sibolangit.com
siguragura.com
simanindo.com
padarincang.com
kolektor.id
pelukis.id
pancoran.id
jasmani.id
cipanas.id
eksklusif.id
inovatif.id
xenia.id
wamena.id
parapat.id
penatapan.id
balige.id
topthreenews.com
aaatrucksandautowreckings.com
arbirate.com
playoutworlder.com
temeculabluegrass.com
eldesigners.com
cheklani.com
totodal.com
apkcrave.com
bestcarinsurancewsa.com
complidia.com
eveningupdates.com
mcochacks.com
mostcreativeresumes.com
oxcarttavern.com
riceandshinebrunch.com
shoesknowledge.com
aktualinformasi.id
faktadunia.id
gapurainformasi.id
gariscakrawala.id
helvetianews.id
langitcakrawala.id
langitinformasi.id
pintucakrawala.id
wawasancakrawala.id
aktualberita.id
cakrawalafakta.id
pintuinformasi.id
wawasaninformasi.id
horizonberita.id
portalcakrawala.id
spektruminformasi.id
aktualwawasan.id
gerbangfakta.id
infodinamika.id
narsis.id
pansos.id
forensik.id
hardiknas.com
pakcoy.com
http://mostravirtual.aip.pt
ACCSLOT88
accslot88
VIPBET76 VIPBET76 VIPBET76 OLXBET288 OLXBET288 Toto Slot Toto Slot Toto Slot