Resumen
El objetivo final de una auditoría es certificar la veracidad de información y claridad de los procesos que son llevados a cabo en una organización, para lo que el auditor aplica procedimientos que ayuden a obtener información acertada que le permitan generar conclusiones razonables y emitir una opinión independiente sobre lo que ha revisado, como lo establece la Normas Internacionales de Auditoría. El objetivo de este trabajo es revisar los procesos y fases que se encuentran en estas normas y que deben ser empleadas fundamentalmente durante la auditoría de estados financieros, cuyo fin es observar el comportamiento de la información financiera, para ello se ha estructurado en una metodología de alcance descriptivo y analítico desde el carácter documental. Con lo que se han generado conclusiones respecto a la conducta y procedimientos que debe seguir el auditor durante su desempeño.
Palabras Clave: Auditoria, Norma internacionales de auditoria, papel del auditor, estados financieros.
Referencias
[1]IFAC , «Proyecto claridad». 2015, [En línea] Disponible en: http://www.iaasb.org/claritycenter [Último accesso: 13 de sep 2019]
[2]Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB), «NIA 250 Consideraciones de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros,» 2016.
[3]R. Echeverría, La Auditoría Interna. Rogelio Echevarría Hernández, Ministerio de Finanzas y Precios, 1994.
[4]A. Holmes, Auditoría: principios y procedimientos., México: Editorial Hispanoamérica, 1952.
[5]C. Arango, Diseño de políticas para el control para la prevención del fraude en la empresa DipacManta S.A, para el año 2011, Quito, 2012.
[6]M. Espinoza, Auditoría de Cumplimiento Loja, Ediloja: Cía. Ltda, 2012.
[7]Y. Blanco, Normas y Procedimientos de la Auditoría Integral, Bogotá, 2004.
[8]F. Weston y T. Capeland, Finanzas y Administración. Novena Edición, México, 1996.
[9]Norma Internacional de Auditoria (NIA-ES 300), «Planificación de la auditoría de estados financieros, Introducción».
[10]Norma Internacional de Auditoria 320, «Importancia relativa o materialidad en la planificación y ejecución de la auditoría. Par. 6».