Design of an environmental education model for high school students
Education-Autana
PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

medio ambiente
educación ambiental
protección del medio ambiente

Cómo citar

Fiestas Mejia, G. de los M. (2024). Design of an environmental education model for high school students. Universidad Ciencia Y Tecnología, 28(Special), 174-183. https://doi.org/10.47460/uct.v28iSpecial.787

Resumen

El reforzamiento de los valores ecológicos entre los estudiantes se ha vuelto una necesidad creciente en las instituciones educativas, dada la creciente preocupación por la crisis ambiental global. En este estudio, se ha desarrollado una propuesta de formación ambiental con el objetivo de fomentar la conciencia ecológica desde edades tempranas. Se empleó la Teoría de Gardner en un grupo de 200 estudiantes como marco teórico. Los resultados preliminares indicaron una falta de conocimiento adecuado sobre el medio ambiente y el desarrollo sostenible entre los estudiantes, así como la presencia de conductas y actitudes que requieren atención en su compromiso ambiental. Estos hallazgos subrayan la importancia de implementar un plan de formación en conciencia ambiental que sea adaptable y pertinente para distintos entornos académicos, centrándose en acciones concretas para generar un impacto positivo.

https://doi.org/10.47460/uct.v28iSpecial.787
PDF (English)
HTML (English)

Citas

[1] Í. Palacios y D. Moreno. “Contaminación ambiental”. RECIMUNDO, 6(2), 93-103. 2022. https://doi.org/10.26820/recimundo/6.2.
[2] G. De La Peña y M. Vinces-Centeno. “Acercamiento a la conceptualización de la educación ambiental para el desarrollo sostenible”. Rev. Cubana de Educación Superior, 39(2), 1-18. 2022
[3] E. Rojas. “Los lenguajes artísticos como estrategia pedagógica para promover aprendizaje significativo en educación ambiental en niños del grado transición”. Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/17191/Generaci%c3%b3n_creativa_2017-218-221.pdf?sequence=1&isAllowed=y
[4] R. Castro. "Estrategias de desarrollo sostenible para mejorar la cultura ambiental en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa de aplicación harvard college– piura, 2017". Tesis de Magister, Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo). Repositorio institucional, Lambayeque. 2017
[5] J. Chumbes. “La educación ambiental y la conciencia ecológica en estudiantes del nivel secundario, Huacho Perú- 2019”. Trabajo de tesis. Universidad César Vallejo, Lima, Perú. 2019
[6] G. Egger y R. Spark. “Environmental literacy: A handbook of good practices for shaping sustainable futures”. St. Glover - England: Earthscan. Vol. 72. 2009
[7] P. Torres y J. Cobo. “Los trabajos de campo como estrategia didáctica para el desarrollo de actitudes ecológicas”. Praxis Pedagógica, 157- 182. 2019
[8] S. Ntanos, G. Kyriakopoulos, G. Arabatzis, V. Palios y M. Chalikias. “Environmental behavior of secondary education students: A case study at central Greece”. Sustainability, 10 (5), 1 – 22, 2022. doi:https://doi.org/10.3390/su10051663
[9] R. Altadill. “La prevención de residuos,análisis de la situación y propuesta de modelo. Caso de estudio de una empresa de mensajería”. Tesis. Universidad Politécnica de Catalunya.
[10] UNESCO, (2021). ¿Qué es la Educación para el Desarrollo Sostenible? Obtenido de: https://es.unesco.org/themes/educacion-desarrollosostenible/comprender-EDS
[11] D. Escobar y M. Fontalvo. “Consumo responsable, práctica de una ciudadanía ambiental”. Rev. SEXTANTE, pp. 25 – 32. 22, 2020.
[12] C. Pilar, D. Vedoya y R. Morán. “Aportes de la Teoría de las Inteligencias Múltiples en la Enseñanza del Diseño Biométrico”. ADNea Revista de Arquitectura y Diseño del Nordeste argentino, 54 – 64.
[13] D. Cuadra, D. Véliz, J. Sandoval y P. Castro. “Aportes a la economía ecológica: Una revisión de estudios latinoamericanos sobre subjetividades medio ambientales". Psicoperspectivas vol.16 no.2. 2017
[14] C. Ives, M. Giusti, J. Fischer, D. Abson, D. Christian. “Human–nature connection: a multidisciplinary review”. Curr Opin Environ Sustain 26-27: 106-113. https://doi.org/10.1016/j.cosust.2017.05.005
[15] N. Wirdianti, R. Komala y M. Miarsyah. “Naturalist intelligence and personality: An understanding students’ responsible environmental behavior”. Journal Pendidikan Biologi Indonesia, 5(2), 229-236.
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
tangkubanperahu.com
sibolangit.com
siguragura.com
simanindo.com
padarincang.com
kolektor.id
pelukis.id
pancoran.id
jasmani.id
cipanas.id
eksklusif.id
inovatif.id
xenia.id
wamena.id
parapat.id
penatapan.id
balige.id
topthreenews.com
aaatrucksandautowreckings.com
arbirate.com
playoutworlder.com
temeculabluegrass.com
eldesigners.com
cheklani.com
totodal.com
apkcrave.com
bestcarinsurancewsa.com
complidia.com
eveningupdates.com
mcochacks.com
mostcreativeresumes.com
oxcarttavern.com
riceandshinebrunch.com
shoesknowledge.com
aktualinformasi.id
faktadunia.id
gapurainformasi.id
gariscakrawala.id
helvetianews.id
langitcakrawala.id
langitinformasi.id
pintucakrawala.id
wawasancakrawala.id
aktualberita.id
cakrawalafakta.id
pintuinformasi.id
wawasaninformasi.id
horizonberita.id
portalcakrawala.id
spektruminformasi.id
aktualwawasan.id
gerbangfakta.id
infodinamika.id
narsis.id
pansos.id
forensik.id
hardiknas.com
pakcoy.com
http://mostravirtual.aip.pt
ACCSLOT88
accslot88
VIPBET76 VIPBET76 VIPBET76 OLXBET288 OLXBET288 Toto Slot Toto Slot Toto Slot