Análisis de los elementos de la Responsabilidad Social Corporativa en la industria bananera ecuatoriana
Portrait
PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

Industria bananera
innovación tecnológica
organización empresarial

Cómo citar

León Saltos, A. C., Saltos Cruz, J. G., Guamán Guevara , M. D., & López Paredes, M. A. (2022). Análisis de los elementos de la Responsabilidad Social Corporativa en la industria bananera ecuatoriana. Universidad Ciencia Y Tecnología, 26(112), 104-113. https://doi.org/10.47460/uct.v26i112.550

Resumen

La exportación de banano ecuatoriano contribuye con el 2% del PIB y con el 35% del PIB agrícola según los datos del Ministerio de Comercio Exterior hasta el año 2017, las tres provincias con mayor producción bananera se encuentran en las provincias de El Oro, Guayas y Los Ríos, los productores pequeños se concentran en la provincia de El Oro, mientras que en las provincias del Guayas y Los Ríos se ubican los grandes y medianos productores, en este trabajo de investigación se busca analizar los elementos que intervienen en la Responsabilidad Social Corporativa en las empresas bananeras medianas y pequeñas como resultado de los hallazgos empíricos encontrados a través de los resultados de nueve artículos realizados como parte de una investigación en la zona bananera de la provincia de Los Ríos, la sustentación teórica y los resultados encontrados demuestran que la cultura organizacional, el liderazgo ético, las prácticas laborales y las decisiones directivas sobre la innovación de procesos, productos y servicios son los aspectos más relevantes para la adopción de responsabilidad social en las empresas bananeras.

Palabras Clave: Industria bananera, innovación tecnológica, organización empresarial.

Referencias

[1]Ministerio de Comercio Exterior Ecuador, «Informe sector bananero ecuatoriano,» Ministerio de Comercio Exterior, Quito, 2017.

[2]G. Martínez, E. Delgado, R. Pargas, E. Manzanilla y H. Ramírez, «Consideraciones generales sobre la producción y el comercio mundial de banano. I: Producción, exportación e importación,» CENIAP Hoy, vol. s/n, nº 13, pp. 1-11, 2007.

[3]M. Soto, «Situación y avances tecnológicos en la producción bananera mundial,» Rev. Bras. Frutic, vol. Especial, pp. 13-28, 2011.

[4]M. Motoche, V. Garzón, H. Carvajal y J. Quezada, «Análisis de la participación del banano en las exportaciones agropecuarias del Ecuador periodo 2015-2019,» Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, vol. 4, nº2, pp. 83-89, 2021.

[5]J. Munera y M. Pemartín, «El consumidor europeo de productos ecológicos,» Distribución y consume, vol. s/n, nº 50-64, p. 64, 2006.

[6]M. Rodríguez, «Social responsibility and financial performance: The role of good corporate governance,» Business Research Quarterly, vol. s/n, nº 19, pp. 137-151, 2016.

[7]G. Saltos, A. Zavala, A. León y A. Villalba, «Validación de un Modelo de Medición de Responsabilidad Social: un estudio multivariado transeccional del sector-
bananero,» Revista Lasallista de Investigación, vol.18, nº 158-172, p. 15, 2021.

[8]J. Lizcano y J. Lombana, «Responsabilidad Social Corporativa (RSC): reconsiderando conceptos y enfoques, » Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, vol. 18,
nº 34, pp. 119-134, 2018.

[9]E. Ramos y N. Valle, «Gestión de Imagen Corporativa como estrategia de sostenibilidad: Camino al cambio empresarial,» Universidad y Sociedad Revista Científica de la Universidad de Cienfuegos, vol. 12, nº 1, pp. 292-298, 2020.

[10]C. Villacís, Y. Suarez y X. Guillín, «Análisis de la Responsabilidad Social en el Ecuador,» Publicando, vol. 3, nº 8, pp. 452-466, 2016.

[11]V. Alvarez, R. Alonso, B. Rodríguez y M. Muñiz, «Conocimiento y Valores: binomio esencial en la formación profesional,» Revista Cubana de Educación
Médica Superior, vol. 32, nº 2, pp. 1-10, 2018.

[12]R. Henríquez y R. Oreste, «Implicancias de una Responsabilidad Social Empresarial Sustentable,» Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología,
vol. 8, nº 23, pp. 16-27, 2015.

[13]C. Mendez, «Elementos para la relación entre cultura organizacional o estrategia,» Universidad & Empresa, vol. 21, nº 37, pp. 136-169, 2018.

[14]K. Weigelt y C. Camerer, «Reputation and Corporate Strategy: A Review of Recent Theory and Applications,» Strategic Management Journal, vol. 9, nº 5, pp. 443-454, 1988.

[15]C. Ynzunza, J. Izar, J. Bocarando, F. Aguilar y M. Larios, «El Entorno de la Industria 4.0: Implicaciones y Perspectivas Futuras,» ConCiencia Tecnológica, vol. s/n, nº 54, pp. 1-19, 2017.

 

https://doi.org/10.47460/uct.v26i112.550
PDF (English)
HTML (English)
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
tangkubanperahu.com
sibolangit.com
siguragura.com
simanindo.com
padarincang.com
kolektor.id
pelukis.id
pancoran.id
jasmani.id
cipanas.id
eksklusif.id
inovatif.id
xenia.id
wamena.id
parapat.id
penatapan.id
balige.id
topthreenews.com
aaatrucksandautowreckings.com
arbirate.com
playoutworlder.com
temeculabluegrass.com
eldesigners.com
cheklani.com
totodal.com
apkcrave.com
bestcarinsurancewsa.com
complidia.com
eveningupdates.com
mcochacks.com
mostcreativeresumes.com
oxcarttavern.com
riceandshinebrunch.com
shoesknowledge.com
aktualinformasi.id
faktadunia.id
gapurainformasi.id
gariscakrawala.id
helvetianews.id
langitcakrawala.id
langitinformasi.id
pintucakrawala.id
wawasancakrawala.id
aktualberita.id
cakrawalafakta.id
pintuinformasi.id
wawasaninformasi.id
horizonberita.id
portalcakrawala.id
spektruminformasi.id
aktualwawasan.id
gerbangfakta.id
infodinamika.id
narsis.id
pansos.id
forensik.id
hardiknas.com
pakcoy.com
http://mostravirtual.aip.pt
ACCSLOT88
accslot88
VIPBET76 VIPBET76 VIPBET76 OLXBET288 OLXBET288 Toto Slot Toto Slot Toto Slot